• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Vuelo cancelado por huelga en Ryanair o Vueling?

Te ayudamos a reclamar tu indemnización

Reclamar vuelo

Esperanza Palacio

4 noviembre, 2019

Sentencia TJUE: la tarjeta de embarque no es obligatoria para reclamar

5 / 5 ( 1 voto )
TJUE tarjeta de embarque reclamador
Sentencia del TJUE en relación a la tarjeta de embarque en las reclamaciones aéreas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado sobre la necesidad de disponer de la tarjeta de embarque para realizar una reclamación frente a una compañía aérea por retrasos o cancelaciones de vuelos. En la sentencia, el TJUE determina que los pasajeros aéreos podrán reclamar las compensaciones económicas correspondientes sin tarjeta de embarque.

Se trata de una sentencia muy esperada y la resolución de la misma es muy positiva para todos los pasajeros aéreos. Hasta ahora, las aerolíneas se escudaban en la falta de la tarjeta de embarque para rechazar las reclamaciones de sus clientes y no indemnizarlos.

Los derechos de los pasajeros aéreos más protegidos gracias a esta sentencia del TJUE

Gracias a esta sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los pasajeros aéreos no se verán desprotegidos por no contar con la tarjeta de embarque, pues la justicia europea considera que se trata de un documento que únicamente confirma una información de la que ya dispone la propia aerolínea y, por tanto, esta no puede negarse a compensar por cancelaciones, grandes retrasos u overbooking tan solo basándose en la falta de la tarjeta de embarque.

Se trata de una decisión que protege los derechos de los pasajeros aéreos en Europa y que debe ser aplicada en España y por las aerolíneas que operan en nuestro país. No disponer de una tarjeta de embarque ya no es excusa para que las aerolíneas no compensen económicamente según lo establecido en el Reglamento 261.

Sobre la tarjeta de embarque

La tarjeta de embarque es un documento (en formato papel o digital) que sirve para poder acceder al avión en el momento del vuelo. Además, acredita que un pasajero haya ocupado su plaza en dicho viaje y, por tanto, es un elemento muy importante y, especialmente, lo era hasta ahora, que la justicia europea ha dado un paso más en su afán de proteger a los pasajeros y ha zanjado la cuestión sobre si era un documento imprescindible a la hora de llevar a cabo una reclamación (sobre todo retrasos de vuelo).

En reclamador.es nos hemos encontrado muchos problemas con los usuarios que habían utilizado una tarjeta de embarque electrónica a través de la app de la aerolínea, porque una vez pasado el vuelo ya no estaba disponible o era borrada del dispositivo por el propio usuario. Lo que dejaba en el aire la viabilidad de la reclamación frente a la compañía aérea.

“A partir de ahora bastará para hacer la reclamación con la reserva y la confirmación del vuelo”. Una medida que aplaudimos en reclamador.es.

¿Necesitas reclamar a una aerolínea? Podemos ayudarte

Si te ha parecido interesante esta noticia sobre la sentencia del TJUE que dictamina que la tarjeta de embarque ya no es obligatoria para reclamar una compensación económica, compártela!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Esperanza Palacio

4 noviembre, 2019

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Noticias y actualidad aerolíneas, reclamación, sentencia

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nikola Cvetković dice

    13 noviembre, 2019 en 7:20

    What is happening whit my reclamation? You are not giving any information to me!!

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      14 noviembre, 2019 en 3:27

      Hola Nikola,

      Para que podamos ver tu reclamación e informarte de su estado, escríbenos a través del formulario de contacto de tu área privada.

      Gracias por leer nuestro blog.

      Responder
  2. Carlos dice

    18 noviembre, 2019 en 4:58

    Me perdieron mi maleta de madrid a munich el 28 de agosto del 2017 me pagarin silo 1518 dolares y yo gaste mas de 3000 euros

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      19 noviembre, 2019 en 10:28

      Hola Carlos,

      El Convenio de Montreal establece una indemnización máxima de 1.400€, que es prácticamente la cantidad que te ha abonado la aerolínea.

      Únicamente se puede solicitar una cuantía mayor cuando se dispone de una declaración de valor de tu equipaje (https://www.reclamador.es/ayuda/aerolineas/como-hago-una-declaracion-de-valor-de-mi-equipaje/).

      Te dejamos el enlace de este artículo de nuestro blog donde tratamos el tema:

      https://www.reclamador.es/blog/tjue-pago-indemnizacion-perdida-de-equipaje/

      Gracias por leer nuestro blog.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020