• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus dudas legales con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Reserva tu cita con un abogado

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

27 octubre, 2020

Herencias: ¿es posible sacar dinero de las cuentas del fallecido?

2.8 / 5 ( 9 votos )
sacar dinero cuenta fallecido autorizado
¿Pueden los herederos sacar dinero de la cuenta bancaria del fallecido?

¿Pueden los herederos sacar dinero de la cuenta bancaria del fallecido? ¿Cómo y cuándo sacar ese dinero? ¿Pasa ese dinero que tenía ahorrado el causante de la herencia al banco? Todas estas cuestiones, por norma general, son de las primeras que se plantean los herederos cuando se enfrentan por primera vez a la gestión de herencias, pues en no pocas ocasiones, muchos herederos quieren cubrir los gastos de la herencia con ese dinero que tenía en el banco el fallecido o fallecida. 

Si quieres conocer la respuesta a la pregunta ¿es posible sacar el dinero de las cuentas bancarias del fallecido? continúa leyendo. 

Sacar dinero de la cuenta de un fallecido

Antes de continuar avanzando en este tema, aclarar que los herederos deben tramitar la herencia para poder acceder al capital. Las cuentas bancarias se incluyen entre los bienes a percibir por los herederos.

Como ocurre con el resto de la herencia, no se puede acceder a su saldo hasta que se haya repartido correctamente y se hayan seguido los pasos legalmente estipulados para tal caso.

En el caso de que el difunto fuera el único titular, los herederos son quienes tienen que hacer las gestiones pertinentes para reclamar el capital.

¿Pasa el dinero del fallecido al banco?

Es importante aclarar que la creencia de que el dinero pasa a manos del banco es totalmente falsa.

¿Cómo se reparte una herencia?

Bloqueo de cuentas bancarias por defunción y sacar dinero de la cuenta de un fallecido siendo autorizado

En primer lugar, es importante notificar la defunción en el banco correspondiente para evitar cobros o pagos indeseados.

El autorizado de la cuenta pierde todos sus derechos y no tiene capacidad para realizar operaciones una vez se ha producido la defunción del titular. En caso de utilizar la condición de autorizado los momentos posteriores al fallecimiento, puede haber consecuencias legales si los herederos deciden interponer una denuncia por apropiación indebida.

Cuando se notifica la muerte del titular, ha de solicitarse la emisión del certificado de saldos y posiciones. Con esto se podrá saber cuál era el efectivo y/o depósitos y fondos de inversión que tuviera en la entidad, a fin de poder realizar las operaciones particionales. 

Una vez realizada la notificación al banco, este se encarga de inmovilizar el dinero correspondiente a la persona fallecida y solo se seguirán pagando los gastos corrientes que tuviera domiciliados (agua, comunidad…).

Te interesa: documentación necesaria para tramitar una herencia

¿Cómo se acredita la condición de heredero?

Lo habitual es presentar certificados de defunción y del Registro de Actos de Última Voluntad y, además, una copia autorizada del último testamento o, si no lo hubiera, de la declaración de herederos.

Para la disposición de los fondos, además, tendrá que aportarse la documentación justificativa de la aceptación, partición y adjudicación de la herencia. También la documentación sobre el pago del Impuesto de Sucesiones, puesto que al ser subsidiariamente responsables de su abono, se asegurarán de que no tienen esa carga antes de liberar los saldos.

¿Qué ocurre si la cuenta bancaria era compartida?

Si la cuenta bancaria era compartida, los otros titulares pueden retirar dinero de la cuenta sin necesidad de acreditación de herederos, aunque el importe no podrá ser superior al que le corresponde proporcionalmente. Por ejemplo, si uno de los cotitulares fallece, la otra parte únicamente puede disponer del 50% de la cantidad que haya en la cuenta, ya que el resto corresponde a los herederos legalmente reconocidos o si no fuera así, a los familiares directos de primer grado.

Pese a lo anterior, en la práctica, algunos bancos bloquean la totalidad de los saldos, pese a que el Banco de España lo considera una mala práctica.

En reclamador.es nos encargamos de la gestión de una herencia

Si te ha parecido interesante este post sobre sacar dinero de la cuenta de un fallecido, compártelo. 

