
Reclamaciones por participaciones preferentes a Abanca
Puedes recuperar lo que te defraudaron. Lo que te dijeron que estaba garantizado. Da el primer paso para tomar el control.
Consulta tu caso de Preferentes a AbancaBienvenido a reclamador. Al continuar navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies.
No dejes que Abanca juegue con tu dinero. Tienes derechos que te permiten recuperar tu dinero. Nosotros los defendemos. Vamos hasta el final. Llevamos a juicio a Abanca, para recuperar tu dinero y tus derechos. Te acompañamos, para que se haga justicia con el engaño de las preferentes.
Lee los testimonios de los clientes que han conseguido recuperar el dinero de las preferentes. No esperes más y reclama lo que es tuyo a Abanca.
Antes incluso de empezar a reclamar, puedes necesitar aclarar las preguntas que te surgen sobre participaciones preferentes Abanca. Te ayudamos a encontrar las respuestas en nuestro centro de ayuda sobre participaciones preferentes con Abanca.
Las preferentes son un producto que encajaron los bancos a los consumidores y que fueron perdiendo valor progresivamente. El canje se produce cuando esas preferentes cambian y se convierten en acciones de los bancos valiendo mucho menos de lo que valían inicialmente.
Que tu hipoteca esté referenciada al IRPH no es incompatible con que también puedas tener cláusula suelo. En este caso, si el TJUE falla a favor, podrías reclamar ambas.
¿Qué hacer cuando quieres reclamar por preferentes o subordinadas?
Si tienes preferentes, tienes cuatro años desde que se produjo el canje en acciones para poder reclamarlo. Si no ha pasado ese plazo, puedes iniciar tu reclamación y nosotros te vamos a ayudar durante todo el proceso. Pero si ya pasaron esos cuatro años, no vas a poder reclamarlo.
Este banco se denomina ABANCA después de la fusión entre NCG Banco con Banco Etcheverría.
Es el banco heredero de las dos principales cajas de ahorros gallegas: Caixanova y Caixa Galicia. Y por eso hoy en día ABANCA debe hacer frente a las reclamaciones de muchos afectados por cláusulas suelo, preferentes y subordinadas.
En el caso de las preferentes y subordinadas se creó un procedimiento de arbitraje para tratar de contentar a los afectados pero fueron muchos los que no pudieron resolver el problema por esa vía y necesitan una solución judicial a su problema.
También debe hacer frente a las reclamaciones por cláusulas suelo después de que se haya decidido que la retroactividad debe ser total y que no debe limitarse a mayo de 2013.
También son muchos los que están reclamando a la entidad por las cláusulas que imponían a los hipotecas todos los gastos de formalización del préstamo.