• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus dudas legales sobre herencias con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Solicitar videoconsulta de herencias

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

8 enero, 2020

¿Qué hacer si los Reyes Magos no han acertado con el regalo?

5 / 5 ( 4 votos )
Devolver regalos de Navidad

Enero es un mes en el que, ver largas colas en las tiendas, se convierte en algo habitual. Sin embargo, en muchas ocasiones, las eternas esperas frente al mostrador poco tienen que ver con las rebajas que caracterizan a esta época. Y es que, cada año, son muchas las personas que optan por devolver, cambiar, regalar, o incluso vender, los regalos recibidos durante las navidades.

Pero, ¿y si quieres devolver regalos de los Reyes Magos y has perdido el ticket de compra o se ha pasado el plazo de devolución? ¡Tranquilo! Sabemos que esto puede suponer un quebradero de cabeza. Por ello, vamos a darte algunos consejos para que te deshagas de esos regalos no tan acertados de una manera más sencilla. ¡Allá vamos!

Las condiciones de devolución, lo más importante 

Sin duda, lo más importante a la hora de querer cambiar o devolver un regalo, es conocer las condiciones de devolución que tiene la empresa donde se compró, ya sea online o no. Cada establecimiento tendrá una normativa al respecto. Por ejemplo, algunos comercios no reembolsan el dinero. A cambio, canjean el precio del producto por una tarjeta regalo del mismo importe. Otros, por su parte, sí devuelven la cantidad del regalo en sí o, directamente, no ofrecen la posibilidad de descambiar algunos productos.

Con frecuencia, las condiciones de devolución aparecen detalladas en la página web de cada comercio. En caso contrario, pueden preguntarse por teléfono (en el caso de empresas online) o directamente al personal de la tienda. En cualquiera de estos supuestos, hay algo que no debe faltar: el ticket de compra. Sin él, será muy complicado conseguir el cambio de uno de esos regalos repetidos o no deseados. Especialmente cuando se trate de compras realizadas en tiendas físicas.

En cuanto a los periodos de devolución, también dependerán de cada empresa, aunque normalmente serán de 15 días naturales a contar desde la fecha de compra.

Devolver regalos de Navidad en tiendas físicas

Para devolver algún regalo en tiendas físicas, es imprescindible contar con un ticket de compra o un ticket regalo. Pero, ¿y si no lo tengo? En estos casos, para poder realizar una devolución, deberás acreditar que realmente se ha producido la compra del producto y que aún está dentro de la fecha de devolución. En caso de haber pagado con tarjeta, podrás justificarlo con un extracto de tu cuenta bancaria o con los movimientos realizados con la misma. Por contra, de haber pagado en metálico, lamentamos decirte que no podrás demostrar la compra de lo que quieres devolver.

Devoluciones online

Puede ser que los Reyes Magos hayan comprado tus regalos de forma online. En estos casos, la forma de devolverlos resulta más sencilla que acercarse a la tienda en cuestión. Para ello, y como norma general, bastará con ponerse en contacto con el proveedor o seguir las instrucciones de devolución que, habitualmente, se incluyen en el paquete. Será la tienda, entonces, quien mande a recoger tu regalo e ingrese el reembolso correspondiente. Lo bueno de realizar pedidos online es que, en caso de no disponer de ticket de compra o factura, existe un email y un número de pedido que corrobora la compra del producto.

Los principales problemas del comercio electrónico

Vender los regalos de los Reyes Magos: el plan B

Si, a pesar de todo, te resulta imposible devolver esos regalos o, directamente, prefieres sacarte un dinero extra con ellos, puedes venderlos a través de Internet.

Esta venta o subasta en tiendas online se conoce por el término en inglés regifting. Y consiste, nada más y nada menos, que en éso: deshacerse sin moverse de casa de los errores de los Reyes Magos para comprarse un detalle más acertado. 

De esta manera, vamos a proponerte una serie de aplicaciones que te ayudarán a dar salida a tu stock de regalos no deseados. 

Te interesa: impuestos en las compras de segunda mano entre particulares

Wallapop

Wallapop se ha convertido en la app estrella de la compra-venta. Más, si cabe, después de las fechas navideñas. Uno de los mayores atractivos de esta aplicación, si no el que más, es que muestra los productos en venta por orden de cercanía gracias a la geolocalización. Además, los agrupa por categorías.

La clave de su éxito se basa, principalmente, en su sencillez y rapidez de uso. Solo tienes que fotografiar el regalo que no quieres, añadirle una descripción, asignarle una tipología de producto y fijar un precio. El que quieras. Después, solo tendrás que esperar a que alguien se interese por él y acordar (por chat) dónde y cómo encontrarse para realizar el cambio. El método de pago suele ser en metálico, pero hay quienes aceptan realizar envíos o prefieren quedar para hacer un trueque.

Vibbo

En este caso, es probable que el nombre no te suene. Sin embargo, si te decimos Segundamano, puede que te resulte algo más familiar. En realidad, Vibbo es el nuevo nombre comercial de la plataforma de compraventa online más veterana de nuestro país. Como en el caso de Wallapop, además de publicar y vender de forma gratuita desde el teléfono móvil u ordenador, también puedes ponerte en contacto directamente con el vendedor o comprador vía chat. De nuevo, los productos aparecerán ordenados por categorías. Eso sí, también podrán agruparse en función de su precio o lugar.

Milanuncios

Otro clásico entre los portales de compraventa españoles. Milanuncios, ya disponible en dispositivos móviles con versiones para Android e iOS, sigue siendo una de las formas preferidas de deshacerse de los regalos navideños repetidos o no deseados.

En el portal se publican al día más de 85.000 anuncios (de forma gratuita), con unas tipologías que abarcan desde bienes materiales a, incluso, servicios y empleos.

Y si los Reyes Magos regalan un viaje en avión y la aerolínea cancela el vuelo…

Tú este regalo sí lo quieres, pero en este caso es la aerolínea quien te impide disfrutar de ese viaje. Pues bien, si el vuelo es cancelado con menos de 15 días de antelación por parte de la aerolínea o bien, sufre un gran retraso (superior a 180 minutos), también puedes hacer algo. Reclamar. Según la distancia del vuelo, te corresponden entre 250€ y 600€.

Si durante ese regalo de Navidad acabas esperando en la cinta de equipajes y ves como pasan las maletas y la tuya no aparece, también tendrás derecho a solicitar una indemnización económica por problemas de equipaje. Así mismo, si te deniegan el embarque por overbooking en tu vuelo, regalado estas navidades, también tendrás derecho a solicitar una compensación económica.

¿Necesitas ayuda para hacer una reclamación de vuelo?

Si te ha parecido interesante el contenido de este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

8 enero, 2020

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales ayuda, consumidores, impuestos

Relacionado

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es
Bienvenido a reclamador. Al continuar navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies.

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020