¿Qué significa que hay fuerza mayor en mi vuelo?
Quizás hayas escuchado o leído que tu vuelo no es reclamable porque ha habido fuerza mayor, pero , ¿cuáles son las circunstancias que se consideran como fuerza mayor?
En muchas ocasiones, los retrasos o cancelaciones de los vuelos se atribuyen a causas de fuerza mayor, pero no siempre es así. Una circunstancia de fuerza mayor es toda aquella que hace que un vuelo se cancele o retrase y sobre la que la aerolínea no tiene control ni es la culpable.
Las incidencias que pueden afectar tu vuelo y que sí se consideran fuerza mayor son las siguientes:
- Mala meteorología.
- Atentado terrorista.
- Sabotaje de la aeronave.
- Huelga de controladores aéreos.
- Cenizas en el aire.
- Impacto de un ave en el avión.
- Fallos técnicos o informáticos en el aeropuerto.
- Accidente en pista del aeropuerto.
- El cierre del espacio aéreo a un determinado modelo de aeronave por parte de las autoridades responsables de la seguridad aérea.
En general, toda circunstancia que afecte a la puntualidad de tu vuelo y que no sea culpa de la aerolínea, es fuerza mayor.
Qué no es fuerza mayor
En cambio, situaciones como averías del avión (porque la aerolínea tiene que prever que este tipo de situaciones puedan ocurrir), huelgas de personal de aerolínea, condiciones meteorológicas normales, falta de disponibilidad del avión y/o espera de viajeros procedentes de otras escalas, repostaje del avión, tiempo de descanso de la tripulación o falta de personal por enfermedad, colas de espera por congestión del tráfico aéreo…. no pueden considerarse motivos de fuerza mayor y sí podrían ser reclamables.
Derecho a reclamar
Si bien, en los casos de fuerza mayor los viajeros y viajeras no podrán solicitar a la aerolínea la compensación económica recogida en el Reglamento Europea 261, sí tienen derecho a reclamar bien el reembolso del billete de ese vuelo cancelado por fuerza mayor o bien un transporte alternativo.
Y, también, los pasajeros aéreos tienen derecho a reclamar los gastos derivados de esa cancelación, por ejemplo, si se ha tenido que pernoctar una o varias noches con motivo de esa cancelación de vuelo, se podrá reclamar a la aerolínea la devolución de ese gasto, así como los alimentos o enseres básicos que se tuvieran que adquirir por dicho motivo. Para poder reclamar estos gastos, es fundamental guardar los ticket.
Recuerda: nosotros te podemos ayudar a solicitar el reembolso de tu billete