• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Pediste un crédito o una tarjeta revolving?

Te ayudamos a reclamar los intereses abusivos

Reclamar tarjeta revolving

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

27 octubre, 2014

Reclama a tu banco ¡no te des por vencido!

Valora este artículo

El Banco de España acumula en lo que va de año 50.000 denuncias a bancos, según publica El Confidencial Digital. Por ello, el gobernador del BdE, Luis María Linde, se ha reunido con las patronales de bancos y cajas para exigirles que resuelvan las reclamaciones que reciben. No en vano, las entidades financieras ignoran más de un 80% de las quejas de los clientes que tienen razón, y esto puede demostrarse.

reclamar tu banco
Las denuncias a entidades financieras crecen: reclamar a su banco es cada vez más común.

Por eso te animamos a reclamar. Si no estás de acuerdo con la gestión que realiza tu banco con tus ahorros (bien sea por el cobro de comisiones o por cláusulas que consideras abusivas), ¡contacta con nosotros! Muchos productos financieros han sido ‘colocados’ a los ahorradores por parte de las entidades financieras de manera interesada y poco transparente.

En reclamador estudiaremos tu caso para ver si es viable tramitar tu reclamación bancaria. Si consideramos que sí, intentaremos llegar a una solución amistosa con tu banco. En caso contrario, asignaremos tu caso a un abogado para interponer una demanda judicial contra él.

Derechos de los usuarios de banca

  • Para cualquier contrato relativo a un producto financiero que formalices con tu banco –más aún cuando dicho contrato ha sido ofrecido de manera unilateral y proactiva por tu entidad financiera–, ésta debe de informarte con claridad, precisión y sencillez, de todas las características del producto en cuestión.
  •  La información del contrato debe ser personalizada, y tu banco tiene que ofrecerte productos financieros acordes a tu perfil de ahorrador e inversor, y de riesgo.

Bankia y Caja España, condenadas

Dos ejemplos de lo que estamos hablando son Bankia y Caja España, condenadas recientemente por la colocación de preferentes a diez clientes. Las entidades deberán devolverles el dinero invertido ya que la juez que trató el caso considerara que las entidades bancarias no informaron debidamente a los usuarios,los cuales no tenían suficientes conocimientos para contratar un producto de tal complejidad.

Pero hay más casos. Otro juez ha obligado también a Bankia a devolver 240.000 € por vender participaciones preferentes y obligaciones subordinadas a un matrimonio de octogenarios de Calanda (Teruel). La sentencia considera que el contrato entre Bankia y sus clientes no puede ser considerado válido, ya que al matrimonio «no se le informó correctamente de la inversión que iba a realizar ni tampoco se le concedió un tiempo suficiente para reflexionar» antes de firmar el contrato que incluía productos financieros de alto riesgo.

Según lo que establece el Código Civil, para que un contrato entre dos partes se considere como válido se han de dar los tres requisitos siguientes: el consentimiento de los contratantes, que conste el objeto «cierto» que sea materia del contrato así como la causa de la obligación que se establezca entre los firmantes.

En este caso se considera que el banco ha cometido un error en el consentimiento del matrimonio porque no tenían conocimiento de los productos bancarios que iban a contratar. Según el juez, este error ni siquiera hubiese podido ser evitado «con una mayor diligencia» del matrimonio aragonés, ya que la entidad no les transmitió, en ningún momento, la información suficiente y no tenían cualquier conocimiento sobre productos financieros. Si los productos financieros ofrecidos por un banco deben ser acordes al perfil de ahorrador, inversor, y de riesgo del cliente.

reclamaciones productos financieros
Las participaciones preferentes están entre los productos financieros más denunciados por los usuarios de banca.

Cómo reclamar a tu banco con nosotros

  1. Rellena un sencillo formulario con la información que te solicitamos, SIN NINGÚN COMPROMISO.
  2. Un abogado de reclamador especializado en derecho bancario estudiará la reclamación para determinar si tu caso es viable.
  3. Te enviaremos un informe vía email con todos los detalles y nuestra recomendación sobre si iniciar o no una demanda contra tu banco.
  4. Sólo cuando recibas todo el estudio decidirás si reclamas con nosotros o no.

Si no te informaron de forma clara y precisa cuando firmaste un contrato relativo a un producto financiero, es hora de pasar a la acción y de reclamar a tu banco.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

27 octubre, 2014

Consejos legales banca, indemnización, preferentes, reclamación

Relacionado

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es
Bienvenido a reclamador. Al continuar navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies.

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020