• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

Noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Ley Segunda Oportunidad
    • Hipotecas IRPH
    • Reclamar gastos de hipoteca
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

Alicia Riaño

23 junio, 2025

¿Qué significa la regla 5-4-3-2-1 para hacer una maleta?

Valora este artículo
Regla 5-4-3-2-1 para hacer una maleta viaje en avión -preparar equipaje
Regla 5-4-3-2-1 para hacer una maleta

La regla 5-4-3-2-1 para hacer una maleta la dio a conocer hace ya 10 años la bloguera Vanderzeil, pero sigue de tremenda actualidad y, por supuesto, se considera una de las principales estrategias para preparar el mejor equipaje, especialmente en aquellos en los que no se cuenta con demasiado espacio, por ejemplo, si viajas únicamente con una maleta de mano. 

¿Qué significa o en qué se basa la regla 5-4-3-2-1 para hacer una maleta?

  • 5 prendas de arriba.
  • 4 presta de la parte inferior (pantalones, faldas, etcétera).
  • 3 pares de zapatos y 3 prendas de cuerpo entero, como pueden ser vestidos.
  • 2 bañadores (si el viaje no es de playa o piscina, puedes sustituir los bañadores por sueter) 
  • 1 juego de accesorios y un pijama. 

Con esto, puedes preparar una maleta para, incluso, más de una semana de vacaciones. Se trata de maximizar el espacio en el equipaje y que pienses en prendas que se puedan combinar entre ellas. Eso sí, no te olvides de la ropa interior. 

Esta regla te será de gran utilidad cuando viajas con maletas pequeñas, pues te ayudará a evitar los "por si acaso" y que termines llenando el equipaje de prendas que no usarás en tu destino y que te ocuparán un espacio realmente valioso. 

Otros consejos importantes sobre tu equipaje

En otras ocasiones, ya hemos hablado en este blog sobre recomendaciones para preparar el equipaje, como por ejemplo, enrollar la ropa en lugar de doblar o, incluso aunque se haga la regla 5-4-3-2-1 para hacer una maleta, preparar un listado con todo lo que necesitarás en tu viaje, porque según tu destino podrás necesitar una u otra cosa. No es lo mismo una escapada en verano a Ibiza que unas vacaciones en Londres, por ello, es fundamental ser previsor.

Los problemas con las maletas se pueden reclamar

Sí, los problemas con el equipaje se pueden reclamar. Concretamente, puedes reclamar si tu maleta llega rota o la aerolínea te la entrega con retraso (hasta 21 días después del viaje) o bien la pierde (nunca aparece o te llega la maleta trascurridos más de 21 días). 

En estos casos de problemas con el equipaje, tienes derecho a una indemnización de hasta 1.813 €. Para que puedas conseguir este dinero, es fundamental que en el propio aeropuerto (en los stand de AENA o la aerolínea) completes el parte de irregularidad de equipaje o bien en la web de la compañía aérea en los 7 días posteriores a sufrir el problema. Con este documento, conocido como PIR, te aconsejamos que completes nuestro formulario, pues en reclamador.es somos expertos en reclamaciones a aerolíneas y podemos conseguir la máxima indemnización que te corresponde, según los documentos que nos aportes. 

No lo dudes, cualquier problema en tu viaje en avión, consulta tus derechos con reclamador.es. 

Completa aquí nuestro formulario y reclama

 

 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Alicia Riaño

23 junio, 2025

Consejos legales

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a Ryanair
    • Reclamaciones a Iberia
    • Aeropuertos conflictivos
    • Tarjeta revolving Cetelem
    • Tarjeta revolving Media Markt
    • Tarjeta revolving Wizink
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    • Facebook
    • Twitter
    • instagram
    • linkedin
    • youtube
    • tiktok
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2025