
Suma y sigue. Lufthansa ha cancelado esta semana un total de 1.400 vuelos por una nueva huelga de los pilotos. La aerolínea alemana calcula que la protesta afectará nada más ni menos que a unos 200.000 pasajeros. No obstante, la compañía ha tratado de asegurar 700 vuelos con la ayuda de pilotos voluntarios y otras aerolíneas.
Se trata de la octava huelga que secundan los pilotos de Lufthansa desde comienzos de abril. Las acciones de protesta han costado a la compañía hasta ahora 70 millones de euros.
¡Que no te corten las alas!
Ante estos hechos, desde reclamador aconsejamos a los usuarios que reclamen, ya que la huelga de pilotos no es una excusa que pueda utilizar la compañía aérea para evitar indemnizar. Hay que exigir las compensaciones económicas que establece el Reglamento 261/2004, comprendidas entre 250 y 600€, en función de la distancia del vuelo. La aerolínea tiene que poner todas las medidas posibles para cumplir el servicio acordado con el cliente. No ha sido una huelga imprevisible que le exonere de responsabilidad.
Cancelaciones de vuelos Lufthansa con España
Hasta la fecha, la compañía se ha visto obligada a cancelar 104 conexiones con España que afectan a las rutas de los principales aeropuertos alemanes con Madrid, Barcelona y Bilbao y en menor medida, también perjudica a Valencia, Palma de Mallorca y Málaga.
En concreto, el pasado lunes se cancelaron 35 conexiones con nuestro país, mientras que el martes se alcanzaron 63 vuelos y el miércoles 6 conexiones. Y parece que los paros van para largo.
Lufthansa y sus filiales –Germanwings y Lufthansa Cargo– y el sindicato negocian desde finales de marzo la reforma de la jubilación anticipada a la que podían optar hasta ahora los 5.400 pilotos y que paga la aerolínea.
Reclamar un vuelo cancelado es fácil
Por lo general, las aerolíneas juegan al despiste y a cansar al pasajero cuando éste inicia una reclamación. En concreto, menos del 1% de los pasajeros de avión que reclaman abusos por su cuenta obtienen indemnización. En cambio, nosotros ganamos el 98% de los casos y ¡os ahorramos mucho tiempo!
Un informe de la Comisión Europea ha puesto de manifiesto que sólo el 2-4% de los afectados consiguen una indemnización de las compañías aéreas, y que en 20% de los casos ni responden a las reclamaciones y en el 50% incumplen el derecho de asistencia (comida y alojamiento).
Por eso, te recomendamos que te pongas en nuestras manos para reclamar tu vuelo, y te damos nuestras razones:
- Nuestros servicios no tienen ningún coste inicial para ti, y si perdemos todos los gastos ocasionados los asumiremos nosotros. ¡Así de sencillo!
- Solo si obtenemos indemnización cobraremos un porcentaje de la misma.
- Si para obtener la compensación necesitamos acudir a la vía judicial hay que afrontar una serie de gastos (notario y procurador). Nosotros los adelantamos por ti y los recuperamos de la indemnización obtenida adicionalmente a nuestros honorarios.
Los derechos que asisten a los viajeros a los que se le cancela o retrasa más de 3 horas un vuelo los podéis encontrar a través de este enlace.
¿Qué ocurre cuando el billete de avión lo ha pagado una persona distinta a la persona que viaja?
Aunque la compra la haya realizado un tercero, el legitimado para reclamar es el pasajero que sufre el perjuicio por parte de la aerolínea.
Y no olvides: si la compañía no te compensa como recoge la normativa o no cumple con cualquiera de sus obligaciones (derecho a la información, manutención, reembolso del billete, atención en el aeropuerto, etc), de forma amistosa, debes reclamar judicialmente. Nosotros lo hacemos todo por ti y acudimos a juicio como tus representantes legales si es necesario.
¡Reclama ya!
Comparte tu opinión