• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Pediste un crédito o una tarjeta revolving?

Te ayudamos a reclamar los intereses abusivos

Reclamar tarjeta revolving

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

10 septiembre, 2014

Las cláusulas suelo del Banco Popular

Valora este artículo

Esta semana hemos leído que el Banco Popular tendrá que devolver las cantidades recibidas de más por la aplicación de una cláusula suelo en un contrato de préstamo hipotecario. El afectado, un vecino de Murcia, reclamó, y dicha cláusula ha sido anulada por una sentencia de la Audiencia Provincial.

clausula suelo banco popular
El Banco Popular obligado a devolver las cantidades pagadas de más en una cláusula suelo.

En efecto, el juzgado de lo mercantil consideró que había una falta de transparencia en el contrato del préstamo y por tanto lo declaró “abusivo”. En dicho contrato, las partes pactaron que el tipo de interés nominal anual mínimo aplicable a la operación sería del 5%.

Situación actual de las cláusulas suelo

En la medida de lo posible, hoy vamos a intentar esclarecer qué está pasando actualmente con las cláusulas suelo, y trataremos de daros unas indicaciones para que conozcáis bien vuestros derechos frente a vuestra entidad financiera.

En primer lugar, puede que ya tengáis una cláusula suelo en vuestra hipoteca y ni siquiera lo sepáis, ya que en la mayoría de las ocasiones está oculta entre multitud de datos que dificultan su localización.

Tenéis que revisar vuestro préstamo y fijaros detenidamente en la estipulación referente al ‘tipo de interés’. Una vez localizada la cláusula y el límite que se os aplica, debéis compararlo con el índice de referencia Euríbor que se publica en la página oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Podréis comprobar, si no tuvierais cláusula suelo, que pagaríais un interés mucho menor. ¿Sabéis por qué? Porque la cláusula suelo impide que como consumidor os podáis beneficiar de las bajadas de tipos de interés, ya que por mucho que disminuya el tipo de referencia, seguiréis abonando al banco un interés de acuerdo a un límite mínimo.

Concretamente, en la actualidad, el Euríbor se encuentra en un 0,47% frente a los 5,52% del 2008, pero la cuota mensual de vuestra hipoteca no baja por el mero hecho de que los bancos están protegidos de esta caída por las cláusulas suelo.

¿Cuándo es ilegal una cláusula suelo?

Una cláusula suelo puede declararse nula si:

  • El contrato recoge una cláusula suelo pero no tiene cláusula techo o ésta es excesivamente alta.
  • En la oferta vinculante previa a la firma del contrato hipotecario no aparece la cláusula suelo. Es decir, si lo que se pactó en un principio y lo que se firmó finalmente fueron dos cosas diferentes.
  • La información facilitada por la entidad al cliente a la hora de firmar el préstamo hipotecario no ha sido clara y transparente.

En definitiva, en aquellos casos en los que se evidencie una falta de transparencia o un claro desequilibrio en las cláusulas de vuestro contrato hipotecario.

Reclamaciones de cláusula suelo al Banco Popular

Si tienes dudas, y quieres que te revisemos tu contrato hipotecario con el Banco Popular, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos sin ningún compromiso.

Nuestro equipo de abogados especializados en reclamaciones bancarias lo demandará si es necesario para conseguir que te anulen la cláusula y te devuelvan lo pagado de más.

En cualquier caso, hay que buscar el asesoramiento de un abogado experto, y empezar y seguir adelante con la reclamación. Hay buenos precedentes para los clientes con cláusula suelo en el Banco Popular.

Avances con los bancos

Lavado de imagen. Así lo calificamos. Como no podía ser de otro modo, el Banco Popular ha seguido los pasos de otras entidades como BBVA, Novagalicia y Cajamar y se ha visto obligado a terminar con las cláusulas suelo en las nuevas hipotecas. Además, la entidad se ha comprometido a revisar cada una de las que fueron suscritas con sus clientes.

Es que si no lo hacen, tienen todas las de perder: la confianza de los clientes y los casos ante los juzgados.

La medida del Banco Popular supone para el cliente dejar de pagar lo que el Tribunal Supremo ha calificado de antemano como un “abuso”. Según su sentencia, considera la información ofrecida por las entidades financieras como “enmascarada” y que camuflaron la cláusula suelo en la letra pequeña de los contratos.

