
Llevamos varios veranos escuchando cómo el caos se apodera de aeropuertos tan importantes como el de Heathrow, en Londres, o el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, incluso problemas de enormes retrasos en los controles de pasaportes de numerosos aeródromos españoles, destacando las eternas filas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas o el Aeropuerto de El Prat en Barcelona que cada época de grandes desplazamientos podemos ver en las noticias, o sufrirlo en primera persona.
Colas en los controles de pasaportes de los aeropuertos
Debido a los problemas en horas punta en los controles de pasaporte de los principales aeropuertos en España, pese al aumento de personal que se suele producir en los meses de verano, aerolíneas como Iberia suelen recomendar a sus pasajeros llegar con más antelación de la habitual al aeropuerto para pasar esos controles, llegando incluso a recomendar que los viajeros con destino países como Estados Unidos, estén en el aeropuerto hasta 4 horas antes de la salida del vuelo.
Debes saber que si pierdes tu vuelo por no haber llegado con la suficiente antelación al aeropuerto, no podrás reclamar una indemnización a la aerolínea. Pero, si demuestras que llegaste con suficiente antelación y pierdes el vuelo debido a una cola que se podría considerar una fuerza mayor, la aerolínea está obligada a llevarte a tu destino final. Pueden ofrecerte una reubicación o un reembolso. Tienen que cubrir también los gastos derivados de esa pérdida, como la comida o alojamiento si fuese necesario.
Caos por falta de personal en los aeropuertos
Los aeropuertos más grandes, con mayor número de viajeros o con más volumen de escalas, o aquellos aeropuertos más pequeños pero que en verano ven multiplicado su actividad, como puede ser el caso del Aeropuerto de Ibiza, son los más propensos a sufrir el caos en los controles y la falta de personal.
En cuanto a las posibilidades de los viajeros que se vean afectados por cambios en sus vuelos debido a estas restricciones, deben saber que es una causa de fuerza mayor ajena a la compañía aérea.
Cuando el problema es referente al equipaje, el primer y más importante consejo que queremos ofrecer en reclamador.es es la necesidad de no abandonar el aeropuerto sin dejar constancia en los mostradores de la aerolínea (o de Aena en el caso de España), de la incidencia con el equipaje. Se trata de completar lo que técnicamente se conoce como P.I.R (parte de irregularidad de equipaje).
También las aerolíneas sufren falta de personal en verano
El problema de personal también se extiende a las propias compañías aéreas, quienes en años anteriores solían anunciar cambios en sus vuelos debido a este motivo. Ante esta situación, debes saber que sí tienes derecho a indemnización, pues no nos encontraríamos ante un caso de fuerza mayor. Y en este caso, en reclamador.es te ayudamos a reclamar la indemnización que te corresponde.
Si, por ejemplo, la aerolínea cancela el vuelo con menos de 14 días de antelación por falta de tripulantes de cabina, pilotos o personal de tierra que asista el embarque, como viajero, según el Reglamento Europeo 261/2004, tienes derecho a una indemnización de hasta 600€ más todos los gastos que puedas demostrar que te ha ocasionado dicha cancelación de vuelo. Misma indemnización se contempla para los retrasos superiores a 3 horas en la llegada o en aquellos casos en los que la aerolínea te deniega el embarque por overbooking.
Reclama a la aerolínea de la mano de abogados expertos en transporte aéreo
Si quieres conocer si tu problema en el aeropuerto o con una aerolínea este verano da derecho a recibir una indemnización o el reembolso del billete, te recomendamos que rellenes nuestro formulario para conocer si tu reclamación aérea es viable.
En reclamador.es somos expertos en reclamaciones a aerolíneas. Ya hemos gestionado con éxito más de 99.000 reclamaciones frente a compañías aéreas y hemos alcanzado los 50 millones de euros reclamados a aerolíneas por incidencias en vuelos.
Descubre aquí cómo te ayuda reclamador.es frente a las aerolíneas
Si te ha gustado este artículo sobre problemas en los aeropuertos este verano, compártelo en redes sociales.
Deja una respuesta