Home jumbotron image Home jumbotron image Home jumbotron image

Reclamaciones de plusvalía municipal

¿Vendiste o heredaste tu casa? Puedes recuperar el 100% del impuesto de plusvalía.

Nuestros abogados fiscalistas estudian tu reclamación sin compromiso y te informarán si tu caso entra de los supuestos de la Sentencia del 26 de octubre de 2021.

¿Qué te ofrecemos?

En reclamador todo son ventajas

Estudio gratuito por abogados fiscalistas.

Más de 4.000 clientes de plusvalía confían en nosotros.

Gestionamos tu reclamación con profesionalidad y cercanía.

Preguntas frecuentes sobre plusvalía municipal

El impuesto de plusvalía municipal también tienes que abonarlo cuando has recibido la propiedad a través de una donación o de una herencia. Como ha declarado el Tribunal Constitucional, en estos casos en los que no existe incremento de valor del terreno de naturaleza urbana, la plusvalía no resulta exigible por lo que puedes reclamar la totalidad del impuesto pagado. Lo mejor es que consultes tu caso para saber cuánto dinero puedes recuperar.


Para reclamar el impuesto de plusvalía municipal te va a hacer falta el comprobante de la liquidación o autoliquidación del mismo. En algunos casos también será necesaria la escritura de adquisición del bien y la de transmisión. Es muy importante que sepas que en los casos de plusvalía con ganancias, solo podrás llevar a cabo la reclamación si comenzaste el procedimiento antes del 26 de octubre de 2021, fecha de la sentencia del Tribunal Constitucional, y no hayas recibido contestación, es decir, no sea firme.


¿Sigues teniendo dudas? ¡Échale un ojo a nuestros artículos más visitados del centro de ayuda sobre impuestos de plusvalía!

¿Quieres hablar con un abogado?

Si no encuentras lo que buscas, te ofrecemos una asesoría personalizada para resolver tus dudas sobre cualquier impuesto con abogados especialistas en derecho tributario. El coste de la videoconsulta es de 50 euros (IVA incluido) y tendrá una duración de 30 minutos. Además, la llamada no tendrá ningún compromiso.

¿Cómo funciona?

Buscamos la mejor solución para que recuperes lo que te debe el ayuntamiento cuanto antes.

Formulario

En solo unos minutos tienes tu reclamación.

Tan solo necesitamos una copia de la liquidación o autoliquidación del pago de la plusvalía, con esta información ya podemos calcular lo que tu ayuntamiento te debe. Te enviamos un informe del estudio completamente gratis, y así puedes decidir si quieres reclamar o no. Así de sencillo.


Devolución del impuesto o juicio.

Reclamamos la devolución del impuesto ante el ayuntamiento.

Lo primero, solicitamos al ayuntamiento una rectificación de tu autoliquidación por la vía administrativa. Este proceso puede tardar varios meses dependiendo de cada ayuntamiento. Si el ayuntamiento no reacciona, nos movemos a la vía judicial.

La reclamación puede alargarse durante meses. Recuerda que peleamos los intereses.


Ganamos

Nos devuelven el importe del impuesto de plusvalía. ¡Bien!

Este es el momento de gloria: el ayuntamiento te devuelve el dinero que te debía, ya solo queda que nos abones nuestros honorarios, que son un 20% de la cantidad. A este importe descontaremos los 150 € de provisión que nos pagaste al comenzar con la reclamación.

¿Cuánto cuesta reclamar?

Trabajamos a éxito. Si perdemos, asumimos todos los costes.

Precio transparente

20

%

+IVA

de la indemnización recibida (incluidos los intereses de demora)

  • Nuestros honorarios tienen un importe mínimo de 250 € + IVA (es el importe que cubre nuestros gastos mínimos). Si la cantidad recuperada es inferior, te cobraremos la diferencia hasta alcanzar este importe.
  • Si tenemos que ir a juicio y ganamos con costas judiciales, esta cantidad forma parte de nuestros honorarios.

Provisión de fondos inicial: 150 €

  • Te descontaremos este importe de los honorarios finales o te lo devolveremos en el caso improbable de no ganar. Además, por confiar en nosotros, ¡te haremos un descuento del 5 % en nuestros honorarios finales! 😊

Por ejemplo...

