Home jumbotron image Home jumbotron image Home jumbotron image

Reclamaciones de la comisión de apertura de la hipoteca

Ha llegado el momento de recuperar el importe de comisión de apertura de tu hipoteca

Tu banco nunca debió cobrarte la comisión de apertura de la hipoteca y ahora, además, hay una sentencia del TJUE que confirma que tienes derecho a reclamar. ¡Recupera tu dinero ya!

¿Qué te ofrecemos?

En reclamador todo son ventajas

¡Ningún coste inicial!

Honorarios transparentes.

Estudiamos tu caso de comisión de apertura.

Sin coste y sin compromiso.

Abogados expertos te acompañan

hasta que recuperes tu dinero.

Puedes recuperar lo que pagaste por los gastos de comisión de apertura de tu hipoteca

Cuando pediste una hipoteca, el banco impuso sus normas, por eso pagaste entre otras cosas, la comisión de apertura de la hipoteca. El TJUE acaba de anunciar que esta comisión puede incumplir los requisitos de transparencia. Así que, es hora de que reclames tu dinero. Esto ya no va a pasar, eres consciente de tus derechos y puedes recuperar tu dinero.

Además, si tienes una hipoteca de antes del 2019 puedes reclamar los gastos de formalización de la hipoteca: gastos de notario, gastos del registro, gastos de tasación y gastos de gestoría. ¿A qué estás esperando?

¿Qué es la cláusula de comisión de apertura?

Es un importe que cobran los bancos al inicio de la hipoteca en un sólo pago con motivo de distintas gestiones administrativas llevadas a cabo por las entidades para poder formalizar el contrato. Se abona al inicio del préstamo junto con los famosos gastos de la hipoteca que también puedes recuperar: gastos de notario, gastos de registro, gastos de tasación y gastos de gestoría.


¿Puedo reclamar la cláusula de comisión de apertura?

Con la última sentencia del TJUE del pasado 16 de marzo de 2023, tienes derecho a reclamar la comisión de apertura. Esta sentencia avala que los juzgados puedan declarar nula esta cláusula del contrato por incumplir los requisitos de transparencia y recuperar lo que pagaste por ella, al igual que otros gastos de formalización de la hipoteca. En reclamador.es estudiamos tu caso sin compromiso para saber si tienes posibilidad de recuperar tu dinero.


¿Cómo funciona?

Estás muy cerca de recuperar tu dinero

Tres sencillos pasos para reclamar

1. Rellenar nuestro formulario es muy fácil. Puedes hacerlo desde tu ordenador o desde el móvil.

2. Adjunta y firma tu documentación de forma segura. En pocos minutos tienes iniciada tu reclamación de comisión de apertura de hipoteca.

3. Nosotros nos encargamos de todo, llegamos hasta el final para recuperar tu dinero.

¿Cuánto cuesta?

Adelantamos todos los gastos

Nuestros servicios no tienen ningún coste inicial para ti y si perdemos no te cobramos nada, incluso asumimos todos los gastos ocasionados. ¡Así de sencillo! Conoce el compromiso de reclamador.

Si ganamos el juicio sin costas o hay acuerdo...

10% + IVA de la indemnización recibida y los intereses legales

Honorarios mínimos 361,79€ (IVA incluido). Si la cantidad recuperada es inferior, te cobraremos la diferencia hasta alcanzar este importe

Si ganamos el juicio con costas...

En la mayoría de casos los bancos tienen que pagar los gastos generados por el juicio (las costas). En este caso, ¡te quedas con la indemnización íntegra!

Nosotros cobramos las costas y los intereses legales.

¿Cuánto tarda?

Paso a paso nos acercamos a nuestro objetivo

Los tiempos de las reclamaciones varían en función de los bancos y de los juzgados. No podemos asegurarte un plazo, pero sí que vas a estar informado en todo momento a través de tu área privada y por correo electrónico.

Preguntas y respuestas

Resuelve todas tus dudas sobre la comisión de apertura de tu hipoteca

Si necesitas más información a la hora de reclamar por la comisión de apertura de tu hipoteca, aquí te dejamos algunas preguntas frecuentes que pueden ayudarte. Además, puedes visitar nuestro centro de ayuda para ampliar la información o escribir a nuestro equipo de atención al cliente.


Blog

Noticias, novedades y opiniones sobre gastos de hipoteca.