Home jumbotron image Home jumbotron image Home jumbotron image

Reclamaciones de tarjetas revolving

¿Todavía no sabes si tienes una tarjeta revolving?

Si tienes una tarjeta con pago a plazos, puede ser que tengas un crédito revolving. Estudiamos sin compromiso tu caso para que puedas reclamar los intereses abusivos.

¿Qué te ofrecemos?

Deshacemos el lío. Libérate de tus intereses.

¡Ningún coste inicial!

Honorarios transparentes

Informe personalizado

sin coste y sin compromiso.

Abogados expertos en derecho bancario

te ayudan a recuperar tu dinero.

Preguntas frecuentes sobre tarjetas revolving

Una tarjeta revolving es un crédito al consumo que permite aplazar los pagos de las compras realizadas mediante esta tarjeta. Con estos créditos revolving, los consumidores disponen de un límite de crédito determinado que se devuelve periódicamente y que se renueva automáticamente a su vencimiento mensual. Este crédito ofrecido por los bancos disminuye según se realizan los abonos mensuales de las cuotas, pero aumenta con el uso de la tarjeta, pues se generan intereses que se financian conjuntamente con la deuda, lo que hace que esta cantidad no disminuye sino que aumenta mes a mes.


Se pueden considerar intereses abusivos aquellos que resulten desproporcionados en un préstamo o crédito. El Tribunal Supremo consideró en su sentencia de marzo de 2020 sobre tarjetas revolving que es abusivo el tipo de interés del 27% fijado en uno de estos créditos y lo considera “notablemente superior” al interés medio de las tarjetas de crédito, que se sitúa en torno al 20%.


Sí, puedes seguir reclamando tu tarjeta revolving con reclamador.es porque el planteamiento de nuestras demandas se basa en la nulidad de las cláusulas relativas a la modalidad revolving por falta de transparencia y abusividad.


Las tarjetas revolving funcionan diferente que las tarjetas convencionales. En este caso, los pagos que “aplazas” se pagan en plazos de cuotas fijas mensuales. Esta cuota tiene unos intereses, en algunos casos considerados como usura. A final de mes la deuda se renueva y se va acumulando, junto con los intereses que se le apliquen, si el gasto de la tarjeta supera la cuota fija mensual. Por eso la deuda aumenta mes a mes aunque tú sigas pagando.


Los tiempos relativos a nuestro servicio son rápidos: rellenas nuestro formulario de reclamación y adjuntas la documentación que necesitamos para llevar tu caso. Estudiamos la viabilidad de la reclamación y te enviamos el informe. Esto lleva pocas semanas. A partir de entonces nos ponemos en contacto con el banco para negociar con ellos o ir por vía judicial. En función de su respuesta podemos llegar a un acuerdo o iremos a juicio y seguiremos los plazos que nos marque el juzgado.


¿Sigues teniendo dudas? ¡Échale un ojo a nuestros artículos más visitados del centro de ayuda sobre tarjetas y créditos revolving!

¿Cuánto cuesta reclamar?

Trabajamos a éxito. Si perdemos, asumimos todos los costes.

Precio transparente

15

%

+IVA

de la cantidad total recuperada

  • Incluyendo la cantidad amortizada y los intereses legales.
  • Si ganamos con costas judiciales, esta cantidad se suma a nuestros honorarios: (15 % + IVA) + costas judiciales.
  • ¡Pagas al final, sin adelantos!

Por ejemplo...

  • Imagina que vamos a juicio y ganamos sin costas.
  • Conseguimos obtener una indemnización de 4.800 € que el banco te ingresa directamente en tu cuenta bancaria. Además, la amortización del total de la deuda pendiente que existía en la tarjeta por valor de 1.350 € y los intereses legales que determinan que son de 500 €.
  • Nuestros honorarios son el 15 % de la cantidad total recuperada (15 % x 6.650 € + 21% IVA = 1.206,97 €).
  • Finalmente, conseguimos una indemnización para ti de 5.443,03 €. ¡Enhorabuena, ya son tuyos! 🥳
Gráfica informativa de tarifas
Gráfica informativa de tarifas

¿Qué tarjeta puede esconder un interés usurario?