Lo dicho reclamadores, ¡no os canséis de reclamar lo que es vuestro!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

10 septiembre, 2014

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales banca, banco popular, clausula suelo, reclamación

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ascen tenorio dice

    17 febrero, 2015 en 1:11

    yo tengo un hipoteca en dl popular, desde. el 2.005, con un suelo de 3,40.

    • reclamador dice

      20 febrero, 2015 en 12:01

      Hola Ascen, muchas gracias por contactar con nosotros. Te aconsejamos que reclames la cláusula suelo de tu hipoteca y recuperes tu dinero. Puedes iniciar tu reclamación en este enlace: https://www.reclamador.es/banco/reclamacion-clausula-suelo/ Recuerda que sólo te cobraremos nuestros honorarios de abogado en caso de tener éxito con tu reclamación bancaria. ¡Mucha suerte! Un saludo

  2. Angel Cornello dice

    27 febrero, 2015 en 11:42

    estoy pagando al B. Popiular el 5% con clausula suelo.
    he reclamado al banco varias veces y me dicen que no,
    que reclame al Banco de España

    • reclamador dice

      3 marzo, 2015 en 10:55

      Hola Ángel, sentimos mucho lo que nos comentas. El banco intentar cansarte para que no reclames, pero ¡no te desanimes! Completa un formulario en nuestra página, en este enlace https://www.reclamador.es/banco/reclamacion-clausula-suelo/ para que podamos ayudarte mejor. Te enviaremos un informe gratuito tras estudiar tu caso. Un saludo, y cualquier duda mas, ya sabes dónde estamos

  3. ascen tenorio dice

    27 febrero, 2015 en 4:07

    me han ofrecido 5 años sin suelo, les he dicho q no acepto. quiero. que me lo quiten hasta el final de mi hipoteca y q me devuelvan lo q,me han cobrado de mas en 10 años que llevo.

    • reclamador dice

      3 marzo, 2015 en 10:49

      Hola Ascen. Gracias por contactar con nosotros. Necesitamos valorar tu caso con más detalle. Te recomendamos que inicies un formulario en nuestra web, en este enlace: https://www.reclamador.es/banco/reclamacion-clausula-suelo/. Te enviaremos un informe gratuito tras estudiar tu reclamación. ¡Tenemos un 98% de éxito en nuestra lucha contra los abusos de las grandes compañías! ¡Te esperamos!

  4. Miguel dice

    30 enero, 2017 en 3:39

    Yo tenia una clausula de suelo del 3,75% con en popular, hace unos dos meses mas o menos me la quite y deje de ser cliente de ellos, es decir no tengo ningún vinculo con ellos a día de hoy. Mi preginte es si puedo reclamarles? Gracias por vuestra atencion»

    • Equipo reclamador dice

      30 enero, 2017 en 4:38

      Hola Miguel. Si has cancelado tu préstamo puedes reclamar siempre que no hayan transcurrido más de 4 años desde la finalización de la hipoteca hasta la presentación de la demanda en el juzgado. Envíanos tus datos (escritura del préstamo o varios recibos del banco de años distintos) a través de este enlace y estudiaremos tu caso, sin ningún coste inicial. ¡Así de fácil y con un 98% de éxito! Un saludo y gracias por contactarnos

  5. pedro dice

    18 febrero, 2017 en 3:07

    estoy esperando contestación del banco popular sobre la clausula suelo.el año 2001 me dieron un crédito hipotecario de 39.065,79 que terminava en el 2013 pero el 22 de abril del 2010 lo renovamos por un importe de16.659,85 y termino en abri de este año .como se considera este un préstamo o 2.

  6. Jose Francisco Gomez Martos dice

    9 noviembre, 2017 en 8:57

    Hola yo termine de pagar mi hipoteca en el 2012, tengo derecho a reclamar? Y como se si tenia clausula suelo?

    • Equipo reclamador dice

      10 noviembre, 2017 en 10:16

      Hola Jose Francisco,

      Lo mejor es que nos envíes tus escrituras para que nuestros abogados puedan decirte sin compromiso si puedes reclamar la cláusula suelo.

      Puedes hacerlo a través del este formulario.

      Muchas gracias por tu consulta.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020