  • Reclamas con nosotros la plusvalía municipal y ganamos tu caso.
  • Conseguimos una compensación de 16.469,06 € además de los intereses de la plusvalía que son 2.991,50 €.
  • Nuestros honorarios son el 20 % de estas cantidades (20 % de 16.469,06 € = 3.293,81 € y 20 % de 2.991,50 € = 598,30 €), lo que hace un total de 3.892,11 €. Pero, como te pedimos una provisión de fondos, te hacemos un descuento del 5 % en tu factura de nuestros honorarios (-164,69 € y -29,92 € respectivamente). Posteriormente, aplicamos el 21 % de IVA, por lo que nuestros honorarios finales serían de 4.323,98 €.
  • ¡Conseguimos una compensación para ti de 15.136,28 €! 🥳
Gráfica informativa de tarifas
Gráfica informativa de tarifas

¿Cuánto tarda?

Nos gusta ser rápidos. Y seguros.

Lo que más afecta es el tiempo que tenemos que estar peleando con los Ayuntamientos y Tribunales. Por eso hay que ser paciente y esperar.

  • Empiezas el formulario

  • De 1 a 7 días

    Vemos si es viable

  • Tiempo indeterminado (administración)

    Intentamos acuerdo con la administración

  • Tiempo indeterminado (administración)

    Si hay acuerdo, hemos terminado

  • Tiempo indeterminado (dependemos del juzgado)

    Se celebra el juicio

  • Cobramos la indemnización

¿A qué Ayuntamiento quieres reclamar la plusvalía municipal?

Si dudas, te guiamos

Aquí encontrarás artículos que te ayudarán a gestionar tu reclamación. Queremos darte los recursos necesarios para que conozcas tus derechos.

Si has vendido o heredado una casa, estarás informándote sobre los gastos e impuestos que tienes que pagar...

Para poder reclamar el impuesto de plusvalía municipal vas a necesitar la siguiente documentación: tu DNI...

Te explicamos qué puedes reclamar, y si has sufrido una ejecución hipotecaria también.

¿No sabes qué procedimiento hay que seguir para reclamar el impuesto de plusvalía municipal? Te lo contamos en este artículo, entra y entérate!

Blog

Noticias, novedades y opiniones de plusvalía municipal.

Recomendaciones para evitar recaer en una deuda revolving después de salir de ella

Valora este artículo Salir de una deuda de tarjeta revolving es posible. En reclamador.es nos encargamos de ello, pero, ¿y después? ¿Qué pasa una vez conseguimos que el banco, ya sea en vía judicial o extrajudicial, haga caso a nuestra reclamación y tú consigues salir del bucle de deuda de la tarjeta revolving? Para evitar ...

Desmitificando los viajes en avión: Mitos y realidades

¿Has sentido alguna vez ese cosquilleo en el estómago al pensar en volar en avión? No estás solo. A pesar de ser uno de los medios de transporte más seguros y eficientes del mundo, existen numerosos mitos y malentendidos en torno a los viajes en avión que pueden ...

Los errores más comunes en los aeropuertos

¿Cuáles son los errores más frecuentes que cometemos los viajeros y viajeras cuando estamos en un aeropuerto? Los aeropuertos son puntos de partida emocionantes para las aventuras, pero también pueden ser lugares llenos de estrés y confusión. Desde largas filas de seguridad hasta vuelos retrasados, los viajeros y ...

Claves para comprender la Ley de Segunda Oportunidad

Valora este artículo En este post de nuestro blog vamos a abordar aspectos básicos, pero muy importantes, sobre la Ley de Segunda Oportunidad (LSO). Desde qué es hasta cuáles son las principales claves para saber en qué consiste este mecanismo o a quiénes va dirigida (quién puede acogerse) la Ley de Segunda Oportunidad. ¿Qué es ...

Ranking verano 2023: Ryanair y Vueling, las aerolíneas más reclamadas

El verano siempre impacta con fuerza en el sector aéreo. No en vano, más de 12.000 personas han reclamado contra las aerolíneas en los meses centrales de este verano con reclamador.es. Dado este importante volumen, hemos elaborado un ranking con las aerolíneas más reclamadas entre junio, julio y ...