• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Vuelo cancelado por huelga en Ryanair o Vueling?

Te ayudamos a reclamar tu indemnización

Reclamar vuelo

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

17 febrero, 2022

Problemas más habituales que sufren los pasajeros aéreos con el equipaje facturado

4.3 / 5 ( 3 votos )
problemas con el equipaje facturado
Problemas con el equipaje facturado

Los problemas de equipaje son, por volumen, la tercera causa de reclamación a compañías aéreas, por detrás de las cancelaciones de vuelos y los retrasos. Pero ¿Cuáles son esos problemas a los que se enfrentan los viajeros con su equipaje facturado? Pues, además del extravío del equipaje, los daños de todo tipo en el equipaje facturado centran las reclamaciones a las aerolíneas por esta incidencia.

A continuación, en reclamador.es, hemos recopilado las situaciones más comunes que derivan en una reclamación de equipaje por parte de los viajeros. 

Rotura de asas y ruedas de maletas

Uno de los motivos de reclamación de equipaje es por daños en las ruedas y asas de las maletas que van en la bodega del avión. El elevado volumen de maletas y otros equipajes que se genera en los aeropuertos, así como el viaje cada vez más alejado desde los mostradores de facturación hasta las escaleras del avión hace que muchos equipajes acaben con algún daño de consideración, principalmente en sus extremos, es decir, las ruedas o las asas. 

Abolladura en la maleta 

Ahora que cada vez más maletas son de las denominadas rígidas, nos encontramos con que en el transporte desde las cintas de facturación de salida hasta los aviones y de estos a las áreas de recogida de equipaje, sufren golpes que les produce abolladuras. 

Es importante revisar el estado del equipaje una vez recogido y si llega dañado, bien por una abolladura o bien si es de tela porque esta aparezca rajada, no salir del aeropuerto sin rellenar el PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje) donde quede constancia del deterioro del equipaje a su recogida. 

Carritos de bebé rotos tras un vuelo

Junto con las maletas, uno de los bultos que más viaja en la bodega de los aviones son los carritos de bebés. Y los daños a estos también suelen producirse al transportarse en el interior de las aeronaves. 

En reclamador.es ya hemos conseguido diferentes sentencias frente a compañías aéreas que se negaban a pagar la correspondiente indemnización por el coste de reparación del carrito de bebé o la compra de uno nuevo cuando la reparación no era posible. 

Los principales daños en sillitas infantiles en los vuelos se producen en sus estructuras metálicas y también en las ruedas de los carritos. 

Robos en el contenido del equipaje facturado

Pese a que no es la incidencia más habitual en lo que a problemas con el equipaje facturado se refiere, es cierto que también se han producido casos en los que el viajero ha detectado que le falta algún objeto que estaba dentro de su equipaje. 

Para evitar este problema, y más cuando en el equipaje se transporta algo de gran valor, como puede ser un instrumento musical o joyas, en reclamador.es aconsejamos hacer una declaración de valor al facturar. El coste no es elevado y, de extraviarse el equipaje y no aparecer o bien sufrir un robo, se podrá recuperar el valor declarado. 

Para evitar robos, son muchos los viajeros que embalan sus maletas antes de pasar por los mostradores de facturación. Si bien esta puede ser una opción, lo cierto es que no evitan que el equipaje sufra daños o pueda ser abierta por terceras personas. 

Si se constata el robo de parte del contenido del equipaje, también es recomendable acudir a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado e interponer la correspondiente denuncia. 

Equipaje que no aparece en el aeropuerto

Sin duda, la mayor incertidumbre al respecto se produce cuando tras esperar en la zona de cintas de equipaje, la maleta no aparece. Pues no solo es esa incertidumbre sobre dónde estará el equipaje es, también, la problemática de verse en el destino sin los enseres personales: ropa, artículos de aseo, etcétera. Ese retraso o pérdida definitiva del equipaje supone un problema y gasto añadido si este suceso se produce en el viaje de ida. 

Aquí, señalar que se considera equipaje retrasado cuando este es devuelto al viajero hasta 21 días después que tendría que haber aparecido por la cinta de equipajes del aeropuerto. Se considerará equipaje perdido cuando no llegue a aparecer o se entregue pasados esos 21 días. Ambos supuestos dan derecho a solicitar a la aerolínea una indemnización. 

Reclamar maleta rota, perdida o retrasada

Maleta o cualquier otro tipo de equipaje que hubiera sido facturado o llevado en la bodega del avión y a su llegada al aeropuerto de destino tenga daños, puede ser reclamado. La indemnización a la que tiene derecho el pasajero aéreo al reclamar maletas dañadas es de hasta, aproximadamente, 1.400 euros (1.131 Derechos Especiales de Giro). 

En reclamador.es, en los últimos dos años, la reclamación por problemas de equipaje se sitúa, de media, en más de 750 euros de indemnización al viajero. 

Para poder reclamar con garantías los problemas de equipaje citados en este artículo, siempre recomendamos rellenar el Parte de Irregularidad de Equipaje antes de abandonar el aeropuerto. Junto a este documento, guardar el billete o tarjeta de embarque y el talón de equipaje. En nuestro Centro de Ayuda tienes un post donde explicamos detalladamente la documentación necesaria para reclamar tu equipaje. 

Inicia aquí tu reclamación de equipaje

Si te ha parecido interesante este artículo sobre problemas con el equipaje facturado, compártelo en redes sociales.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

17 febrero, 2022

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales aerolíneas, equipaje

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nati dice

    27 mayo, 2022 en 12:31

    Me obligaron facturar mochila por su volumen y no por su peso,que no superada los 10k.
    Que puedo hacer y como puedo reclamar? si no pude en su momento de embarque.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      27 mayo, 2022 en 8:44

      Hola Nati,

      Para llevar equipaje de mano, no solo se tiene que tener en cuenta el peso si no también las medidas que te indica la aerolínea para evitar su facturación.

      Un saludo.

      Responder
  2. Lorena dice

    23 junio, 2022 en 1:27

    Hola! Mi equipaje fue roto en el viaje y el carrito de mi bebé extraviado. Inmediatamente puse la queja en el aeropuerto a mi llegada me dieron un formulario. Y ya llevo un año en el proceso me contestan diciendo vamos hacer la investigación correspondiente y nunca más me vuelven a escribir. Que puedo hacer. Es una aerolínea Turca. Pueden ayudarnos por favor. Gracias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      24 junio, 2022 en 12:09

      Hola, Lorena.

      Para que nuestro equipo de abogados especialistas pueda estudiar tu caso, primero necesitaremos que completes un pequeño formulario para tener todos los datos del vuelo y la documentación necesaria.

      Es muy sencillo y puedes empezar pinchando aquí.

      Gracias por leer nuestro blog.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020