Atención: Si pagaste la plusvalía municipal en fecha posterior al 9 de noviembre de 2021 es de aplicación la nueva regulación, por lo que no hay fundamentación para reclamar con base en la nulidad del anterior método de cálculo. A día de hoy, son muy pocos los casos que ya se pueden reclamar a los ayuntamientos por el cobro indebido de la plusvalía municipal.

La documentación en una reclamación ante la administración pública siempre va a cobrar especial importancia ya que es la forma que tenemos de demostrar el objeto de la demanda.

Por eso, es fundamental que consigas aportar todos los documentos necesarios para probar el hecho que se reclama.

Para llevar a cabo una reclamación por el impuesto de plusvalía municipal necesitas los siguientes documentos dependiendo del caso:

Documentación necesaria en todos los casos para reclamar la plusvalía

En todas las reclamaciones del impuesto de plusvalía municipal va a ser necesario que aportes la siguiente documentación:

  • El documento que acredite haber hecho la autoliquidación, liquidación o el justificante de haber pagado el impuesto de plusvalía municipal.

Te puede interesar:

Documentación adicional

En algunos casos, podrás necesitar documentación adicional, como por ejemplo:

  • La escritura de adquisición del inmueble o terreno (ya sea por compra, herencia o donación).
  • La escritura de transmisión del inmueble o terreno.