Blog
Noticias, novedades y opiniones sobre
cantidad.
Hoy, 21 de diciembre de 2018, se ha aprobado en el Consejo de Ministros la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 900 euros brutos mensuales en 14 pagas. Esto supone un 22% de aumento respecto al hasta ahora SMI, fijado en 735,9 euros mensuales. Esta medida entrará en vigor el ...
Somos conscientes de lo importante que es mantener una buena relación con tu empresa, pero si dejan de abonar una o varias nóminas, puedes encontrarte en un buen aprieto económico. Las facturas no dejan de llegar porque el negocio esté pasando por dificultades económicas. En reclamador.es queremos dar respuesta a ...
Las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores vienen regulados en nuestro ordenamiento jurídico desde la propia Constitución. Ya el primer artículo dice lo siguiente: “España se constituye como un Estado social y democrático de Derecho”. El término “social” significa que el constitucionalista quiso incluir en la Carta Magna ...
Esta semana en la sección “reclamadores” conocemos el caso de la actriz Mónica Pont. Hizo una reclamación laboral con nosotros para reclamar el impago de una factura a la productora de series televisivas Alba Adriática. Empresa que pertenece al Grupo José Luis Moreno. La actriz decidió denunciar a José Luis ...
En el mundo laboral son muchos los casos que ocurren que no se ajustan a los derechos que tienes como trabajador. Tantos como trabajadores hay. Muchas son las historias que nos llegan día a día, aunque no todas las podemos atender como quisiéramos. Intentamos que nuestra forma de trabajar sea ...
Solucionar los despidos pasando por un proceso de conciliación laboral dirigido por expertos profesionales puede ser la mejor opción para evitar largos litigios judiciales, que solamente acaban causando un gasto de dinero y tiempo en las partes implicadas en el proceso. El SMAC es un recurso óptimo para conseguir la ...
El despido laboral es la forma en que se rescinde una relación profesional entre un empresario y el empleado mediante la decisión unilateral del primero. Precisamente para evitar situaciones de desigualdad, el Estatuto de los Trabajadores establece distintas tipologías de despido. Por ello, también existen distintos tipos de demandas laborales, ...
Empresas y trabajadores mantienen en España frentes abiertos que se traducen en un nivel bastante alto de litigiosidad que la crisis económica actual solo ha incrementado. Esto es consecuencia de la necesidad de las empresas de obtener una mayor rentabilidad por producción y más beneficios por cada puesto de trabajo. ...
El impago de los sueldos a los trabajadores se ha convertido, con la crisis, en una situación bastante corriente. Pero los afectados tienen a su alcance diversos mecanismos jurídicos para exigir el pago de sus nóminas o vacaciones no disfrutadas. En este sentido, contar con el asesoramiento de un profesional ...