Muchos bancos han estado repercutiendo todos los gastos de las hipotecas a los consumidores. Diversas sentencias han considerado este hecho como abusivo y han dado la razón a los consumidores a la hora de reclamar la recuperación de dicha cantidad pagada.

Quiero reclamar los gastos de mi hipoteca, ¿qué tengo que hacer?

Si quieres reclamar los gastos de tu hipoteca en reclamador.es tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Completar el formulario aportándonos tus datos y enviándonos la documentación que corresponda.
  2. Validaremos tu reclamación y te indicaremos si es viable y la cantidad que podrías reclamar.
  3. Si aceptas seguir adelante, nos pondremos en contacto con el servicio de atención al cliente de tu banco en tu nombre. Aquí intentamos llegar a una solución amistosa.
  4. Si pasados dos meses no hemos obtenido una respuesta por parte de tu banco, presentamos la demanda en el juzgado que corresponda.
  5. El juez decide sobre la demanda. Si es favorable, comenzaría el proceso de cobro de la cantidad que el juez haya considerado.

¿Necesitas ayuda para completar el formulario?

Si necesitas ayuda para completar el formulario de reclamación de gastos de hipoteca, hemos elaborado un tutorial paso a paso que te servirá de ayuda para hacerlo.

    ¿Qué podemos aportarte para reclamar los gastos de la hipoteca?

    En reclamador.es todo el proceso de reclamación es online. No tendrás que moverte de tu casa para iniciar y gestionar tu caso. Te iremos informando de todos los avances que se vayan produciendo y las comunicaciones que nos lleguen por parte del juzgado.

    Además, no tendrás que adelantar dinero, ya que sólo cobramos cuando el proceso se resuelve y si ganamos. (Salvo que exista un incumplimiento o resolución contractual por tu parte conforme a nuestras Condiciones Generales de Contratación).

    ¿Cuánto dinero de los gastos de la hipoteca puedo recuperar?

    Te corresponde poder reclamar de manera íntegra todos los gastos de la hipoteca que se te han cobrado de manera indebida, estos serían:

    1. Tasación
    2. Registro
    3. Gestoría
    4. Notaría, al 50% con el banco
    5. La comisión de apertura, tras la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 16 de marzo de 2023.

    El único gasto que te corresponde pagar en su totalidad es el IAJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados).

    Te puede interesar:

    Nota: recuerda no hay sentencia vigente sobre la prescripción de estos gastos, por los que se podría reclamar independientemente de cuándo hayas solicitado tu hipoteca