• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus dudas legales sobre herencias con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Solicitar videoconsulta de herencias

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

19 octubre, 2020

Seguros de vida e impuestos: todo lo que debes conocer

4.4 / 5 ( 7 votos )
impuestos seguro de vida reclamador
El seguro de vida es también una buena opción si quieres dejar en herencia una importante suma económica

Proteger a los seres queridos, ese es uno de los principales motivos por los que se suscribe un seguro de vida. Especialmente importante son estas pólizas si tienes deudas, como una hipoteca, que no quieres que asuman tus herederos cuando tienen que gestionar la herencia. El seguro de vida es también una buena opción si quieres dejar en herencia una importante suma económica. Pero, como seguro ya has pensado, al recibir este dinero hay que pagar impuestos.

Concretamente cuando te conviertes en beneficiario de un seguro de vida tienes que abonar el impuesto de sucesiones y donaciones, en su modalidad sucesiones.

Impuesto de Sucesiones por comunidades autónomas: todo lo que tienes que saber

Cómo tributa un seguro de vida

Cuando el beneficiario de un seguro de vida es una tercera persona, esta se puede preguntar ¿tengo que pagar algún impuesto por recibir ese dinero? La respuesta es sí. Cuando, tras el fallecimiento del tomador del seguro, se recibe una determinada cuantía, se debe liquidar el impuesto de sucesiones. Dependiendo de la comunidad autónoma y el grado de parentesco con la persona fallecida, se calculará la cantidad a abonar y se aplicarán las diferentes bonificaciones que existen para este tributo.

En el caso de que el beneficiario del seguro de vida seas tú mismo, deberás tributar por ello en el IRPF. En este caso, el porcentaje a abonar dependerá de la cantidad total a percibir en el momento del cobro de este seguro.

En resumen, cuando el beneficiario es el propio tomador, no se paga el impuesto de sucesiones pero debe declararlo en el IRPF. Si el beneficiario es una tercera persona, esta no deberá declararlo en el IRPF pero sí abonar el impuesto de sucesiones.

El seguro de vida vinculado a la hipoteca

Otra opción frecuente que nos encontramos es que el tomador del seguro ponga como beneficiario a la entidad bancaria en la que tiene la hipoteca. Bien por obligación para conceder una hipoteca, bien porque con su contratación se reduce el diferencial, lo cierto es que se trata de un producto cada vez más adquirido entre los hipotecados.

Si este es tu caso, debes saber que el banco es quien recibe esa cantidad con el fin de amortizar la hipoteca tras tu fallecimiento. Se trata de una opción recomendable si no quieres dejar deudas a tus herederos.

Te interesa: en reclamador.es te ayudamos a reclamar las cláusulas abusivas de tu hipoteca

Otros impuestos que se deben pagar al heredar

Además del impuesto de sucesiones, si la herencia recibida contiene un terreno de naturaleza urbana, por ejemplo, una vivienda o garaje, deberás tributar por la plusvalía municipal. Pero ojo, con la sentencia nº 59/2017, de 11 de mayo, del Tribunal Constitucional, si en la transmisión sufriste una pérdida patrimonial y pagaste el impuesto de plusvalía municipal, puedes recuperar el 100% de lo que abonaste por este tributo. Y en reclamador.es te ayudamos tanto a reclamar el impuesto de plusvalía municipal como a gestionar de principio a fin la herencia de tu ser querido. 

No lo dudes, pon la gestión de una herencia en manos de nuestros abogados expertos en gestión tramitación de herencias.

En reclamador.es te ayudamos con la gestión de una herencia

¿Te ha parecido interesante este contenido? ¡Compártelo en tus redes!

🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

19 octubre, 2020

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales impuestos, plusvalía municipal

Relacionado

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020