 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

27 octubre, 2020

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales herencia, servicios

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MC dice

    6 marzo, 2021 en 8:46

    Hola. Mi tía hizo un poder notarial especial en vida a favor de mi prima y yo, en el poder pone que todo se hará mancomunadamente, en el banco según me dicen estamos indistintamente mi prima y yo en la cuenta, ella ha sacado dinero de esa cuenta mientras ella vivía. Es legal, o prevalece ese poder notarial y solo podría sacar dinero como pone en el poder mancomunadamente?. Yo nunca he sido avisada de esas retiradas de dinero que ha hecho mi prima y dudo que mi tía lo supiera. Por favor me contesta de forma particular a mi correo electrónico. Gracias. Un saludo.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      20 mayo, 2021 en 2:22

      Hola MC,

      Lo sentimos pero no podemos responder de forma particular a tu correo. Por lo que comentas si la cuenta del banco no es mancomunada tu prima podría sacar dinero de ella, pero tendríamos que tener más datos para responderte más ampliamente. Indicarte que tenemos a tu disposición un equipo de abogados especializados que pueden ayudarte a resolver esta consulta. Te recomendamos que te pongas en contacto con ellos a través de nuestro servicio de videoconsulta online. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  2. Estefanía dice

    7 mayo, 2021 en 8:06

    Hola,
    Quería hacerles una consulta, a ver si me pueden aclarar una duda.

    Si el testamento reparte entre dos hermanos, viviendo uno de ellos con la persona o familiar que lega sus bienes, con grado de dependencia 3 reconocido, y ademas de vivir con dicho familiar a sus expensas, es también su cuidador reconocido en la ley de dependencia y subscrito al convenio especial de cuidadores no profesionales a tiempo completo, en el momento del fallecimiento del titular de la cuenta, ¿ésta se bloquearía y los cargos que se hacían a dicha cuenta (luz, agua, contribución, residuos, etc) también se bloquean y se dejan de pagar o se siguen cargando hasta que se finalizan los trámites del testamento o herencia?. Gracias de antemano y un saludo.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      25 mayo, 2021 en 2:52

      Hola Estefanía,

      Hasta que finalicé todo el papeleo de la herencia no se puede disponer de la cuenta bancaria, pero los recibos de agua, luz, gas se siguen cargando.

      Si necesitas asesoramiento, ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  3. Estefanía dice

    7 mayo, 2021 en 8:07

    Hola,
    Quería hacerles una consulta, a ver si me pueden aclarar una duda.

    Si el testamento reparte entre dos hermanos, viviendo uno de ellos con la persona o familiar que lega sus bienes, con grado de dependencia 3 reconocido, y ademas de vivir con dicho familiar a sus expensas, es también su cuidador reconocido en la ley de dependencia y subscrito al convenio especial de cuidadores no profesionales a tiempo completo, en el momento del fallecimiento del titular de la cuenta, ¿ésta se bloquearía y los cargos que se hacían a dicha cuenta (luz, agua, contribución, residuos, etc) también se bloquean y se dejan de pagar o se siguen cargando hasta que se finalizan los trámites del testamento o herencia?. Gracias de antemano y un saludo.

    Responder
  4. Raúl Rodríguez dice

    29 mayo, 2021 en 8:04

    Hola! Mi padre recién falleció y en este momento se encuentra casado con una ciudadana extranjera que vivía con el fuera del país. Cuenta ella como heredera de la cuenta de ahorros que tenía mi padre aquí?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      31 mayo, 2021 en 1:59

      Hola Raúl,

      El artículo 807 del Código Civil define quién o quiénes son los herederos forzosos. El texto dice lo siguiente: “Son herederos forzosos:

      1.° Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes.

      2.° A falta de los anteriores, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes.

      3.° El viudo o viuda en la forma y medida que establece este Código.” Es decir, el usufructo del tercio de mejora.

      Si necesitas asesoramiento, ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  5. Wanda dice

    14 junio, 2021 en 5:04

    Hola:
    La tía abuela de mi marido falleció hace 20 años pero los extractos de sus cuentas siguen llegando a nuestra casa. Hizo testamento pero sus herederos (parientes muy lejanos de ella) no reclamaron la herencia. Podríamos acceder nosotros a ese dinero?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      14 junio, 2021 en 8:43

      Hola Wanda,

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  6. Edurne Bengoechea Oyarzabal dice

    6 julio, 2021 en 9:58

    Mi madre murió hace 4 años.No hicimos la última voluntad pero mi padre de 82 años le ha dado 30.000 euros del dinero que tenían conjuntamente.Mi hermana y yo no sabemos cómo parar a mi padre y que de de ese dinero que tenían los dos a una amiguita de mi padre.que podemos hacer nosotras??? Y que derecho tenemos las dos hijas??

