• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Hipotecas IRPH
    • Reclamar gastos de hipoteca
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Pediste un crédito o una tarjeta revolving?

Te ayudamos a reclamar los intereses abusivos

Reclamar tarjeta revolving

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

13 diciembre, 2022

Revisión de hipoteca: ¿en qué consiste? ¿cuándo se realiza?

4.7 / 5 ( 3 votos )
revisión hipoteca
Revisión de hipoteca: ¿qué es y qué tener en cuenta?

La revisión de hipoteca se enfrenta este año con la histórica subida de los tipos de interés, la más alta en los últimos 23 años. Por tanto, si tu hipoteca es de interés variable, este artículo te interesa. 

La revisión de las hipotecas es un asunto un tanto complejo, por eso hoy venimos a explicarte qué tipo de hipoteca tienes, qué es y cómo se realiza y evitar así confusiones y polémicas. La hipoteca ha sido -y es- uno de los productos financieros más populares y discutidos en los tribunales de España, puesto que su eclosión y sus problemáticas han estado directamente ligadas a los vaivenes del mercado inmobiliario.

¿En qué consiste la revisión de la hipoteca?

En primer lugar, debes consultar qué tipo de interés tienes en tu hipoteca. No es lo mismo tener un préstamo de tipo fijo que de tipo variable. La revisión de la hipoteca se realiza a los préstamos de tipo variable porque su objetivo es adaptarse al estado actual de ese producto financiero en el mercado. Su contrato exige estas revisiones y, por lo tanto, no se trata de un trámite cuya celebración se pueda pactar entre bancos y clientes.

En resumen, estas revisiones se realizan de manera periódica, porque esos intereses que se pagan están sujetos a modificaciones según el contrato firmado. En este caso, hay que tener en cuenta el Euribor en el momento de la revisión de la hipoteca así como el diferencial firmado. 

¿Cuándo tienen que ser revisadas las hipotecas?

Esta información tiene que venir especificada en el contrato de la hipoteca, pero, en España, las hipotecas pueden ser revisadas cada seis meses o un año.

Por otra parte, las fechas exactas de las próximas revisiones se establecen basándose en el día de la firma del contrato hipotecario. A partir de ahí se cuentan seis meses o un año en función de cada cuánto se realice esa revisión.

¿Qué datos se tienen en cuenta en la revisión de hipoteca?

Los indicadores que se utilizan para calcular la nueva cuota tras la revisión de la hipoteca son los siguientes:

  • Capital que falta por pagar. Se calcula tras haber cobrado el recibo relativo a la última revisión.
  • La media mensual del tipo de interés variable (aquí se tiene en cuenta, sobre todo, el Euribor) se aplicará sobre la cantidad del anterior guion (más el diferencial pertinente).
  • Los años de hipoteca que aún quedan por pagar.

Aunque el banco no requiere la participación del cliente para recalcular la revisión de la hipoteca, desde reclamador.es te aconsejamos que hagas tus cálculos. En ocasiones es posible solicitar negociaciones o novaciones (cambios en el contrato de tu hipoteca).

¿Quieres reclamar las cláusulas abusivas de tu hipoteca?

Tienes derecho a realizar reclamaciones a tu banco por cláusulas abusivas en tu hipoteca, por ello siempre te recomendamos que te pongas en manos de abogados expertos, como nuestro equipo de reclamador.es.

Los gastos de formalización de tu hipoteca o la cláusula suelo son reclamables. Nosotros estudiaremos tu caso sin compromiso ni desplazamientos, porque todo el procedimiento lo puedes completar de manera online.

Protege tus derechos como consumidor. Consulta nuestros servicios.

¿Quieres hacer una reclamación bancaria?

Si te ha parecido interesante este artículo sobre revisión de hipoteca, compártelo en redes sociales.

😉

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

13 diciembre, 2022

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales banca, reclamación

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Walter dice

    28 marzo, 2023 en 3:56

    Buenas tardes, me gustaría saber por que estoy amortizando menos capital de mi hipoteca que en años anteriores?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      4 abril, 2023 en 11:33

      Hola Walter,

      Habría que estudiar tu caso en particular pero es probable que sea debido al aumento de los tipos de interés por la subida de la inflación que se está viviendo en la eurozona.
      Un saludo

      Responder
  2. Yolanda dice

    2 mayo, 2023 en 11:36

    Buenos días tengo dos hipotecas con interés variable en una me han subido unos 600 euros y en otra casi 500 ,pueden subir tanto?gracias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      3 mayo, 2023 en 10:04

      Hola Yolanda,

      Sí, es posible que le haya subido a los importes que nos indica.Los indicadores que se utilizan para calcular la nueva cuota tras la revisión de la hipoteca son los siguientes:

      1. Capital que falta por pagar. Se calcula tras haber cobrado el recibo relativo a la última revisión.
      2. La media mensual del tipo de interés variable (aquí se tiene en cuenta, sobre todo, el Euribor) se aplicará sobre la cantidad del anterior guion (más el diferencial pertinente).
      3. Los años de hipoteca que aún quedan por pagar.

      Un saludo.

