Si estás pensando en reclamar tu tarjeta revolving, seguro que te estás preguntando cuánto te costará llevar a cabo una reclamación de este tipo.

Para que no te queden dudas de lo que tienes que abonar, hemos preparado este post, para explicarte de forma clara y transparente, cuáles serían los costes si decides reclamar tu dinero a la entidad financiera que te vendió la tarjeta revolving.

¿Cuánto cuesta gestionar una reclamación de tarjeta revolving exactamente?

Para que no te queden dudas, vamos a explicarte todos los escenarios posibles y el coste de cada uno:

  1. Lo más importante es que sepas que si perdemos tu caso y además el juez nos condena a pagar las costas, con reclamador tú no pagas absolutamente nada y nosotros asumimos las costas. Es el compromiso que tenemos contigo, ya que cuando decidimos llevar un caso es porque estamos seguros de su éxito. Existen algunas excepciones en las que si cobraríamos nuestros honorarios por incumplimiento de nuestras Condiciones Generales. Algunos ejemplos son que en mitad del procedimiento decidas desistir la reclamación,tengamos constancia de que hayas llevado una reclamación paralela a la iniciada con nosotros o hayas recibido la compensación por parte del banco y no nos hayas informado debidamente.
  2. En el caso de que ganemos con costas tampoco nos tienes que pagar nada. Nuestros honorarios se corresponderán con el importe de las costas y tú recuperas el 100% de la indemnización o bien amortizas deuda, o toda o en parte en función de las disposiciones que hayas hecho con tu tarjeta.
  3. En el caso de que ganemos sin costas o en el supuesto de que cerremos un acuerdo, lo que cobramos será lo siguiente: 20% de la cantidad recuperada. Para el cálculo de la cantidad recuperada se tiene en cuenta la suma de: la indemnización recibida, la amortización o cancelación de la deuda y los intereses legales.

Te pueden interesar estos dos post de ayuda:

Para que lo puedas ver de una manera más clara, te ponemos este ejemplo de cómo se calculan nuestros honorarios.

  1. Imagina que en un caso obtenemos una indemnización de 4800€ al final del proceso que la entidad ingresa directamente en una cuenta bancaria de tu titularidad.
  2. Además, amortización el total de deuda pendiente que existía en la tarjeta de 1350€
  3. y los intereses legales que determinan son de 500€.

La suma de estos 3 conceptos serían 6650€.

Sobre este total recuperado se aplicaría el 20% de nuestros honorarios, siendo una factura de 1330€. Faltaría añadir el IVA que aplica, un 21%. El total que se emitiría finalmente sería de 1609,30€.

¿Cuántos casos de éxito ha gestionado reclamador.es?

En reclamador contamos con equipo de abogados expertos en derecho bancario que han gestionado cientos de casos de éxito de reclamaciones por tarjetas revolving con profesionalidad y garantía de éxito. En reclamador.es tenemos un 98% de casos ganados.

¿Qué empresas pueden venderte una tarjeta revolving?

Muchas empresas y entidades financieras venden tarjetas de modalidad revolving y muchas veces no se es consciente de que son en esta modalidad. Algunas de las tarjetas revolving más frecuentes son: Wizink, Pass, Alcampo, Decathlon, Leroy Merlin, Fnac, Repsol, Air Europa, Vodafone, Cetelem…

Esperemos que nuestra explicación te haya quedado clara y te decidas reclamar con nosotros. Si aún te queda alguna duda, no esperes más y ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte y resolver todas tus preguntas.