Gestionamos de forma fácil los trámites de tu herencia. Tramitamos desde la aceptación de la herencia y negociación de la partición, incluyendo el estudio fiscal para el pago de los impuestos de sucesiones y plusvalía hasta el registro de las propiedades.
Online o presencial.
Nos adaptamos a tus necesidades de principio a fin.
Te ayudamos con el papeleo.
Conseguimos la documentación necesaria o te indicamos cómo hacerlo ¡Tú eliges!
Abogados expertos te acompañan
y asesoran durante todo el proceso.
En un momento tan difícil te damos la máxima transparencia en los precios y el proceso, algo que nadie más te va a dar. Una vez hagas tu consulta, tendrás un presupuesto adaptado a tu caso para gestionar tu herencia con nuestros abogados expertos. Calcula aquí el coste aproximado.
¿Cuántos herederos sois?
(Hijos, cónyuges, familiares directos ascendentes o descendentes)
¿Cuántos inmuebles hay?
(Inmuebles como casas, locales, fincas, garajes, trasteros...)
¿Hay testamento de la herencia?
Los honorarios para la gestión de tu herencia son
€ por herederoIVA no incluido
(€ x herederos = € total honorarios IVA no incluido)
(€ gestión de herencia con un heredero y hasta un inmueble incluido + € por declaración de herederos + € por heredero adicional + € por inmueble adicional) Opcional: € para obtención y gestión de documentación necesaria.
¿Qué hacemos nosotros?
¿Cómo lo hacemos?
Estos honorarios están basados en el número de herederos e inmuebles indicados. Los gastos de notaría no están incluidos en los honorarios.
< Volver a calcular
Para la gestión de tu herencia elige profesionalidad y experiencia con un equipo de abogados expertos digitales que han revolucionado el sector legal. Asignamos un abogado a tu caso que te ayudará a conseguir la documentación y a llevar a cabo los trámites de partición y registro.
Estos son algunos testimonios de personas que han confiado en reclamador.es. Su experiencia te mostrará lo fácil que resulta gestionar tus trámites de herencia con nosotros.
Antes incluso de empezar a gestionar tu caso, puedes necesitar aclarar las preguntas que te surgen sobre tramitación de herencias online. Te ayudamos a encontrar las respuestas en nuestro centro de ayuda.
Visitar el centro de ayuda
Herederos legitimarios y forzosos: quiénes son
Los herederos forzosos, también conocidos como herederos legitimarios, son los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes. En el caso de que no haya hijos son los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes. En último lugar, también se consideran herederos forzosos el viudo o la viuda.
Cuaderno particional: ¿qué es y cuándo se hace?
El cuaderno particional se realiza para repartir los bienes en una herencia e indicar lo que se adjudica a cada heredero. Es un documento que se formaliza ante Notario y es obligatorio, aunque existen excepciones en las que no es necesario realizarlo o no se tiene que formalizar frente a Notario. Por ejemplo, no es obligatorio cuando solo hay un heredero. No será necesario acudir a un notario cuando a pesar de existir varios herederos, no hay bienes inmuebles a repartir.
Documentación necesaria para tramitar una herencia
Tramitar una herencia no es tarea sencilla y es por esto que en reclamador.es te indicamos los pasos a seguir y toda la documentación necesaria según si hay o no testamento, si hay uno o más herederos y la tipología de bienes a repartir. Nuestros abogados expertos te asesorarán y ayudarán a conseguir cada documento. Estarás acompañado durante todo el proceso.
Cómo unirse a una videoconferencia en Zoom con el equipo de reclamador.es
En el siguiente artículo te indicamos todos los pasos a seguir para poderte conectar a la videoconferencia que has concertado con el equipo de reclamador.es y realizar tu consulta con nuestros abogados expertos.
¿Tienes que enfrentarte a una tramitación de herencia sin testamento? ¿Sois varios herederos y estáis de acuerdo en llevar a cabo la partición? ¿Necesitas asesoramiento con los impuestos de sucesiones y plusvalía? Si no quieres enfrentarte a este proceso solo, en reclamador estamos para ayudarte con todo el trámite. Según tu caso te detallaremos la documentación necesaria y los trámites a realizar: certificado de defunción, certificado de últimas voluntades o el registro de seguro de vida y te ayudamos a conseguir todo lo necesario.
Sí, es posible renunciar a una herencia. Antes de dar este importante paso, el heredero debe ser consciente que cuando se renuncia a una herencia, se rechazan tanto las deudas como los bienes. Además, es un acto que, una vez realizado, no tiene vuelta atrás para el heredero, pues la renuncia a una herencia es irrevocable. Por todo lo anterior, no es aconsejable dar el paso de rechazar la herencia sin estar asesorado por abogados expertos en Derecho Civil y, concretamente, por abogados especializados en sucesiones que analicen toda la documentación y te informen sobre las opciones que tienes en relación a una herencia.
La herencia testada se produce cuando el fallecido o causante ha realizado testamento ante notario o cualquier otra forma admitida a derecho. De este modo, a través del testamento, se determina la persona o personas que tienen derecho a suceder y en algunos casos, de qué manera.
En la herencia intestada sin embargo el fallecido o causante no ha realizado testamento, o habiéndolo realizado este es nulo o no válido, o no haya posibilidad de cumplir la voluntad del fallecido, por ausencia de los herederos designados. Si se diera este supuesto, habría que acudir a la legislación vigente para conocer quiénes son las personas llamadas a la herencia, así como el orden de suceder.
Respondemos todas tus dudas en nuestro centro de ayuda