      Responder
  3. Carlos dice

    3 mayo, 2023 en 4:05

    Buenas tardes
    El 28 de marzo me hicieron la revisión de la hipoteca. El 9 de abril cancelé los seguros que me bonificaban la hipoteca (avisé con 2 meses de antelación) y el 25 de abril me han vuelto a hacer la revisión de la hipoteca el banco porque dice que ahora no tengo bonificaciones y que cuando se me hizo la primera revisión si las tenía y eso no me lo van a permitir porque mis revisiones son anuales y no puedo estar un año bonificado si no tengo ya los seguros con ellos.
    Se puede hacer eso? Aún no me han pasado la cuota de abril que he visto que me la han modificado respecto a la que tenía hace 10 días.

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      4 mayo, 2023 en 12:04

      Hola Carlos,

      Necesitamos conocer más datos para darte una respuesta personalizada, pero en general, es posible que la bonificación que tenías con los seguros fuese mayor que sin ellos, de ahí que al darte de baja de los mismos te hayan vuelto a recalcular la hipoteca. Revisa bien las condiciones de contratación, existirá un punto dónde hablen sobre bonificaciones y revisión anual.

      Un saludo.

      Responder
  4. Ivan dice

    16 mayo, 2023 en 9:42

    Buenas tardes, todos los años me revisan la hipoteca variable en octubre, por que este año me la an revisado en mayo?

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      17 mayo, 2023 en 9:21

      Hola Iván,

      Se suele revisar cada seis o 12 meses, es decir, semestral o anualmente. En la escritura de tu hipoteca debe indicarse la periodicidad de la actualización, la fecha en la que se llevará a cabo y qué valor mensual del índice de referencia se usará para el cálculo. Por lo tanto, revisa las escrituras y según el periodo que indiquen reclama si no es correcto.

      Un saludo.

      Responder
  5. Cristina dice

    18 junio, 2023 en 1:13

    Yo he ido a juicio y me han eliminado la clausula suelo pero sigo teniendo revisión mensual, eso es legal ? Miedo me da meterme en otro juicio ya que entre abogados y procuradores se llevaron todo lo que habíamos ganado…

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      19 junio, 2023 en 1:49

      Hola Cristina,

      En el contrato de tu hipoteca debe figurar la fecha establecida de inicio del proceso de amortización y consecuentemente de las fechas de revisión posteriores. Revisa la claúsula de revisión y ahí podrás ver si es posible que la realicen todos los meses. Si tienes alguna duda más, lo mejor es que nos contactes, ya que tu comentario requiere de una consulta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.

      Un saludo.

      Responder
  6. Maribel Ranchal Luque dice

    7 julio, 2023 en 9:40

    Hola, me han revisado 2 veces la hipoteca el mismo mes, una el día 2 y otra vez el día 22, eso es legal?
    Un saludo, gracias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      10 julio, 2023 en 2:03

      Hola Maribel,

      Las revisiones de hipoteca vienen descritas en el contrato, pero, por norma general se revisa semestral o anualmente. Revisa la cláusula donde especifica la revisión de la misma.

      Un saludo.

      Responder
  7. Maria dice

    11 agosto, 2023 en 6:04

    Hola!!

    El Banco me ha cargado en cuenta nueva cuota de hipoteca sin previamente comunicarme la revisión de la hipoteca.
    Existe obligación por parte del Banco a comunicarme los detalles de la nueva cuota antes de su ejecución?
    Gracias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      18 agosto, 2023 en 3:06

      Hola María,

      Tal y como indicamos en nuestro post, el banco no requiere la participación del cliente para recalcular la revisión de la hipoteca.

      Un saludo.

      Responder
  8. Antonio Fernández del Viso dice

    31 agosto, 2023 en 10:43

    Tengo una hipoteca de capital inicia 140.000 €uros. Se realizó en mayo 2005 y a 30 años.
    La cuota que pagaba era de 459,40 de la cual = 422,81 capital y 36,59 intereses.
    Ahora a subido (3,862+0,40 Diferencial) y me han pasado la nueva cuota
    563,93 de la cual = 338,46 Capital y 225,47 de intereses.
    La diferencia en la cuota es de 104,53. Pero si analizo el capital y las cuotas la subida es de 273,23. Me queda por pagar 63.144,85.
    ¿Esto es legal? ¿Dónde podría reclamar?
    Un saludo y gracias de Antemano.
    Aunque yo contraté la hipoteca con Cajastur, después paso a liberbank y ahora está en Unicaja

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      31 agosto, 2023 en 1:27

      Hola Antonio,

      Sería necesario echar un vistazo a la documentación y condiciones pactadas para poder darte una respuesta correcta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí.

      Un saludo.

      Responder
  9. Maite dice

    31 agosto, 2023 en 10:55

    Buenas.
    Tengo hipoteca tipo fijo bonificado en banco Santander. Tenía los requisitos para tener una cuota más baja. Me quité del seguro y al no cumplir me subieron. Este año volví a contratar para tener la bonificación pero sigo teniendo la cuota alta a pesar de cumplir requisitos. Deberían respetar condiciones de bonificación tras la revisión anual?. Gracias

    Responder
    • Equipo reclamador dice

      31 agosto, 2023 en 1:25

      Hola Maite,

      Necesitaríamos ver las condiciones y documentación para poder darte una respuesta correcta. través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a Ryanair
    • Reclamaciones a Iberia
    • Tarjeta revolving Cetelem
    • Tarjeta revolving Media Markt
    • Tarjeta revolving Wizink
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2023