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      13 julio, 2021 en 9:15

      Hola Edurne,

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  7. Edurne Bengoechea Oyarzabal dice

    6 julio, 2021 en 10:02

    Mi madre murió hace 4 años.Mi hermana y yo no hicimos últimas voluntades porque pensamos que ese dinero que tenían conjuntamente lo necesitaría más tarde.Ahora nos acaba de decir mi padre que le ha dado todo el dinero a una amiguita extranjera que roba a los abuelos.que podemos hacer nosotras?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      13 julio, 2021 en 9:15

      Hola Edurne,

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  8. Victoria dice

    7 julio, 2021 en 12:31

    Si el difunto tiene dos cuentas bancarias en diferentes bancos y en uno tiene los ahorros y en otro letras de préstamos, hipoteca,Etc. Podemos los familiares pedir que se transfiera dinero de una cuenta del fallecido a otra para salir de los números rojos y estar al dia en pagos?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      13 julio, 2021 en 9:14

      Hola Victoria,

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  9. Victoria dice

    7 julio, 2021 en 12:33

    Si el difunto tiene dos cuentas bancarias en diferentes bancos y en uno tiene los ahorros y en otro letras de préstamos, hipoteca,Etc. Podemos los familiares pedir que se transfiera dinero de una cuenta del fallecido a otra para salir de los números rojos y estar al dia en pagos? Me refiero a sin tener aún el papeleo correspondiente

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      13 julio, 2021 en 10:16

      Hola Victoria,

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  10. Erica dice

    27 julio, 2021 en 1:25

    Buenas tardes una pregunta, si soy beneficiaria de una cuenta bancaria, puedo retirar dinero cuando el titular ya fallecio? Comento que en esa cuenta solo yo soy beneficiaria, ningún familiar del titular aparece en el contrato del banco

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      27 julio, 2021 en 8:00

      Hola Erica,

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. Ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  11. Isabel dice

    31 agosto, 2021 en 3:04

    Buenas , quiero saber cómo cobro dinero de la cuenta de mi abuelo que tiene 110 años ( y no ha sido declarada muerta) hace como 20 años simplemente el desapareció y ya. Si se que como en el registro aparece vivo me imagino que su cuenta sigue corriendo en depósitos del estado .
    Mi mamá y yo necesitamos dinero y siendo esa un dinero de gran ayuda para ambas , que debo hacer para que el dinero se lo dé tanto a ella como a mi

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      31 agosto, 2021 en 8:11

      Hola Isabel,

      Para que podamos darte una respuesta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta online. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  12. Astrid gomez dice

    12 septiembre, 2021 en 6:17

    Buenos dias, mi padre falleció y somos siete Hijos para retirar el dinero pero hay una hermana q no quiere firmar,, como hacemos el resto para acceder a ese dinero sin tener q necesitarla
    a ella?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      13 septiembre, 2021 en 9:03

      Hola Astrid,

      Para que podamos darte una respuesta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta online. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  13. Marina dice

    16 septiembre, 2021 en 6:26

    Mi padre falleció el 14 de agosto de un ictus, su esposa el día antes de morir, estando él en el hospital y ya habiéndonos dicho los médicos que su muerte era inminente, fue al banco y retiro todo el dinero que tenial en la cuenta ya que los dos eran titulares de la misma. Mi padre hizo testamento y nos dejó la legítima más un tercio de libre disposición. Al haber sacado la esposa el dinero antes de su fallecimiento no tenemos nada ,no tenían propiedades solo el dinero. Es legal lo que ha hecho? Podemos reclamar algo? Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      16 septiembre, 2021 en 8:57

      Hola Marina,

      Para que podamos darte una respuesta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta online. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  14. Juana María Martínez dice

    21 septiembre, 2021 en 5:56

    Mi madre está en cuidados paliativos por cáncer de páncreas y yo actualmente estoy de autorizada en su cuenta bancaria. Un familiar nos ha comentado que es completamente válido y legal ir sacando el dinero poco a poco para ingresarlo en otro lugar. ¿Qué hay sobre eso?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      21 septiembre, 2021 en 8:48

