• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Pediste un crédito o una tarjeta revolving?

Te ayudamos a reclamar los intereses abusivos

Reclamar tarjeta revolving

Almudena Velázquez

5 septiembre, 2019

Cuenta atrás para conocer el informe del Abogado General de la UE sobre IRPH

Valora este artículo
informe del Abogado General de la UE sobre IRPH
Noticias IRPH: Últimos días antes de conocerse el informe del Abogado General de la UE sobre IRPH.

La cuenta atrás ha comenzado para los consumidores con hipoteca IRPH. El día 10 de este mes, si no hay nuevos cambios de última hora, conoceremos la opinión del Abogado General de la Unión Europea respecto a este índice de referencia de las hipotecas -último paso antes de conocer la sentencia del TJUE sobre el IRPH-. Un informe que se esperaba para el 24 de junio, pero que se pospuso hasta el 10 de septiembre. Circunstancia que no ha hecho sino incrementar la incertidumbre de las dos partes implicadas: banca y consumidores.

Actualmente, a esa incertidumbre, en reclamador.es hemos detectado que los afectados por IRPH suman las dudas que les generan desde las propias entidades financieras. Esto es así porque no son pocos los bancos que en previsión de una futura sentencia del TJUE desfavorable, se han puesto en contacto con sus clientes para ofrecerles cambiar el IRPH de su hipoteca por el Euríbor o un interés fijo. Pero nada más. 

Te interesa: preguntas clave sobre IRPH

¿Aceptar ese acuerdo del banco y no esperar a la sentencia de la justicia europea o aguantar?

Esta es esa gran incógnita que se plantean los hipotecados una vez reciben la propuesta de la entidad bancaria.

Nuestro consejo es leer detenidamente esa oferta del banco, consultar con un abogado experto en Derecho Bancario y, especialmente, no tomar una decisión precipitada. Esos intentos de acuerdo que está haciendo llegar el banco no suelen ofrecer más que el cambio de un índice de referencia por otro, sin devolver las cantidades que hasta ahora los hipotecados han pagado de más por sus hipotecas IRPH y obligando a los consumidores a firmar una cláusula que les impide iniciar acciones judiciales posteriores.

Dado que la reclamación media por IRPH es de 20.000€, según nuestros datos, y que los bancos, al igual que hicieran en su día con las cláusulas suelo, están obligando a los hipotecados a renunciar a acciones de reclamación posteriores, es fundamental leer bien el acuerdo y si no acceden a devolver la cantidad correspondiente y obligan a firmar cláusulas que impidan presentar una posterior reclamación, el consumidor debe ser cauto y esperar a que se pronuncie el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

¿Qué pueden hacer los afectados por IRPH hasta que se conozca la sentencia del TJUE?

El calvario judicial de los afectados por IRPH

Esta batalla judicial se inició hace ya mucho tiempo. Los consumidores sufrieron el revés del Tribunal Supremo de España en 2017, pero la última palabra, como con las cláusulas suelo o las hipotecas multidivisa, la tiene Europa. Y en unos días se conocerán las conclusiones del Abogado General y entre finales de este 2019 y comienzos del próximo año habrá sentencia respecto al IRPH.

El final a esta incertidumbre está cada vez más cerca, y en reclamador.es confiamos que se resuelva a favor de los intereses de los consumidores españoles.

¿Tienes hipoteca con IRPH? Consúltanos

Si te ha parecido interesante esta última noticia sobre IRPH, compártela en tus redes sociales!

😉

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Almudena Velázquez

5 septiembre, 2019

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Noticias y actualidad banca, irph, reclamación, tjue

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. abogado especialista herencias alicante dice

    1 octubre, 2019 en 9:39

    Has dado en el punto con este post , realmente creo que esta web tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestra web para leer mucho más , gracias por esta información .

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      1 octubre, 2019 en 1:50

      Muchas gracias por leer nuestro blog.

      Un saludo.

      Responder
  2. abogado especialista herencias torrevieja dice

    1 octubre, 2019 en 10:03

    He estado googleando un poco por posts de alta calidad o entradas en blogs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta articulo, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020