Madrid, 11 de abril de 2025. Este año 2025, la Semana Santa llega más tarde de lo habitual. Se trata del primer gran período vacacional del año y es una época en la que los ciberdelincuentes buscan a sus víctimas para robarles el dinero con pisos turísticos que no existen o que ya están alquilados. Los timos también son frecuentes a través de plataformas como Mil Anuncios, Idealista o Booking, explica reclamador.es, que no pueden hacer nada al respecto, ya que la publicidad de las supuestas viviendas a alquilar puede basarse en un anuncio falso o en fotografías que son cogidas de forma ilegal de otros anuncios.
Por eso, indica la compañía online de servicios legales, hay que denunciar a través de estas páginas los anuncios fraudulentos para que se descuelguen de las mismas y ponerlo en conocimiento de la Policía. reclamador.es aclara que la denuncia ayudará a que no le vuelva a pasar a otras personas en un futuro y, además, es muy probable que la Policía cuente con más denuncias similares, por lo que será más fácil identificar al estafador para poder procesarlo. Las penas de cárcel son de entre seis meses y tres años para los autores de estos delitos, recuerda la legaltech.
Cuando la estafa no supere los 400 euros, la pena será una multa de uno a tres meses. Igualmente, los estafadores tienen que restituir al usuario el dinero defraudado, los intereses y una posible indemnización por los daños y perjuicios acreditados.