      Hola Juana María,

      Para que podamos resolverte tu consulta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  15. carlos dice

    8 octubre, 2021 en 12:17

    Hola, siendo mi hermano titular de la cuenta de mi madre fallecida i habiendo firmado la aceptación de la herencia i cobrada se puede reclamar un dinero que sacó mi hermano antes de que mi madre muriera?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      8 octubre, 2021 en 9:29

      Hola Carlos,

      Para que podamos darte una respuesta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta online. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  16. carlos dice

    8 octubre, 2021 en 12:21

    se puede reclamar dinero sustraído a un hermano de la cuenta donde era titular con mi madre una vez firmada i cobrada la herencia?

    Responder
  17. Esther dice

    16 octubre, 2021 en 10:37

    Hola,mi padre a fallecido y el mismo día de esto,después de muerto mi tío que estaba de autorizado hizo unas transferencias a varias cuentas,bueno que dejo la cartilla pelada,hastavque punto esto es legal?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      18 octubre, 2021 en 9:42

      Hola Esther,

      Para que podamos resolver tu consulta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  18. T28 dice

    21 octubre, 2021 en 1:31

    Hola una consulta, mi padre falleció hace unos días el me pasaba cuota alimentaria la cual se depositaba en una cuenta a nombre de mi madre, después de su fallecimiento entró el depósito, mi duda es si puedo o no retirar ese dinero, porq si viene es un descuento que se le realizaba a el el depósito esta hecho a nombre de mi madre

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      22 octubre, 2021 en 10:31

      Hola T28,

      Para que podamos resolver tu consulta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  19. Víctor Manuel dice

    10 noviembre, 2021 en 4:13

    Buenas tardes mi madre falleció este mes cobraba una pensión como autorizado este mes podría sacar su pensión el 25.o debo comunicarlo a la seguridad social me han dado cita para el 30 de noviembre y no me dan el certificado de defunción hasta dentro de 25 dias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      11 noviembre, 2021 en 8:40

      Hola Víctor Manuel,

      Para que podamos resolver tu consulta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  20. María José dice

    26 noviembre, 2021 en 9:23

    Buenas tardes, me gustaría hacerles una consulta; mi padre falleció hace ahora 7 meses, y todavía no hemos podido cancelar las cuentas que tenía a medias con mi madre. Los bancos no hacen nada más que poner trabas para que no podamos cobrar, y eso que hemos presentado toda la documentación requerida por ellos, incluido el pago de impuestos. Me gustaría saber qué tenemos que hacer para que los bancos liquiden las cuentas bancarias -según lo estipulado en el testamento que mi padre hizo con mi madre- que tenía a medias con mi madre, y haga las transferencias tanto a mi madre como a mi hermana como a mi misma. Gracias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      29 noviembre, 2021 en 10:07

      Hola María José,

      Para que podamos resolver tu consulta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  21. Javi dice

    16 diciembre, 2021 en 6:54

    Soy ,el unico heredero.Puedo sacar dinero antes de las últimes voluntaris?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      17 diciembre, 2021 en 9:23

      Hola Javi,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  22. Magdalena dice

    23 diciembre, 2021 en 1:57

    Buenas noches mire una pregunta mi mamá y padre murió y entonces solo quedamos los hijos los si solo hay 2 firmas uno puede sacar dinero del banco o tiene que ser más hermanos

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      10 enero, 2022 en 11:03

      Hola Magdalena,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  23. Jacob dice

    15 enero, 2022 en 8:10

    Hola si la persona fallecida lo es familiar directo pero es la que te crió pero ko dejo testamento se podra reclamar algún dinero que dejó en el banco?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      17 enero, 2022 en 8:58

      Hola Jacob,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  24. Evelin dice

    15 enero, 2022 en 10:17

    Hola buenas tengo una duda!!mi tío vivía con mi madre y ella era su tutora legal en la cartilla del banco ella consta como representante,ese dinero a quien le corresponde ya que el no estaba casado ni tenía hijos.Pasaria el dinero a todos los hermanos o en este caso a mi madre que era su tutora???gracias y un saludo espero k me podáis ayudar a aclarar mis dudas.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      17 enero, 2022 en 8:57

