• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus dudas legales con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Reserva tu cita con un abogado

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

21 mayo, 2020

Covid-19 y trabajo a domicilio: ¿se pueden negar los trabajadores a acudir a un puesto de trabajo?

Valora este artículo
covid19 reclamador trabajo a domicilio derechos trabajadores
Trabajo de peluquería o fisioterapia a domicilio: ¿se puede negar el trabajador?

Pongamos un claro ejemplo que se está dando en esta situación de pandemia por el coronavirus y que se puede dar una vez la actividad económica y laboral se empiece a reactivar en los diferentes sectores: Un peluquero que trabaja para una empresa que su principal actividad es acudir a domicilios particulares. ¿Puede negarse el trabajador a acudir a uno de esos domicilios porque una vez allí no se dan las condiciones de salubridad adecuadas? ¿Pueden despedir a un trabajador por negarse a realizar un trabajo a domicilio si no se cumplen las medidas sanitarias? 

A continuación damos respuesta a estas dudas que empiezan a surgir entre los trabajadores. 

Te interesa: qué se puede hacer en la fase 0 y en la fase 1

Aunque las órdenes del empresario gozan de presunción de legalidad y su incumplimiento puede dar lugar a sanción, su poder de dirección tiene límites, y entre ellos se encuentran las que pueden afectar a la salud del trabajador y que de cumplirse pueden suponer un problema para la salud o integridad física.

Acreditar la insalubridad en la zona de trabajo

En estos casos el problema será acreditar dicha insalubridad, puesto que el trabajador se encuentra en un domicilio ajeno, y necesitará autorización para tomar fotografías por ejemplo para servirse de ellas a la hora de justificar su negativa.

Lógicamente, va a ser muy raro que se le dé ese permiso, por lo que si el empresario insiste en que preste el servicio, la única opción que le queda es denunciar estos hechos (pues podríamos encontrarnos desde un incumplimiento de las obligaciones del empresario en el ámbito laboral hasta un delito contra los trabajadores) para que se investigue la existencia de tales condiciones de insalubridad. 

La empresa está obligada a garantizar la salud laboral de sus trabajadores

Precisamente, tenemos que recordar que en cualquier caso, y a pesar de que el trabajo se preste a domicilio, el empresario sigue siendo el obligado a garantizar la salud laboral de sus empleados, lo que quiere decir que tiene que ajustar sus medidas de prevención a cada una de las órdenes que el Ministerio de Sanidad vaya publicando en relación a las medidas de seguridad, salud e higiene conforme a las fases que se vayan sucediendo.

Contenidos de ayuda durante el coronavirus

Desde que se iniciara esta crisis sanitaria, en reclamador.es hemos venido dando respuesta a las dudas de los ciudadanos. Hemos explicado, por ejemplo, qué pueden hacer los viajeros si tenían un viaje en avión contratado y se ha cancelado por motivo del Covid-19 y la aerolínea no facilita el reembolso del billete. También hemos dado respuesta a las principales dudas sobre los ERTE o, entre otras, cómo se solicita la vida laboral o, fuera de este ámbito, qué pueden hacer las parejas que han visto sus planes de boda truncados por motivo de esta pandemia. 

Si quieres que nuestros abogados expertos traten otros temas relacionados con el Covid-19, déjanos tu propuesta en el apartado de comentarios de este post. 

Reclama el reembolso de tu vuelo cancelado por coronavirus

Si te ha parecido interesante este post sobre el trabajo a domicilio durante la pandemia del coronavirus, compártelo! 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

21 mayo, 2020

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales ayuda, laboral

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Viani Molina dice

    2 junio, 2020 en 6:38

    La calle donde está mi trabajo la cerraron, puedo pasar y entregar unos pedidos pendientes ? Ya estaban pagados !

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      3 junio, 2020 en 12:22

      Hola, Viani.

      Sin más información no podemos darte una respuesta.

      Gracias

      Responder
  2. Vanesa dice

    8 junio, 2020 en 8:43

    Buenos días,

    Estoy buscando información por todas partes y no encuentro respuesta a mis dudas. Durante esta pandemia se está hablando mucho de las fases, la desescalada y demás pero parece que se han olvidado de los grupos de riesgo. Yo formo parte del grupo de riesgo y debido a mi estado no me apetece nada irme de vacaciones este verano como tenía programado. La cosa está en que creo que van abrir fronteras en breve y los vuelos que tenía contratados a Croacia no se si los puedo cancelar ateniéndome a mi condición de ser del grupo de riesgo.
    No hay manera de encontrar información por ninguna parte de como se nos está protegiendo y en qué medida, las compañías aéreas tampoco responden ni correos, ni teléfono ni nada…
    Les agradeceré me orienten.
    Gracias.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      8 junio, 2020 en 10:55

      Hola, Vanesa.

      Aquí te dejamos toda la información sobre qué pasa con los viajes ya contratados para este verano: https://www.reclamador.es/blog/verano-2020-que-pasara-vacaciones-ya-contratadas-covid/ Verás qué opciones tienes tanto si se mantienen restricciones de movilidad como si ya no hay restricciones y se pueden realizar los viajes.

      Esperamos que esta información sea de tu interés.

      Gracias por leer nuestro blog.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020