• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Vuelo cancelado por huelga en Ryanair o Vueling?

Te ayudamos a reclamar tu indemnización

Reclamar vuelo

Cristina Naveda

Me encanta unir la información con las personas. Me esfuerzo para que reclamador haga bien esa unión desde el equipo de comunicación.

28 febrero, 2022

Vuelos cancelados en Ucrania y cierre del espacio aéreo: derechos de los viajeros

5 / 5 ( 1 voto )
kiev ucrania espacio aereo
Cierre del espacio aéreo de Ucrania

Las compañías aéreas llevan días suspendiendo sus vuelos a Ucrania ante el conflicto bélico con Rusia y ante la negativa de las aseguradoras a cubrir las garantías en dicha situación. Así, las aerolíneas ucranianas han sacado sus aviones del país mientras que intentaban negociar con los seguros las coberturas en caso de que estallase la guerra. 

El papel de las compañías aseguradoras de las aerolíneas

En concreto, fueron varias las compañías de seguros que anunciaron el cese de su cobertura para las aeronaves que estuviesen en suelo ucraniano a partir del 15 de febrero. Y a la actual cancelación de vuelos por parte de compañías aéreas, que ha generado muchas dudas estas semanas, se suma el cierre del espacio aéreo. Primeramente, se produjo el cierre del espacio aéreo de Ucrania, posteriormente, los aviones dejaron de sobrevolar parte del de Rusia y, también, el de Moldavia. Este fin de semana, hemos conocido que la Unión Europea y, por ende, España, cierra su espacio aéreo a las compañías rusas, por lo que las aerolíneas de este país no podrán surcar los cielos de la UE. 

Ante la incertidumbre y las dudas de los viajeros con vuelos hacia esa zona del globo terráqueo, en reclamador.es resolvemos a continuación las principales dudas de los viajeros, tanto por tratarse de vuelos que tenían origen/destino Ucrania o Rusia, como por sobrevolar sus cielos. 

Cierre del espacio aéreo: fuerza mayor

El cierre del espacio aéreo se considera una circunstancia extraordinaria y, por lo tanto, no es susceptible de indemnización.

Según nuestra directora de operaciones, Ana Rodríguez, “los pasajeros afectados por el cierre del espacio aéreo ucraniano tienen derecho a recibir asistencia de la compañía aérea y al reembolso del billete o bien a un transporte alternativo, pero no a la compensación de entre 250 y 600 euros recogida en la normativa europea, Reglamento 261, pues nos encontramos ante lo que se conoce como fuerza mayor, es decir, que se trata de una causa externa, que se escapa de cualquier control de las aerolíneas”.

Nuestra directora de operaciones añade que “puede darse la situación de que cada Estado miembro repatríe a sus civiles, en lugar de que sea la aerolínea la que reubique a estos pasajeros, pero igualmente, el pasajero siempre tendrá derecho al reembolso íntegro de su billete no disfrutado si ha sido la compañía aérea quien ha cancelado el vuelo”.

Por último, Rodríguez aclara que “si el pasajero no se encuentra en su país de origen, la aerolínea, además, se tiene que hacer cargo de su alojamiento, hasta la salida del próximo vuelo, así como ofrecer tickets para comida y bebida durante el tiempo que dure esta situación”.

La UE cierra su espacio aéreo a las aerolíneas rusas

Entre las medidas señaladas por la Unión Europea como sanciones a Rusia por el ataque armado a Ucrania, está la prohibición de sobrevolar el espacio aéreo de la UE a los aviones de propiedad rusa, registradas o controladas por Rusia. Esta medida también incluye la prohibición de aterrizar o despegar desde cualquier estado miembro.

La ministra de transporte de España, Raquel Sánchez, ha asegurado que las operaciones aéreas comerciales entre España y Rusia ya eran muy reducidas en los últimos días  pero que, con esta última medida, se detienen por completo, sin fecha señalada de reinicio, los vuelos comerciales entre los aeropuertos de España y de Rusia.

Como anteriormente ha explicado nuestra directora de operaciones, la cancelación de vuelos por el cierre del espacio aéreo se considera fuerza mayor, lo que da derecho a los viajeros a solicitar el reembolso del coste del billete, pero no a solicitar una compensación económica. 

Si el vuelo es a una zona próxima, pero fuera del conflicto, y no se quiere volar por miedo: ¿qué derechos tienen los viajeros? 

En estos casos, el pasajero aéreo tendría derecho a reclamar siempre y cuando sea la propia aerolínea la que cancele el vuelo. Y en esos casos, aunque habría que valorar si efectivamente la cancelación se debe al conflicto bélico, no correspondería la compensación que establece el Reglamento Europeo, al tratarse de una causa ajena a la aerolínea. Es decir, podría reclamar el reembolso del billete. 

Si has tenido problemas con tu vuelo podemos asesorarte

Si te ha parecido interesante esta noticia sobre el cierre del espacio aéreo por el ataque a Ucrania, comparte el texto el redes sociales.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Cristina Naveda

Me encanta unir la información con las personas. Me esfuerzo para que reclamador haga bien esa unión desde el equipo de comunicación.

28 febrero, 2022

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Noticias y actualidad aerolíneas, fuerza mayor

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020