El IRPH es un índice que comercializaron los bancos para los préstamos hipotecarios. Este índice ha hecho que muchos consumidores hayan pagado intereses más altos que si su hipoteca hubiera estado referenciada al Euríbor.

Este hecho ha propiciado que muchos clientes de hipoteca con IRPH quieran reclamarlo. La reclamación consiste en que se reconozca el Euríbor como índice y además, que el banco te devuelva lo que has estado pagando de más durante estos años, además de los intereses legales del dinero correspondientes.

¿Qué pasos hay que seguir para reclamar una hipoteca con IRPH?

Para poder reclamar tu hipoteca con IRPH y que te referencien al Euríbor y recuperes las cantidades pagadas de más hay que seguir los siguientes pasos.


  • En primer lugar hay que solicitar a la entidad bancaria la supresión de ese índice y la devolución de las cantidades pagadas de más (lo que también incluye la reducción del capital pendiente de amortizar).
  • Si nuestro Banco no acepta la reclamación (lo que sucede en el 95%), hay que presentar demanda ante los Juzgados, donde declararán la nulidad esta cláusula.
  • Es importante advertir de no firmar ningún acuerdo que suponga la renuncia de las acciones para la devolución de las cantidades: en el 5% de los casos que sí aceptan la reclamación, los Bancos lo hacen porque simplemente dejan de aplicar el IRPH, pero obligan al cliente a renunciar a la devolución de los importes y lo que es peor, a poder reclamarlos judicialmente. Este tipo de acuerdos no son admisibles.

Recuerda que en reclamador.es podemos ayudarte a hacer la reclamación y recuperar tu dinero.