Guía para reclamar el impuesto de plusvalía municipal
Atención: Si pagaste la plusvalía municipal en fecha posterior al 9 de noviembre de 2021 es de aplicación la nueva regulación, por lo que no hay fundamentación para reclamar con base en la nulidad del anterior método de cálculo. A día de hoy, son muy pocos los casos que ya se pueden reclamar a los ayuntamientos por el cobro indebido de la plusvalía municipal.
Antes de explicarte cómo y a quién tienes que dirigir tu reclamación por este impuesto, en reclamador.es queremos explicarte de manera sencilla qué es el impuesto de plusvalía.
¿Qué es la plusvalía municipal?
Se trata del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU).
El impuesto de plusvalía municipal, que es como coloquialmente se conoce y se nombra a este tributo, grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana durante el periodo de tiempo en el que se posee dicho terreno urbano y se liquida al vender la vivienda, heredarla o recibir en donación el inmueble.
¿Cuándo se puede reclamar el impuesto de plusvalía municipal?
Tras la Sentencia del Tribunal Constitucional del 26 de octubre de 2021, en la que se declara nulo el método de cálculo del impuesto, en reclamador.es seguimos peleando por los derechos de todos los afectados. Registra tu reclamación para que, una vez estudiemos tu caso, te informemos si puedes o no reclamar, ya que no en todos los casos va ser posible reclamar según la nueva sentencia.
Si vendiste tu propiedad, o la recibiste en donación o herencia, podrás reclamar la totalidad de lo pagado por el impuesto de plusvalía municipal en los siguientes supuestos:
- Si empezaste una reclamación de plusvalía antes de la última sentencia del Tribunal Constitucional y no recibiste ninguna respuesta, aún tienes el procedimiento pendiente, o tuviste que liquidar el impuesto entre el día 26 de octubre de 2021 y el 9 de noviembre del mismo año. En ambos casos, puedes reclamar el 100% de lo pagado.
- Si ha habido pérdidas en la transmisión y has pagado el impuesto en los últimos 4 años, también puedes reclamar el total de lo que has pagado.
¿Qué pasos hay que seguir para reclamar el impuesto de plusvalía municipal?
Hasta ahora, hemos ayudado a miles de personas a recuperar lo que los ayuntamientos les cobraron indebidamente por el impuesto de plusvalía municipal. Sin embargo, como indicábamos al principio del artículo, a día de hoy son muy pocos los casos que todavía se pueden reclamar.
Aún así, vamos a contarte cómo hemos procedido hasta ahora en los casos de reclamaciones de plusvalía, por si te sirve o es de tu interés conocer los pasos para reclamar este impuesto.
1. Reclamar el impuesto de plusvalía: actuaciones administrativas
En esta parte se van a dar varios pasos:
- Se solicita al ayuntamiento correspondiente la rectificación de la autoliquidación o recurso si se trató de una liquidación.
- Si no contestan a dicha solicitud o si la rechazan, se interpondrá una reclamación administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo municipal que competa. El plazo para este trámite es de seis meses, y si no hubiera tribunal de este tipo en dicho ayuntamiento, se haría un recurso de reposición en el mes siguiente.
- Si fuera una liquidación que te han girado, solo se podría impugnar en el plazo de un mes.
2. Actuaciones judiciales para recuperar el dinero de la plusvalía
En el caso de que se desestimen nuestras reclamaciones en vía administrativa, se presentara demanda judicial ante los Juzgados de lo contencioso administrativo que corresponda.
¿Cuánto tiempo puede durar una reclamación de plusvalía municipal?
No te queremos engañar, es un proceso que puede durar hasta dos años y medio. Durante ese tiempo, nuestro equipo legal se encarga de todo el proceso, sin apenas molestarte. Como seguro que ya te imaginas, la duración total del proceso de reclamación del impuesto de plusvalía municipal variará según el momento en el que el ayuntamiento proceda a resarcir tus derechos y devolverte lo pagado de más por la plusvalía municipal.
Si tu caso está todavía pendiente de resolución, no te preocupes, todo sigue adelante y seguiremos luchando por tus derechos hasta que consigamos recuperar tu dinero, tarde lo que tarde el ayuntamiento en proceder a la devolución.