Denunciar phishing, vishing, spoofing, smishing, la clonación de tarjeta o cualquier otro fraude es fundamental para poder reclamar al banco la devolución de las cantidades sustraídas de tu cuenta.

Antes de poder iniciar todo el proceso de reclamación de cantidades al banco por el fraude que has sufrido, necesitaremos que nos aportes copia de la correspondiente denuncia.

Te explicamos por qué es importante y cómo puedes proceder para realizar esa denuncia.

¿Por qué es necesario denunciar el phishing?

La denuncia es la prueba oficial de que has sido víctima de una ciberestafa y de que has actuado con diligencia y buena fe.

Este documento será esencial para que podamos reclamar al banco en tu nombre o para que tú mismo puedas iniciar el proceso.

Con la denuncia podrás acreditar que:

  • Has comunicado el fraude a las autoridades competentes.
  • No realizaste tú las operaciones.
  • Has actuado con rapidez y responsabilidad.

Además, la mayoría de los bancos exigen la denuncia antes de tramitar cualquier reclamación o devolución de fondos.

¿Cómo o dónde denunciar un fraude bancario?

Para estos casos, en reclamador.es te recomendamos:

Policía Nacional

Puedes acudir directamente a una comisaría, abierta las 24 horas.

Lleva contigo toda la información posible:

  • La URL o dirección web desde la que suplantaron la identidad.
  • Capturas de pantalla de los cargos, correos o SMS fraudulentos.
  • Tu DNI, la fecha y hora aproximadas del fraude y el importe sustraído.

También puedes iniciar la denuncia online en la web de la Policía, aunque deberás ratificarla presencialmente más adelante.

Guarda siempre una copia sellada o justificante electrónico de tu denuncia.

Guardia Civil

En la Sede Electrónica de la Guardia Civil puedes presentar denuncia telemática. Uno de los 7 tipos de procedimiento diferente que permite realizar este acto online es:

  • Cargos fraudulentos con tarjeta bancaria (y otros medios de pago electrónico).

Igualmente, puedes acudir a un cuartel de la Guardia Civil para poner en su conocimiento el fraude sufrido.

La información o documentación que deberás aportar en tu denuncia en la Guardia Civil del fraude sufrido es idéntica a la señalada en el caso de la Policía.

La denuncia en tu reclamación bancaria

Tanto si la reclamación se resuelve por vía amistosa como si es necesario acudir a los tribunales, la denuncia será la base de tu defensa.

Nos permitirá demostrar que fuiste víctima de un fraude y que actuaste con buena fe, lo que refuerza tus derechos frente a la entidad bancaria.