• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus dudas legales con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Reserva tu cita con un abogado

Esperanza Palacio

8 enero, 2019

Vía civil, penal o contencioso-administrativa: ¿cuál elegir para reclamar una negligencia médica?

3.2 / 5 ( 12 votos )
tres vías para reclamar negligencia médica
Civil, penal y contencioso-administrativa: las vías para reclamar una negligencia

Sí, existen varias opciones para reclamar una negligencia médica. Si bien sabemos que la más conocida es la penal, o lo que es lo mismo, dirigir la reclamación frente al facultativo médico, no siempre es la opción más adecuada para resarcir los derechos de los pacientes que han sido víctimas de una negligencia médica. Es más, como te explicaremos más adelante, esta vía, la penal, suele ser la última opción.

  1. Reclamación por vía civil
  2. Reclamación contencioso-administrativa por negligencia médica
  3. Reclamar penalmente al médico por una negligencia médica
  4. Estudiamos la vía más eficaz para defender tus derechos

Como se deduce del titular, existen tres vías para reclamar una negligencia médica: civil, penal o contencioso-administrativa. Entonces ¿cuál elegir?

Reclamación por vía civil

Esta vía puede iniciarse cuando la mala praxis médica se ha producido en un centro de salud u hospital privado. También cuando la reclamación se dirige contra la aseguradora del sistema de salud público, o bien cuando se trata de un hospital público de gestión privada. No serviría, por tanto, si la negligencia tuvo lugar en un centro de salud público y se quiere reclamar directamente a la Administración.

Iniciando la vía civil se pretende que el paciente víctima de una mala praxis médica vea resarcidos sus derechos económicamente, es decir, se reclama una indemnización.

Una de las razones que echa para atrás a los afectados respecto a la vía civil es el coste del procedimiento, pues es necesario abogado, procurador y, además, un informe por parte de un perito médico. En reclamador.es adelantamos estos costes del procedimiento, el cliente víctima de una mala praxis inicia su reclamación y abona nuestros honorarios una vez ha obtenido su indemnización. Y sí, también disponemos de un amplio equipo de peritos médicos que evalúan la documentación y si la reclamación la consideran viable, emiten el informe pericial a presentar en la reclamación por negligencia médica.

Esta es, por tanto, la vía que siempre intentamos elegir a la hora de defender los derechos de nuestros clientes de negligencias médicas. Pero no siempre es posible reclamar por esta vía en el caso de la sanidad pública. En este caso, la vía a iniciar es la contencioso-administrativa.

Reclamación contencioso-administrativa por negligencia médica

Como decíamos, si no existe la posibilidad de reclamar a la aseguradora del centro, en caso en que éste sea público, la reclamación debe dirigirse frente a la Administración y para ello se debe iniciar un procedimiento contencioso-administrativo.

¿Cómo saber si los médicos incurrieron en una negligencia médica?

El primer paso para solicitar una indemnización es presentar una reclamación patrimonial previa a la vía contencioso- administrativa. En gran parte de los casos, la Administración, en los 6 meses que tiene de plazo, no contesta ni emite una Resolución, y por tanto, es preciso continuar con el procedimiento judicial presentando la demanda.

En esta vía, al igual que en la civil, con la reclamación se busca conseguir una indemnización económica, no la inhabilitación del médico ni una condena penal (prisión) para este. Si lo que se pretende es esto último, es decir, la inhabilitación y condena penal del profesional médico, lo procedente será presentar una denuncia ante la vía penal.

Reclamar penalmente al médico por una negligencia médica

Como adelantábamos al principio de este post, las reclamaciones por una negligencia médica en vía penal suelen ser la última opción, pues el procedimiento es muy largo y, por regla general, se producen muy pocas condenas. Esto supone que, si el juez archiva el caso y el afectado por mala praxis médica quiere seguir batallando por defender sus derechos, habrá de iniciar entonces (una vez se ha pronunciado el juez en vía penal), la reclamación por vía civil o por responsabilidad patrimonial.

Esto supone una gran demora en la consecución del objetivo de resarcir mediante una indemnización económica los derechos del paciente.

Pero, como ya hemos señalado, si la intención de la reclamación es dirigirla directamente contra el facultativo de la salud y se pretende la condena de prisión e inhabilitación, además de la indemnización económica, la vía para conseguirlo es la penal.