      Hola Evelin,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  25. Lana dice

    8 febrero, 2022 en 1:30

    Buenos días. Quería hacer una consulta sobre la herencia de mi madre fallecida. Somos 3 hermanos y solo yo me ocupado de todos los gastos de la funeraria y del entierro. Mi madre no tiene el testamento. ¿Que podemos hacer ahora?. El dinero de su cuenta se reparta igualmente en partes iguales entre los 3 hermanos? O me tienen que compensar los gastos que tenía que enfrentar? Como puedo reclamar los gastos del entierro? Mi madre no tenía seguro de vida. Espero su respuesta en breve. Gracias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      9 febrero, 2022 en 8:51

      Hola Lana,

      Para que podamos darte una respuesta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta online. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  26. Aitor dice

    9 febrero, 2022 en 6:48

    Buenas tardes.
    Mi padre tiene una cuenta bancaria con su mujer y quiere meterme a mi para que cuando el muera, su mujer y yo nos repartamos el dinero a medias.
    Es posible eso o mis hermanos pueden exigirme su parte de la herencia aunque no estén en la cuenta?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      10 febrero, 2022 en 9:28

      Hola Aitor,

      Para que podamos darte una respuesta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta online. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  27. Antonio dice

    10 febrero, 2022 en 12:35

    Hola tenía una pregunta, si somos 4 herederos pero uno vive en el extranjero, se ha hecho todo el papeleo pero falta el impuesto de sucesiones de la persona del extranjero, ,?podemos los demás acceder al dinero con nuestro impuesto de sucesiones ya pagado y en nuestro poder?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      14 febrero, 2022 en 8:55

      Hola Antonio,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  28. Enilda concepciom dice

    10 febrero, 2022 en 8:55

    Me pasó algo increíble en el banco general David mi mama tenía 16,000.00 en cuenta fija lo fue a buscar el 16 de enero 2018 7;30 a.m. al llegar nos atendió una chica al vernos llegar ka gerente salió y dijo un poco subida de vos esta clienta la atiendo yó nos llevo a su oficina y mi mamá le dijo vengo a que me pase mi dinero a la cuenta corriente que tengo aquí la gerente nos dijo no les voy a dar nada si no vienen los beneficiarios pero mi mamá era la titular no dieron el dinero mi mama enferma pedía su dinero y no lo dieron me llamo aparte y me dijo NI TE VOY A DAR NADA ESA cueta CORRIENTE ES DE TU MAMA Y TUYA NO TE DOY NADA. LO QUE TENGO SEGURO ES QUE ELLA ESTABA EN COMPLO CON 2 HERMANAS QUE HABÍAN obligado a mi mama para ser las beneficiarias del el dinero mi mama murió el 1 de abril del2018 y el BANCO GENERAL NO LE DIÓ NUNCA EL DINERO MANDAMOS a congelar la cuenta 2 veces y la gerente de ese entonces entrego el dinero a mus hermanas y mientras mama estuvo viva ni se lo dieron y era la verdadera dueña del dinero. Asesoría legal porque esa gerente hizo eso si mi mama era la dueña del dinero yo reclamo porque mamá su voluntad era que le pasarán el dinero a su cuenta corriente. Que era de las dos de mi mama y mia fuí la única que la cuidó en su enfermedad . Pregunto esto es una sinvergüenza de la gerente con mus hermanas. Espero regresen el dinero robado

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      14 febrero, 2022 en 8:49

      Hola Enilda,

      Para que podamos resolver tu consulta, lo mejor es que nos contactes a través de nuestro servicio de videoconsulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  29. Edwin vallejo dice

    22 febrero, 2022 en 10:34

    Ola.un hermano mio fallecio en madrid.dejo un saldo en su cuenta y un seguro de vida.al reclamarlos me piden una declaracion de herederos en la notaria dicen que no me la pueden hacer ya que mi hermano no tenía la nacionalidad española siendo el colombiano.no se tengo esa duda que devo hacer para reclamar el saldo de su cuenta y el seguro de vida sin necesidad d la declaración d herederos.ya que el no era casado y no tenía hijos en sus últimas voluntades no dejo testamento

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      23 febrero, 2022 en 2:57

      Hola Edwin,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  30. Asdrúbal dice

