¿Cómo puedo solicitar la tarjeta de embarque a la aerolínea?
La tarjeta de embarque es un documento (en formato papel o digital) que sirve para poder acceder al avión en el momento del vuelo. Además, acredita que un pasajero haya ocupado su plaza en dicho viaje y, por tanto, es un elemento muy importante a la hora de llevar a cabo una reclamación.
¿Es lo mismo la reserva que la tarjeta de embarque?
La reserva es un documento que te acredita haber adquirido una plaza en el vuelo. Puedes tenerla en formato físico o también digital en tu correo electrónico. Lo importante de este documento es que tiene un código único, llamado código de reserva que va a identificar a la misma.
Nota: en una reserva puede haber varias personas y la tarjeta de embarque es personal.
La tarjeta de embarque la podrás adquirir cuando se acerque la fecha del vuelo (dependiendo de la aerolínea tendrás más o menos días para hacer el check in) y puedes adquirirla también en el aeropuerto hasta cierto tiempo antes de que cierren las puertas de embarque. Ten en cuenta que esta opción tiene un sobrecoste en algunas aerolíneas.
La importancia de conservar la tarjeta de embarque
Como se ha dicho anteriormente, la tarjeta de embarque acredita haber viajado en el vuelo en cuestión. Por ello, es fundamental conservarla para poder hacer una reclamación por retraso o cancelación de vuelo y poder asegurarnos de que va a ser 100% efectiva.
Ejemplo de tarjeta de embarque impresa de Iberia.
Si has utilizado una tarjeta de embarque electrónica a través de la app de la aerolínea, es posible que una vez pasado el vuelo ya no aparezca.
La alternativa a la tarjeta de embarque: solicitar un certificado de embarque
Si has perdido la tarjeta de embarque o desapareció de la app después de la fecha del viaje, tienes una opción para acreditar que ibas en el avión: solicitar un certificado de embarque.
Para ello, tienes que hacerlo por escrito dirigiéndote a la aerolínea. Es importante que en tu email hagas constar los siguientes datos:
- Número de la reserva.
- El trayecto del vuelo.
- Nombre, apellidos y DNI.
Para agilizar los trámites, es conveniente indicar que lo solicitas por motivos laborales o para agilizar trámites con tu aseguradora.
Contactos de algunas aerolíneas para solicitar el certificado
A continuación te facilitamos el contacto al que puedes dirigir tu solicitud de varias aerolíneas:
- Aerolíneas Argentinas
e-mail: atencionalcliente@aerolineasargentinas.es
- Air Europa
https://www.aireuropa.com/es/es/aea/atencion-al-cliente
Tel: 900 649 191
e-mail: reclacionesconclientes@globalia-corp.com
e-mail: justificantesvuelo@air-europa.com
- American Airlines
https://www.aa.com/contact/forms?topic=#/
e-mail: AACustomerRelations@aa.com
- Avianca
e-mail: cicallcenter@centrosolucionavianca.com
- Cubana de Aviación
Tel: 91 758 9750
e-mail: atencionalcliente@cubana-aviacion.es
e-mail: cubanamadcom@cubana-aviacion.es
- Easyjet
Tel: +34 93 6410000
e-mail: customer.service@easyjet.com
https://www.easyjet.com/es/ayuda/contacto
- Emirates
e-mail: customer.affairs@emirates.com
- Iberia
Whatsapp: +34 676 67 60 04
Tel: 901 111 500
https://www.iberia.com/es/preguntas-frecuentes/atencion-clientes/
- iberia Express
e-mail: GESREC@iberiaexpress.com
Tel: 900 424 424
- Lufthansa
e-mail: customer.relations@lufthansa.com
- Qatar
e-mail: tell-us@qatarairways.com.qa
- Ryanair
Tel: +34 872552447
e-mail: consultas@ryanair.com
- Tap Portugal
Tel: +34900053913
e-mail: tapcorporate@tapcorporate.com
- Vueling
e-mail: clientsvy@vueling.com
e-mail: solicitudes@vueling.com
- Wamos Air
e-mail: wamosair@summerwind.es
Es posible que estas direcciones de correo electrónico dejen de estar operativas en un determinado momento, por lo que si el email enviado te llega rebotado o no responden, te aconsejamos que accedas a la propia página web de la aerolínea, al apartado de contacto o atención al cliente, y bien a través de sus formularios o bien a través de sus teléfonos de contacto, te pongas en contacto con la compañía aérea para solicitar la tarjeta de embarque.
Esperamos que te haya servido de ayuda para conseguir tu certificado de embarque.