Al contrario de las anteriores vías, se puede optar por la vía penal independientemente de dónde se produjera la mala praxis. Ya fuera un centro público o privado.

Estudiamos la viabilidad de la reclamación y la vía más eficaz para defender tus derechos 

Enfrentarse a una negligencia médica nunca es sencillo y no son pocos los afectados por una mala praxis médica que deciden no iniciar el camino de la reclamación por miedo a que sus pretensiones no se vean satisfechas. Pero en reclamador.es no queremos que ningún paciente quede indefenso, por eso ponemos a tu disposición un equipo de abogados expertos en negligencias para un primer asesoramiento por tan solo 20 € (IVA incluido) la videoconsulta de 30 minutos.

Guía para iniciar una reclamación por negligencia médica

Disponemos de un amplio equipo de peritos médicos y abogados expertos en negligencias médicas que estudian uno a uno con detenimiento cada caso. De esta forma, si el informe pericial demuestra que el paciente ha podido ser víctima de una negligencia, el equipo legal analizará la vía adecuada para proteger los derechos de sus clientes: civil o contenciosa.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre las vías para reclamar una negligencia médica, compártelo en tus redes!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Esperanza Palacio

8 enero, 2019

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta sobre negligencias médicas online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales negligencias, reclamación

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MIGUEL ANGEL JIMENEZ TRUJILLO dice

    3 febrero, 2019 en 8:29

    Pasado los seis meses, sin que se pronuncien a una reclamacion de reponsabilidad patrimonial……………….estan obligados a resolver o hacen la vista gorda anparados por ?

    Responder
  2. Miguel dice

    1 diciembre, 2020 en 12:01

    A me operaron el Abril del 2018, después de muchos meses de rehabilitacion me dicen que no pueden seguir porque no tiene arreglo y me vuelven a mandar al cirujano, el cual me da fecha preferente para volver a entrar en quirófano el 3 Marzo de 2020 porque decía que no quería que estuviera más tiempo con el problema antes de que se agravará más.. Pues estamos en Diciembre y aún no me han llamado y eso que era preferente un mes me dijo de espera nada más…Ya se que estamos con el problema del Covid pero mi lección va a peor y no se que hacer..Si denunciar o seguir esperando que me llamen del INSS para la revisión de la Incapacidad Total que ya tengo desde Junio..

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      9 diciembre, 2020 en 12:48

      Hola Miguel,

      Lo mejor es que pongas tu caso en manos de abogados especializados para que puedan ayudarte.

      Un saludo

      Responder
  3. Paula dice

    30 diciembre, 2020 en 8:27

    Buenas noches, quisiera saber cuanto tarda como máximo una sentencia en lo contencioso administrativo ya ha sido la vista y está pendiente de votación y fallo….que tiempo tendré que esperar para que me digan algo gracias de antemano

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      18 mayo, 2021 en 2:51

      Hola Paula,

      No te podemos indicarte un tiempo exacto ya que esto depende de muchos factores como la complejidad del asunto juzgado o el colapso del tribunal que lo juzga.

      Si necesitas asesoramiento, ahora mismo tenemos disponible un nuevo servicio de videoconsulta online que consiste en que un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      ¡Te esperamos!

      Responder
  4. Angeles dice

    6 marzo, 2022 en 9:30

    Estoy mal de la rodilla izquierda..ya hace mucho tiempo…no me llaman ni para consulta con el especialista..voy con andador…mi movilidad es cada vez más reducida..hace años que voy al especialista..cuando te daban el cartón…con la especialidad..he ido por mi cuenta..a médicos de pago..ahora estoy en una situación económica lamentable…estoy…desesperada…escusas..eres muy joven…ahora he ganado peso..por falta de movilidad y cada día estoy peor..físicamente.. y mentalmente..no se que hacer.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      8 marzo, 2022 en 9:32

      Hola Angeles,

      Lamentamos la situación por la que estás pasando.

      Contacta con nosotros a través de nuestro servicio de videoconsulta para que podamos dar respuesta a tu consulta. En él, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión. Regístrate aquí para que te llamemos sin compromiso y darte más detalles.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020