


Reclamaciones por plusvalía municipal a Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Nuestros abogados fiscalistas estudian tu reclamación sin compromiso y te informarán si tu caso entra de los supuestos de la Sentencia del 26 de octubre de 2021.
Recuerda que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canarias ha calculado mal el impuesto de plusvalía municipal. Por eso, podrías recuperar la totalidad de lo pagado por ese impuesto. En reclamador.es te hacemos un estudio personalizado de tu caso. Te indicamos si estás a tiempo de reclamarlo y, si es así, si puedes recuperar la totalidad o una parte de la cantidad que abonaste.
Visita el centro de ayuda
Te explicamos qué puedes reclamar, y si has sufrido una ejecución hipotecaria también.
Para poder reclamar el impuesto de plusvalía municipal vas a necesitar la siguiente documentación: tu DNI...
Si has vendido o heredado una casa, estarás informándote sobre los gastos e impuestos que tienes que pagar...
El impuesto de plusvalía municipal, como sabes, es el que se paga cuando se transmite un bien inmueble de naturaleza urbana con incremento de valor.
Las Palmas de Gran Canarias capital junto con Santa Cruz de Tenerife de la comunidad autónoma de Canarias. Es la ciudad más poblada de las Islas Canarias, con 379.766 habitantes y la novena de España.
La ciudad es conocida por sus largas playas de arena blanca y el carnaval anual de Las Palmas de Gran Canaria. El carnaval, es una de las fiestas más antiguas y conocidas de España, que organiza espectáculos de música y baile y reúne a artistas de todas partes que se visten con sus mejores disfraces.
En ella tiene la sede el Ayuntamiento de la ciudad, la delegación del Gobierno en Canarias y el Tribunal Superior de Justicia de Las Palmas.
Se ha cobrado de forma errónea el impuesto de plusvalía municipal por parte del Ayuntamiento de Las Palmas. Esto quiere decir que el contribuyente puede recuperar lo pagado de más. En el caso de la plusvalía municipal del Ayuntamiento de Las Palmas, se realiza la liquidación del impuesto, lo que quiere decir que hay un plazo de un mes para poder reclamarlo desde la fecha en la que se hizo. Por ello es muy importante que inicies la reclamación cuanto antes.