


Consulta un abogado laboralista
Consultas laborales en línea
Si tienes un problema en el trabajo y necesitas ayuda para saber cómo actuar puedes contar con la ayuda de un abogado laboralista online.
Envía tu consulta laboral.
Rellena nuestro formulario y te llamamos para fijar una cita con un abogado por videoconferencia o por teléfono. ¡Tú eliges!
Resolvemos tus dudas.
Durante 30 minutos un abogado laboralista de nuestro equipo resolverá tus preguntas.
Pago seguro y sencillo.
Te cobramos 20 € (IVA incluido) en un pago único al finalizar la llamada.
Somos expertos en derecho laboral y podemos asesorarte si necesitas ayuda con tu finiquito, en caso de despido improcedente o para calcular tu indemnización, entre otras cosas. Lo único que tienes que hacer es contactar con nuestro equipo de abogados expertos y estudiaremos tu situación para que sepas cómo actuar. Además, si necesitas seguir adelante con la demanda, te acompañamos durante todo el proceso.
En caso de que te destituyan de tu puesto de trabajo tienes ante todo que pedir una copia de la carta de despido, recoger el recibo de saldo y finiquito firmando “no conforme” si no se está seguro de las cantidades calculadas. Si consideras que el despido es improcedente, podrás discutirlo presentando primero la papeleta de conciliación y posterior demanda si no hay acuerdo con la empresa. El plazo para ello es de 20 días hábiles (sin contar sábados ni domingos ni festivos) y necesitarás acompañar las nóminas, el contrato de trabajo, la carta de despido y el finiquito para calcular las cantidades
Los ERTES son un ingreso monetario y como todos los pagos que se perciben durante el año tiene que ser declarado en la declaración de la renta. En este enlace te explicamos cómo influyen los pagos (y sus incidencias) que hayas recibido en situación de ERTE con respecto a la declaración del IRPF de 2020.
El precio para la consulta con un abogado laboralista es de 20€ (IVA incluido) en la cual te indicaremos cuáles son los pasos a seguir. Recuerda, antes de hablar con un abogado ¡no firmes nada!
Desde el año 2015, asesoramos a personas con problemas laborales y tenemos el mejor equipo de abogados capaz de contestar cualquier pregunta sobre despidos, finiquitos, cálculo de indemnizaciones y muchas otras dudas.
Nuestros clientes opinan sobre el servicio. Lee los testimonios y no esperes más en concertar una cita con los abogados de reclamador.
Antes incluso de empezar a gestionar tu caso, puedes necesitar aclarar las preguntas que te surgen sobre consulta un abogado laboralista. Te ayudamos a encontrar las respuestas en nuestro centro de ayuda.
El contrato blindado es un contrato especial para el cual el trabajador percibirá una indemnización mayor a la habitual en el caso de su despido. Es un contrato enfocado mayoritariamente a perfiles de altos directivos. Descubre más detalles sobre estos contratos en nuestro post.
Hay algunas cláusulas que tienes que conocer en el caso de que aparezcan en tu contrato laboral y son las cláusulas de no competencia, de confidencialidad, de permanencia y de exclusividad. Las 4 son muy importantes y tienen que ser aceptadas con conocimiento de sus pros y sus contra.
El plazo y procedimiento para reclamar el pago de un salario no percibido es siempre es el mismo tanto si el impago se produce estando trabajando o tras la finalización del contrato: un año desde el impago y mediante papeleta de conciliación, previa a la vía judicial si no hay acuerdo. Ten en cuenta que no es necesario que te deban el salario completo, basta con que sea parte del mismo para poder reclamarlo.
El finiquito tiene que ser abonado por parte del empleador al momento en que se termina la relación laboral entre las partes. Puede tardar unos días ya que suele hacerse por transferencia. En el caso de que no se reciba hay que reclamar y para hacerlo el plazo es un año. ¡Lee el artículo completo!