Bienvenido a reclamador. Al continuar navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies.
Si vendiste o heredaste tu casa, puedes reclamar la plusvalía Si has tenido pérdidas recuperarás el 100% de lo pagado. Nuestros abogados fiscalistas estudian tu caso sin compromiso.
Solo cobramos si tú ganas*
¡Sin costes iniciales!
*Salvo incumplimiento o resolución contractual por tu parte conforme a nuestras CCGG
Abogados expertos te acompañan
hasta que recuperes tu dinero.
Gestionamos tu reclamación
con profesionalidad y cercanía.
No importa si has vendido, heredado, o te han donado un bien inmueble: tienes derecho a reclamar. Nuestros abogados fiscales te ayudan a estudiar tu reclamación.
El impuesto de plusvalía municipal también tienes que abonarlo cuando has recibido la propiedad a través de una donación o de una herencia. Como ha declarado el Tribunal Constitucional, en estos casos en los que no existe incremento de valor del terreno de naturaleza urbana, la plusvalía no resulta exigible por lo que puedes reclamar la totalidad del impuesto pagado. Lo mejor es que consultes tu caso para saber cuánto dinero puedes recuperar.
Para reclamar el impuesto de plusvalía municipal te va a hacer falta el comprobante de la liquidación o autoliquidación del mismo. En algunos casos también será necesaria la escritura de adquisición del bien y la de transmisión.
Respondemos todas tus dudas en nuestro centro de ayuda
Tan solo necesitamos una copia de la liquidación o autoliquidación del pago de la plusvalía, con esta información ya podemos calcular lo que tu ayuntamiento te debe.
Te enviamos un informe del estudio completamente gratis, y así puedes decidir si quieres reclamar o no. Así de sencillo.
Conoce el compromiso de reclamador
La reclamación puede alargarse durante meses. Recuerda que peleamos los intereses.
Este es el momento de gloria: el ayuntamiento te devuelve el dinero que te debía, ya solo queda que nos pagues por nuestros servicios, que son un 20% de la cantidad.
Nuestro compromiso es ir contigo a éxito: sólo cobramos si conseguimos ganar tu caso. Te pedimos, eso sí, que tú también te comprometas con nosotros hasta el final. Conoce el compromiso de reclamador.
Los honorarios que reclamador percibe en caso de éxito de la reclamación serán del
Lo que más afecta es el tiempo que tenemos que estar peleando con los Ayuntamientos y Tribunales. Por eso hay que ser paciente y esperar.
Estas son las experiencias de los clientes que han confiado en reclamador para llevar a cabo sus reclamaciones de plusvalía.
Antes incluso de empezar a reclamar, puedes necesitar aclarar las preguntas que te surgen sobre plusvalía municipal. Te ayudamos a encontrar las respuestas en nuestro centro de ayuda sobre plusvalía municipal.
Visitar el centro de ayuda
¿Qué documentación necesito para reclamar la plusvalía municipal con pérdidas?
Para poder reclamar el impuesto de plusvalía municipal vas a necesitar la siguiente documentación: tu DNI, copia de la escritura de adquisición del inmueble, copia de la escritura de transmisión del mismo y copia de la autoliquidación/liquidación del impuesto con el sello de la entidad bancaria o justificante que acredite el pago del impuesto
¿Puedo reclamar la plusvalía municipal si he tenido una dación en pago?
Te explicamos que puedes reclamarlo, y si has sufrido una ejecución hipotecaria también.
¿Cuál es el procedimiento legal para reclamar el impuesto de plusvalía municipal?
¿No sabes qué procedimiento hay que seguir para reclamar el impuesto de plusvalía municipal? Te lo contamos en este artículo, entra y entérate!
¿Cómo se calcula el impuesto de plusvalía municipal?
Este impuesto es calculado por parte de los Ayuntamientos teniendo en cuenta el incremento del valor catastral del terreno de naturaleza urbana durante el tiempo que lo ha tenido el propietario. Si ese terreno se ha transmitido con pérdidas, se puede reclamar.