Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt. Este es el único y actual aeropuerto de Berlín. Y decimos actual porque esto es así desde hace no tanto. Hasta 2008, Berlín contaba con 3 aeropuertos: Tegel, Schönefeld y Tempelhof. Este último cerró el año mencionado, concretamente el 31 de octubre de 2008. Y cambió, nuevamente, en 2020, cuando abrió sus puertas Berlín-Brandeburgo Willy Brandt, que se quedará como único y gran aeropuerto de Berlín, ya que Schönefeld actúa como terminal de este nuevo y gran aeródromo de la capital alemana.
Entre los atractivos turísticos, históricos y culturales de Berlín se encuentran, por citar solo algunos de ellos, la Puerta de Branderburgo, el Muro de Berlín o el Museo de Pérgamo. Para que puedas planificar tu viaje a esta ciudad europea, en reclamador.es hemos elaborado esta guía para que sepas cómo llegar del aeropuerto de Berlín al centro de la ciudad.
¿Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Berlín?
Ir desde el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt hasta el centro de la capital de Alemania en transporte público es muy cómodo, pues en el propio aeropuerto hay estación de tren y de S-Bahn.
Distancia del aeropuerto de Berlín al centro
El aeropuerto se encuentra a, aproximadamente, 27 km del centro de Berlín. En coche, esta distancia se recorre en unos 35 o 40 minutos, dependiendo del tráfico en la ciudad y sus inmediaciones. En transporte público, el tiempo en llegar es de entre 50 minutos y una hora.
Cómo ir del Aeropuerto de Berlín Brandenburg al centro en tren
En la Terminal 1 de este aeropuerto se encuentra la estación de trenes regionales (también el Airport Exprees o FEX) y S-Bahn. Según tu destino en Berlín, será mejor una opción u otra.
Las líneas de tren regional que conectar Berlín con el aeropuerto de la ciudad son RE8, RB22, RB23, RB24 y RB32. Hacen parada en Ostkreuz Bahnhof, Ostbahnhof, Alexanderplatz, Friedrichstrasse, Berlin Hauptbahnof, Zoologischer Garten y Charlottenburg.
El Airport Express, que en el aeropuerto lo verás identificado como FEX, es la opción más rápida, pues solo tarda 30 minutos y cuenta con paradas en Ostkreuz, Gesundbrunnen y Hauptbahnhof (la estación principal de trenes de Berlín).
Respecto al S-Bahn, también parte desde la T1 de este aeropuerto hacia puntos neurálgicos de la capital alemana la línea S9 y la línea S45. Tienen una frecuencia de unos 20 minutos y cuenta con paradas en estaciones como Ostbahnhof, Alexanderplatz, Friedrichstrasse, Berlin Hauptbahnhof y Zoologischer Garten. Si tu vuelo a Berlín llega a la T5 (el antiguo Schönefeld) también puedes llegar hasta el centro de Berlín en la línea S9, para ello verás indicaciones hacia una larga pasarela que conecta la estación de S-Bahn con la terminal en unos 10 minutos caminando.
Cómo llegar al centro de Berlín en metro (U-Bahn) desde el aeropuerto
Actualmente, el U-Bahn o metro de Berlín no llega directamente hasta el aeropuerto, por lo que para conectar con el metro, una vez en el Aeropuerto de Berlín Brandenburg tendrás que dirigirte a la parada de autobuses del aeródromo y subirte al X7 o X71. Cualquiera de estas líneas conectan con la parada de metro Rudow y subirte a la U-Bahn U7, que te llevará a puntos importantes del sur de la ciudad (Neukölln y Kreuzberg).
Traslado privado o taxi para ir del aeropuerto al centro de Berlín
Como en casi todos los aeropuertos, si no quieres usar el transporte público, tu destino está mal comunicado o por horario no te encaja el tren o el metro, en el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt (BER) también tienes la opción del taxi o de contratar un servicio privado que te lleve hasta tu alojamiento o tu destino en Alemania.
El coste del taxi es de, aproximadamente, 75 € por trayecto, mientras que la opción del traslado privado dependerá de muchos factores, por lo que te recomendamos consultar y comparar distintas empresas.
Vuelos directos a Berlín desde España
Alemania y por ende su capital es uno de los países emisores de turismo para España más importante, por ello, encontrarás numerosos aeropuertos en España que cuentan con vuelos directos hacia y desde Berlín. Destacar:
- El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
- Barcelona-El Prat
- El Aeropuerto Internacional de Palma
- Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
- El Aeropuerto de Valencia
- Vuelos directos desde el Aeropuerto de Gran Canaria
- Vuelos directos desde el Aeropuerto de Tenerife Sur
Cancelaciones, retrasos, overbooking o problemas de equipaje en tu viaje a Berlín
Ahora que ya tienes más información sobre el aeropuerto de Berlín, te recordamos qué problemas son reclamables en tu vuelo. Las cancelaciones, siempre que no sea por fuerza mayor y te avisen con menos de 15 días de antelación, se pueden reclamar. También si sufres overbooking en tu vuelo de ida o regreso a Berlín. Incluso si tu vuelo se retrasa más de 180 minutos podrás reclamar una indemnización por retraso. Y no solo eso. Los problemas de equipaje también se pueden reclamar. Si al llegar a la zona de recogida de equipaje tu maleta no aparece o está dañada, debes reclamar.
No te preocupes, en reclamador.es te ayudamos con tu reclamación a la aerolínea por cancelaciones, retrasos, overbooking o problemas de equipaje. Sin necesidad de desplazamientos, rellenando nuestro formulario podrás iniciar tu reclamación.
Deja una respuesta