    23 febrero, 2022 en 11:41

    Tengo una amiga que es Benín y su padre falleció y me pedió que fuera su fidecom osario pero el banco le pedio estos documentos un abogado notariado en Benín y una declaración jurada de tribunal superior de Benín pide eso un banco o es mentira quisiera saber si es verdad por qué la cuenta el pariente más Servando es ella que es hija quisiera saberlo o que me lo expliquen por qué la verdad no entiendo

    Responder
  31. Asdrúbal dice

    23 febrero, 2022 en 11:43

    i la cuenta está en Londres por favor si me pueden ayudar

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      25 febrero, 2022 en 9:14

      Hola Asdrúbal,

      Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. . Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  32. laurahurtadozapata dice

    9 marzo, 2022 en 9:38

    Hola si mi madre era viuda y a fallecido se puede sacar el dinero que tiene en el banco todos estamos de acuerdo menos un hijo?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      14 marzo, 2022 en 3:01

      Hola Laura,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  33. Sonia dice

    15 marzo, 2022 en 10:02

    Tengo 60 años y no trabajo ni tengo pension, me he dedicado siempre a cuidar de mi padre, que falleció la semana pasada, creo ( o al menos el me decia) que me corresponde la pensión en favor de familiares.
    Mi padre me ha dejado el piso donde vivimos y el dinero que tenia en el Banco ahorrado, pero yo no tengo ningún ingreso propio, me pueden denegar la pensión en favor de familiares por haber recibido dinero de herencia? Mi padre no era millonario, osea no he recibido millones ni mucho menos y con lo que me ha dejado no me da para vivir el resto de mi vida. Espero me puedan aclarar la duda . Muchas gracias.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      18 marzo, 2022 en 8:37

      Hola Sonia,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  34. Silveria González bolaños dice

    28 marzo, 2022 en 10:41

    Hola buenos días me podia ayudar mi madre falleció el día 8 de febrero yo por cuidadora me tenía que ingresar 1200 euros en su cuenta la ayuda de la ley de dependencia cuando fui al banco me había ingresado 12000 euros desde el 2015 pero el del banco me tiene la cuenta congelar y me esta pidiendo muchos papeleos que estoy esperando que la gestora de las palmas me lo.mande pero la jente dise que tiene que firmar mis otros hermanos para retira el dinero a mi me vino la carta que el dinero viene a su cuenta pero a la cuidadora esto son muy listo me puedes ayudar gracias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      28 marzo, 2022 en 2:18

      Hola Silveria,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  35. Jorge Daniel Aguilar Salvador dice

    18 abril, 2022 en 11:07

    Una pregunta solo tengo una duda, si mi abuela murió y quedo 2 beneficiarios sobre una cuenta bancaria ¿pueden terceras personas hacer fraude con otro papel ya que en el banco indica los nombres de las personas?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      20 abril, 2022 en 2:23

      Hola Jorge,

      Tal y como explicamos en el post, lo habitual es que para poder acceder a las cuentas se presenten certificados de defunción y del Registro de Actos de Última Voluntad y, además, una copia autorizada del último testamento o, si no lo hubiera, de la declaración de herederos.

      Un saludo.

      Responder
  36. Any dice

    30 abril, 2022 en 8:49

    Buenos días, mi pregunta es la siguiente. Si mi padre ha fallecido y tenía domiciliado el pago de los estudios de su nieto a nombre del nieto y tenía dos cuentas bancarias, pero en la que estaba domiciliada no hay saldo, se puede cambiar a la otra cuenta hasta que se acepte la herencia. Gracias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      5 mayo, 2022 en 9:07

      Hola Any,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  37. Marvin Aguilar Gamboa dice

    22 mayo, 2022 en 3:28

    Mi papá falleció y la pensión le quedó a mi mamá .yo retiraba la pensión de mi papá .ahora mami falleció .y el banco bloqueo la tarjeta

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      23 mayo, 2022 en 9:37

      Hola Marvin,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder
  38. Milen dice

    8 junio, 2022 en 3:14

    Hola..mi padre acaba de fallecer.somos 3 hermanos.mas una hija que mis padres adoptaron..no sabemos de ella hace muchos años.mi padre dejó dinero en el banco..es necesario.que ella esté presente..no sabemos nada de ella.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      10 junio, 2022 en 11:48

      Hola Milen,

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020