• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Vuelo cancelado por huelga en Ryanair o Vueling?

Te ayudamos a reclamar tu indemnización

Reclamar vuelo

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

20 febrero, 2020

Guía completa para volar a Lisboa: cómo llegar al centro desde el Aeropuerto da Portela

5 / 5 ( 3 votos )
reclamador.es viajar a Lisboa
Guía completa sobre el Aeropuerto da Portela en Lisboa

Portugal ha sido elegido en varias ocasiones como mejor destino turísitco en los premios World Travel Awards. Lisboa es la capital del país vecino y, a su vez, la ciudad más grande de este país. Muchos son los encantos de Lisboa, además de su cercanía a España, tiene innumerables atracticos turísticos y culturales. Sus tranvías amarillos, el puente Vasco de Gama (el más largo de Europa), la desembocadura del río Tajo, sus barrios y monumentos como la Torre de Belem o el Castillo de San Jorge, convierten a la ciudad de las siete colinas en un destino turístico visitado cada año por 4,5 millones de personas, según el Instituto de Planeamiento y Desarrollo del Turismo (IPDT) de Portugal.

Un gran porcentaje de esos turistas que llegan a la capital lusa lo hacen a través de su único aeródromo. El Aeropuerto da Portela o Aeropuerto Humberto Delgado, llamado así desde el año 2016. Por ello, desde reclamador.es vamos a explicarte las distintas maneras por las que puedes llegar del aeropuerto de Lisboa al centro de la ciudad.

Los derechos del pasajero aéreo

Sobre el aeropuerto de Lisboa

Está situado en Portela, a 7 kilómetros al norte de la ciudad y es el principal aeropuerto del país. Fue construido en el año 1942 y actualmente dispone de dos terminales, llegadas y salidas, conectadas gratuitamente entre sí por un transfer.

En el Aeropuerto da Portela operan 51 compañías aéreas, siendo base de la principal aerolínea del país, TAP Portugal, lo que permite conectar Lisboa con destinos en Europa, América y África. Desde diferentes puntos de España, Iberia, Air Nostrum, vueling, EasyJet, Air Europa o la ya citada TAP, operan vuelos que conectan diferentes provincias españolas con la capital de Portugal.

Como decíamos, este aeródromo dispone de una terminal de salidas y otra de llegadas y en ambas el turista puede encontrar puntos de información, cajeros automáticos, oficinas de alquiler de vehículos, tiendas o diferentes salas (VIP, familiares, etcétera), pero únicamente en la de llegadas se sitúa la oficina de turismo.

Te interesa: si tu vuelo a Lisboa se cancela, puedes reclamar una compensación económica

En cuanto a los parking, el aeropuerto de Lisboa dispone de cuatro aparcamientos:

  • P1: ubicado en la terminal de salidas y destinado a corta estancia.
  • P2: ubicado en la terminal de llegadas y destino a corta estancia.
  • P3: aparcamiento dedicado a largas estancias
  • Low cost: ubicado a 5 minutos del aeropuerto y que tiene un coste a partir de 5€ el día.

Del aeropuerto de Lisboa al centro: las mejores opciones para llegar 

Si viajas a Lisboa en avión, podrás llegar al centro de la ciudad de distintas maneras. Te contamos las principales:

Autobús del aeropuerto de Lisboa al centro

La ciudad de Lisboa conecta a través de varios autobuses, autocarros en portugués, con el aeropuerto. Uno de los principales inconvenientes de los autobuses es la limitación de equipaje. Únicamente permiten una maleta pequeña (de mano) por pasajero. Según cuál sea tu destino en la ciudad de las siete colinas podrás coger uno de los siguientes autobuses:

  • 705: Estação Roma-Areeiro – Estação do Oriente. Conecta dos importantes estaciones de ferrocarril de Lisboa con el Aeropuerto da Portela. Circula de lunes a viernes entre las 6:40 horas y las 20:10 horas. Tiene un precio de 1,85€. 
  • 722: Praça de Londres – Portela (Rua dos Escritores). Operativo los días hábiles (de lunes a domingo) y finaliza su recorrido algo más tarde que la anterior línea. A las 20:45 horas. La primera salida es, aproximadamente, a las 7.30 horas los sábados y domingos y casi una hora antes el resto de días de la semana.
  • 744: Marquês Pombal – Moscavide. Circula de lunes a domingo, entre las 5.35 horas y las 20:50 horas de lunes a viernes. Sábados y domingos comienza aproximadamente una hora más tarde.
  • 783: Amoreiras – Portela/Prior Velho. Este autobús circula de lunes a domingo, desde las 6:35 horas hasta las 00:15 horas.
  • 208: Autobús nocturno. Cais Sodré – Aeroporto – Estação Oriente. Para los que lleguen a Lisboa a altas horas de la madrugada existe la opción de coger este autobús. Conecta el aeropuerto con una de las principales estaciones de tren de la ciudad. Circula desde las 00 horas hasta las 5.30 horaw aproximadamente. Al igual que el resto de autobuses, el precio del billete es de 1,85€ y solo está permitido subir una maleta de mano por persona.

Aerobús del aeropuerto al centro de Lisboa

Como muchas otras ciudades europeas, Madrid es ejemplo de ello, Lisboa cuenta con una empresa de autobús privada, conocida como aerobús, que conecta el Aeropuerto da Portela con el centro de la ciudad. El aerobús tiene dos líneas, ambas con recorrido circular de aproximadamente 20 minutos de duración. 

El precio del billete del aerobús es de 4€ para un trayecto o 3,60€ si lo compras en la página web de la compañía de transporte y circula las 24 horas del día.

Llegar en Metro a la ciudad de Lisboa desde el aeropuerto

Desde el año 2012, los viajeros pueden ir desde el Aeropuerto da Portela al centro de la ciudad (Estação do Oriente) en metro gracias a la Línea Roja o Linha vermelha en portugués.

El horario del metro es de 6:30 horas de la mañana hasta las 01:00 horas de la madrugada y el precio del billete es de 1,4€. Eso sí, para utilizar el metro es necesario adquirir la tarjeta Viva Viagem o 7 Colinas que tiene un coste de 0,5€ y donde se recarga los billetes adquiridos.

Taxi / coche

Existe también la opción de coger un taxi en las inmediaciones del aeropuerto con destino uno de los muchos hoteles de la ciudad o cualquier otro punto de Lisboa por, aproximadamente, 20€.

El viajero tiene a su disposición taxis las 24 horas del días que les llevarán a su destino.

Como última opción, los viajeros pueden alquilar un coche que les permita no solo conectarles con el centro de Lisboa, sino que les permita moverse por los principales rutas de las ciudad e, incluso, otras áreas turísticas cercanas como Cascais, Sintra o Estoril.

Si sufres un retraso o cancelación en tu vuelo, te ayudamos a reclamar

Si tu vuelo a Lisboa (o cualquier otro destino) llega con más de 180 minutos de retraso, puedes reclamar. La compensación recogida en el Reglamento 261 es de entre 250 y 600 euros, en función de la distancia del vuelo. Por ejemplo, un vuelo Madrid – Lisboa que llega con retraso superior a 180 minutos corresponde una indemnización de 250€, al tratarse de corta distancia.

También te ayudamos a reclamar la cancelación de tu vuelo o si has sufrido overbooking e, incluso, los problemas con tu equipaje.

¿Necesitas ayuda para hacer una reclamación de vuelo?

Si te ha parecido interesante esta guía sobre cómo llegar del aeropuerto de Lisboa al centro de la ciudad, compártela en tus redes!

😉

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

20 febrero, 2020

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales aerolíneas, aeropuerto

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020