Atención: Si pagaste la plusvalía municipal en fecha posterior al 9 de noviembre de 2021 es de aplicación la nueva regulación, por lo que no hay fundamentación para reclamar con base en la nulidad del anterior método de cálculo. A día de hoy, son muy pocos los casos que ya se pueden reclamar a los ayuntamientos por el cobro indebido de la plusvalía municipal y es por ello que en reclamador.es ya no gestionamos nuevas reclamaciones por este tributo.

El impuesto de plusvalía municipal es un tributo que se paga al ayuntamiento cuando se transmite un bien inmueble de naturaleza urbana, con incremento de valor. Ten muy en cuenta esto último, pues es importante, ya que como te explicaremos a continuación, si no se produce un incremento de valor no deberías pagar el impuesto de plusvalía.

Procedimiento legal para reclamar la plusvalía municipal

Te contamos a continuación qué pasos seguir para reclamar con éxito el impuesto de plusvalía municipal.

1. Solicitud de rectificación ante el ayuntamiento

Tienes que presentar ante el ayuntamiento donde pagaste la plusvalía una solicitud de rectificación. Tienen un plazo de 6 meses para resolverlo.

2. Reclamación económico-administrativa

Si el ayuntamiento no responde en 6 meses, debes interponer una reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico Administrativo que corresponda. Este tribunal tiene un plazo de otros 6 meses para resolver dicho recurso. En el caso de que no exista dicho tribunal se interpondrá un recurso de reposición ante el propio Ayuntamiento, que tiene un plazo de un mes para resolverlo.

3. Recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo

Si en este segundo plazo no responden, o no te dan la razón, tendrás que presentar un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo respectivo. Este plazo de resolución dependerá de cada juzgado pero podemos entender que es de unos 18 meses.