Las Sentencias del Tribunal Supremo hacen paralizar las reclamaciones de IRPH. Continuar con el procedimiento judicial ahora mismo, no es buena opción, ya que se están complicando enormemente las reclamaciones de los afectados por IRPH con esta nueva doctrina del Tribunal.
¡Seguiremos atentos!
Estudiaremos cada nueva sentencia sobre IRPH.
Estaremos en contacto contigo
para informarte en cuanto haya una nueva resolución.
Te contactaremos
en cuanto nuestros abogados consideren que es viable reclamar.
Llevamos mucho tiempo luchando por los derechos de todos los afectados por IRPH y hemos puesto todo nuestro empeño y trabajo teniendo la seguridad de que el Tribunal Supremo se acogería a la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Estuvimos convencidos de que se podría reclamar este tipo de índice que fue considerado abusivo por el TJUE, pero lo cierto es que en el mes de noviembre 2020, se han ido sucediendo varias Sentencias del Alto Tribunal que nos han hecho perder esta confianza.
Tras analizar con detalle por nuestra dirección legal las posibles vías a recorrer, hemos tomado la decisión que consideramos más acertada y es paralizar las reclamaciones de IRPH, de momento, ya que continuar con el procedimiento judicial ahora mismo, no creemos que sea una buena alternativa.
Seguramente, la cuestión del IRPH se vuelva a discutir en Europa, pero esto puede tardar varios años por lo tanto no podemos saber con total certeza cuándo podremos volver a presentar nuevas demandas. Lo cierto es que si continuáramos con los procedimientos, lo más probable es que el banco gane, y con una sentencia firme nuestros clientes perderían la posibilidad de reclamar en un futuro el índice IRPH, algo que no podemos permitir. Por esto preferimos paralizar todos los procedimiento y no abrir ninguno nuevo hasta que haya cambios en las sentencias.
El dinero que puedes recuperar si tu hipoteca está referenciada en IRPH en vez de en Euríbor dependerá de lo que hayas estado pagando. Por ejemplo, para una hipoteca concedida en 2006 por un importe de 156.000 euros, un diferencial de 2,6% y un periodo de amortización medio de 20 años, tienen que devolverte 28.000 euros. De los que 23.000 son lo que pagaste de más y 5.000 los intereses legales.
Respondemos todas tus dudas en nuestro centro de ayuda
Nuestro servicio no tiene ningún coste inicial para ti y solo cobramos cuando recibas tu indemnización. ¡Así de sencillo! Te seguimos informando de forma gratuita.
Desde reclamador.es no podemos estimar una fecha aproximada, pero esto puede alargarse unos dos años. Nos comprometemos a avisarte en cuanto el caso vuelva a discutirse en Europa.
Las reclamaciones a bancos son fuente de dudas. Descubre las experiencias de nuestros clientes y lee sus comentarios para tomar la decisión de reclamar el IRPH.
Antes incluso de empezar a reclamar, puedes necesitar aclarar las preguntas que te surgen sobre hipotecas irph. Te ayudamos a encontrar las respuestas en nuestro centro de ayuda sobre hipotecas irph.
Visitar el centro de ayuda
IRPH y cláusula suelo
Que tu hipoteca esté referenciada al IRPH no es incompatible con que también puedas tener cláusula suelo. En este caso, si el TJUE falla a favor, podrías reclamar ambas.
Qué clases de IRPH existen
Existían tres clases de IRPH: el IRPH bancos, IRPH cajas y el de conjunto de entidades. Actualmente solo queda en vigor este último.
Cómo y dónde reclamar el IRPH
Si interpones una reclamación ante tu banco y este no la atiende tienes que presentar una demanda para poder recuperar el dinero que has estado pagando de más por IRPH.
¿Puede ser manipulado el IRPH?
El Banco de España llegó a la conclusión de que era manipulable, por eso se dejó de comercializar en las hipotecas.