• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Vuelo cancelado por coronavirus?

Te ayudamos a reclamar tu billete de avión

Reclamar vuelo

Alicia Riaño

4 agosto, 2020

Vuelo desviado: ¿se puede reclamar una compensación?

5 / 5 ( 2 votos )
vuelo desviado
¿Cuándo se puede reclamar un vuelo que aterriza en otro aeropuerto o tiene que volver al aeropuerto de despegue?

Partir de un aeropuerto con destino a otra ciudad, pero que por diversas circunstancias, por ejemplo, falta de combustible de la aeronave, el avión deba aterrizar en un aeropuerto diferente al programado o, incluso, volver al aeródromo de despegue. Esta situación es la que se conoce como vuelo desviado. En otras palabras, que el avión aterrice en un aeropuerto diferente al contratado en el billete.

Un ejemplo:  vuelo con salida en el Aeropuerto de Ciampino (en Roma) con destino Madrid, pero que por una determinada circunstancia tiene que cambiar su ruta programada y aterrizar en el Aeropuerto de Valencia.

La compañía aérea, ante un vuelo desviado, debe proporcionar al pasajero un transporte alternativo hasta el punto de destino contratado, en el caso del ejemplo, de Valencia hasta Madrid. Pero, ¿en qué casos, además, el pasajero puede reclamar una compensación por un vuelo desviado? ¿Cuándo el viajero no tiene derecho a compensación por vuelo desviado?

¿Cuándo no se puede solicitar compensación por vuelo desviado?

Empezaremos primero por explicar cuándo no es posible solicitar esa compensación económica, para a continuación comentar qué se puede solicitar en los casos que sí sea reclamable el desvío de un vuelo a otro aeropuerto.

Cuando, pese a aterrizar en otro aeródromo, la aerolíneas consigue transportar al pasaje al destino con menos de tres horas de retraso respecto la hora prevista de llegada, pues por ejemplo se trata de dos puntos a poca distancia y el viaje en carretera no es largo, el pasajero no podrá solicitar la compensación recogida en la normativa aplicable.

Además de las horas de retraso, se debe tener en cuenta que si el desvío se produce por una circunstancia de fuerza mayor, por ejemplo, fuertes rachas de viento en el aeropuerto de destino, la compañía aérea no estará obligada a compensar a los pasajeros, pese a llegar con más de 3 horas de retraso al destino.

Eso sí, ante esta última circunstancia, es fundamental consultar con expertos si, realmente, se trata de una circunstancia considerada extraordinaria o, por el contrario, se trata de una excusa de la aerolínea para evitar compensar a sus clientes por el retraso en la llegada consecuencia de un cambio de ruta.

Circunstancias que dan derecho a reclamar compensación por vuelo desviado

De lo ya explicado, se deduce que si el retraso en la llegada al destino contratado es superior a 3 horas y el desvío no es consecuencia de una circunstancia extraordinaria, existe el derecho del pasajero a reclamar una compensación económica.

Esa compensación es de entre 250 y 600 euros, en función de la distancia del viaje y de las horas de retraso. Así, tendrán derecho a una compensación de 250 euros los pasajeros de un vuelo cuya distancia sea inferior a 1.500km. Una compensación de 400 euros para aquellos viajeros que sufran un retraso en su vuelo superior a 3 horas y la distancia de este sea de entre 1.500 y 3.500km. Por último, la compensación será de 600 euros para vuelos superiores a 3.500km.

¿Quieres reclamar el retraso sufrido en un vuelo? Te ayudamos a conseguir tu dinero

Si te ha parecido interesante el contenido de este artículo sobre reclamar un vuelo desviado, compártelo en tus redes sociales!

🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Alicia Riaño

4 agosto, 2020

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales aerolíneas, compañía aérea, indemnización, reclamación, retraso

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es
Bienvenido a reclamador. Al continuar navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies.

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020