¡Descubrimos los secretos ocultos de tu tarjeta!

Las tarjetas revolving más comercializadas son: Tarjeta Wizink, Tarjeta IKEA VISA, Tarjeta de crédito La Caixa, Tarjeta Carrefour Pass, Tarjeta Alcampo. Estos son algunos ejemplos pero es importante que sepas que hay muchos más. Si has solicitado un crédito o te han ofrecido una tarjeta con financiación a una cuota muy baja, es probable que estés pagando intereses usurarios. Mes tras mes sigues pagando más de la cuenta. ¡Infórmate ya¡

¿Reconoces tu tarjeta entre estas?

¿Qué entidad financiera te ha vendido tu tarjeta revolving?

Si tienes una tarjeta revolving da igual de que entidad financiera sea, en reclamador.es te ayudamos con la reclamación para que puedas recuperar tu dinero. Ayudar a nuestros clientes con tarjetas Wizink, IKEA family, Carrefour pass y muchas otras está en nuestra orden del día, por eso no esperes más en hacer valer tus derechos.

Si dudas, te guiamos

Aquí encontrarás artículos que te ayudarán a gestionar tu reclamación. Queremos darte los recursos necesarios para que conozcas tus derechos.

Si estás pensando en reclamar tu tarjeta revolving, seguro que te estás preguntando cuánto te costará llevar a cabo una reclamación de este tipo. Para que no te queden dudas de lo que tienes que abonar, hemos preparado este post, para explicarte de f

A continuación te dejamos una guía para reclamar lo pagado de más por tu tarjeta revolving.

Los afectados por tarjetas revolving que quieran proteger sus derechos deben recopilar una serie de documentación para poder iniciar su reclamación.

Puede suceder que no tengas el cuadro de amortización de tu tarjeta revolving y por lo tanto no podamos calcular el importe exacto a reclamar a tu banco. En este caso te aconsejamos leer atentamente este post porque se pueden presentar diferentes sit

Blog

Noticias, novedades y opiniones sobre tarjetas revolving.

5 sencillos trucos para averiguar si tienes una tarjeta revolving

Las tarjetas de crédito pueden ser como cajas negras financieras, pero aquí te presentamos cinco trucos infalibles para descubrir si la tuya es de tipo revolving. Desde revisar tu estado de cuenta hasta analizar la tasa de interés, estos consejos te ayudarán a descifrar los misterios detrás de ...

Descubre el secreto: ¿cuáles son las tarjetas revolving en España?

Muchas veces, al hacer compras en un hipermercado, al llenar el depósito de gasolina o al reservar ese viaje soñado, te han podido ofrecer tarjetas de crédito con descuentos tentadores y promesas de ventajas excepcionales. Sin embargo, ¿sabías que detrás de algunas de esas ofertas se esconde una ...

Recomendaciones para evitar recaer en una deuda revolving después de salir de ella

Salir de una deuda de tarjeta revolving es posible. En reclamador.es nos encargamos de ello, pero, ¿y después? ¿Qué pasa una vez conseguimos que el banco, ya sea en vía judicial o extrajudicial, haga caso a nuestra reclamación y tú consigues salir del bucle de deuda de la ...

Cuatro consejos ante el aumento del uso de las tarjetas de crédito

De acuerdo con datos proporcionados por el Banco de España, el empleo de tarjetas de crédito ha experimentado un aumento del 29%. Las proyecciones sugieren que esta cifra continuará en aumento en los años venideros. En vista de este crecimiento en el uso de tarjetas de crédito, en ...

Antes de contratar una tarjeta revolving: Información que deben ofrecerte

¿Te han ofrecido en tu banco o al ir a una gran superficie a comprar la posibilidad de contratar una tarjeta de crédito en modalidad revolving? Si como consumidor estás pensando en contratar una tarjeta de crédito revolving, circunstancia que desaconsejamos en reclamador.es, debes saber que desde la ...