• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus consultas laborales con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Reserva tu cita con un abogado

Jesús Ramírez

Soy especialista en derecho laboral en reclamador. Me gusta combinar nuestro servicio digital con mi trato personal, para que notes que estamos cerca de tus problemas.

3 agosto, 2016

¿Cómo se puede solicitar ayuda familiar?

5 / 5 ( 1 voto )
¿Cómo se puede solicitar la ayuda familiar?

Las personas que se encuentran en el paro desde hace un largo tiempo y ya han agotado su prestación por desempleo no están desprotegidas por las administraciones públicas. Solicitar ayuda familiar les permite recibir unos ingresos mínimos, que se convertirán en el soporte de su economía doméstica.

¿Qué implica solicitar ayuda familiar para desempleados?

La administración concede la ayuda familiar como una vía de solución para desempleados de larga duración con cargas familiares y que han agotado sus opciones de recibir prestaciones y no tienen otras rentas.

Es un subsidio de 426 euros mensuales que se asigna por norma general durante 18 meses, y para el que hay que cumplir ciertos requisitos a la hora de solicitarlo. En este sentido, los principales requisitos para acceder a la ayuda familiar son los siguientes:

  • Haber agotado la prestación contributiva y estar inscritos como demandantes de empleo al menos el mes después de dejar de recibirla.
  • Se debe suscribir un compromiso de búsqueda activa de empleo.
  • Tener responsabilidades familiares, ya sea a nivel de pareja o hijos.
  • Carecer de rentas por un valor mayor del 75 % del salario mínimo interprofesional. Es decir, que la renta media de la unidad familiar no supere los 491,40 euros mensuales, calculando los ingresos de todos sus miembros.

¿Cuándo puedo solicitar ayuda familiar?

Una vez pasado un mes de la fecha de recepción de la última paga de prestación por desempleo –y siempre manteniéndose inscrito en el paro-, la persona que desee solicitar la ayuda familiar dispone de 15 días hábiles para hacerlo.

Si un desempleado ha acabado ya su prestación contributiva pero aún tiene rentas superiores a las establecidas, o no tiene responsabilidades familiares, puede solicitar la ayuda familiar antes de un año de plazo siempre que cambie su situación personal.

¿Cuál es el importe de la ayuda familiar?

La paga por ayuda familiar en el 2016 es de 426 euros al mes, aunque hay que tener en cuenta que si el último contrato que se tuvo fue a tiempo parcial se recibirá una prestación proporcional a las horas trabajadas.

Lo habitual es que la ayuda familiar se cobre en un periodo máximo de 18 meses, aunque los desempleados mayores de 45 años pueden acogerse a diversas excepciones.

¿Dónde puedo solicitar ayuda familiar?

Los trámites para recibir la ayuda familiar deben realizarse en la oficina correspondiente del SEPE previa solicitud de cita.

Es necesario presentar el modelo oficial de solicitud que puede descargarse online, la declaración de rentas del solicitante y familia, el compromiso de actividad y la autorización para solicitar información a la Agencia Tributaria.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Jesús Ramírez

Soy especialista en derecho laboral en reclamador. Me gusta combinar nuestro servicio digital con mi trato personal, para que notes que estamos cerca de tus problemas.

3 agosto, 2016

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta laboral online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales laboral

Relacionado

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020