
Normalmente, cuando se desea instalar por primera vez ADSL en una casa o un local para tener acceso a internet se deben tener en cuenta varios puntos antes de contratar el servicio, ya que dependiendo del operador que se contrate habrá unos servicios u otros en la instalación de internet.
Por ello, en este post hemos recopilado varias consideraciones que deben tener los consumidores al activar el ADSL en su hogar o negocio.
Circunstancias a tener en cuenta al activar ADSL
A continuación destacamos las principales circunstancias que todo consumidor debe contemplar a la hora de activar ADSL.
Solicitar un alta nueva del servicio ADSL
Cuando el lugar contratado para la instalación de internet nunca ha tenido línea de teléfono activa o el anterior propietario la ha dado de baja simplemente hay que solicitar un alta de línea de teléfono.
Pero si se desea contratar el ADSL sin teléfono entonces hay que contratar Naked ADSL. No obstante, hay que tener en cuenta que este servicio no lo ofrecen todos los operadores sino solo algunos como: Amena, Orange, Pepehone, Iberbanda y Knet.
Tiempo de instalación ADSL
Este tiempo es variable según la compañía telefónica. En este sentido, cuando se contrata ADSL con una nueva línea tanto con Movistar como con Ono el plazo suele ser una semana.
En ese periodo, el técnico se acercará al domicilio o local, en caso de necesitar PTR el mismo técnico será el encargado de colocar la roseta principal, después conectará el router y finalmente activará la línea.
Si el alta se realiza con los operadores Jazztel, Orange o Vodafone se recibirán por mensajería el router y el contrato. El propio usuario deberá activar y configurar el router.
El plazo de estos operadores es de 15 días, aunque con Vodafone este plazo se duplica por lo que suelen enviar un módem que habrá que conectar a la red móvil para tener internet durante ese tiempo.
Activar ADSL: Coste del servicio
Los operadores suelen indicar que el alta de línea es gratuita, pero se debe resaltar si la contratación implica un compromiso de permanencia.
En cuyo caso, si se diera de baja la línea antes de que finalice el periodo de permanencia el usuario deberá pagar una penalización.
Premisas a la hora de instalar ADSL en casa o en el negocio
Instalar y activar el ADSL en casa o en tu negocio puede convertirse en una pesadilla, sobre todo para personas que no están familiarizadas con las nuevas tecnologías.
Por ello, a la hora de instalarlo hay que tener estas cuatro premisas claras: tiempo, coste, instalación y atención prestada por la compañía telefónica, sólo así activar tu ADSL no se convertirá en un calvario.
Conoce aquí en qué casos podemos ayudarte en reclamador.es
Si te ha gustado este post sobre activar ADSL, compártelo en redes sociales y danos cinco estrellas en la parte superior del artículo.