Una de las dudas que pueden surgir cuando inicias una reclamación de gastos de hipoteca es cuánto vas a tener que pagar si se llega a ganar tu reclamación.
Otra puede ser si realmente te compensa iniciar la reclamación o no. Por ello, desde reclamador.es estudiamos tu caso, de manera gratuita y sin compromiso y al finalizar te enviamos un informe completo con la cantidad que puedes recuperar y los distintos escenarios que se puedan dar.

Cuánto me vais a cobrar por una reclamación de gastos de hipoteca

En este tipo de reclamaciones se pueden dar tres escenarios:

  1. Que ganemos el caso y condenen en costas al banco. En este caso nuestros honorarios y el resto de costes que genera el proceso los paga la entidad bancaria. Tú recibirás íntegramente la indemnización. Si se diera el caso (improbable) de que la cantidad de las costas más los intereses legales fuera inferior a 361.79€ (IVA incluido), te facturaríamos la diferencia entre lo que hemos cobrado de costas y esos 361.79€ (IVA incluido). Por ejemplo, si las costas fueran 200€, te facturaríamos 121€ (IVA incluido).
  2. Que ganemos el caso pero no haya condena en costas o lleguemos a un acuerdo. Aquí te repercutiríamos nuestros honorarios (el 10% de la cantidad que recuperes más IVA) y los intereses legales. Si esta cantidad no llega a los 361.79€ (IVA incluido), te cobraríamos la diferencia hasta llegar a esa cantidad. Vamos a verlo con unos ejemplos para que quede más claro:
  3. Ejemplo A:

    Indemnización recuperada 1.400 €. Intereses legales 200 €


    Ejemplo B:

    Indemnización recuperada 850 €. Intereses legales 100 €.

    Al no llegar a nuestro importe mínimo, la factura sería:

  4. Que no ganemos el caso. No te cobraríamos nada (Salvo que exista un incumplimiento o resolución contractual por tu parte conforme a nuestras Condiciones Generales de Contratación). Ni honorarios ni gastos.

Recuerda: las reclamaciones de los gastos de tu hipoteca no tienen caducidad. Es decir, puedes reclamarlos aunque hayan pasado más de cuatro años porque ya no prescriben.

¿Qué pasa cuando la hipoteca ya está cancelada?

Cualquier persona puede reclamar los gastos de la hipoteca aunque ésta ya haya finalizado, haya cancelado el préstamo o lo haya renovado, se haya vendido la casa o cualquier otra situación.

¿Tienes también cláusula suelo en tu hipoteca?

Los juzgados están considerando nulas la mayoría de las cláusulas suelo de las hipotecas, porque no se incluyeron en los contratos de forma transparente. Si la tienes, tiene que aparecer en las condiciones del contrato, pero es probable que no con ese nombre.