• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus consultas laborales con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Reserva tu cita con un abogado

Jesús Ramírez

Soy especialista en derecho laboral en reclamador. Me gusta combinar nuestro servicio digital con mi trato personal, para que notes que estamos cerca de tus problemas.

6 junio, 2017

¿Qué hacer cuando me despiden?

2.7 / 5 ( 23 votos )
persona que despiden buscando trabajo en su ordenador. foto de reclamador.es, plataforma de reclamaciones online

Un despido no es una situación agradable. Puede que te encuentres en un primer momento desorientado y sin saber cómo reaccionar ante esta situación. Por eso, queremos darte diez claves de las cosas imprescindibles que tienes que hacer si has sufrido un despido:

Pedir una copia de la carta de despido

Es muy importante que te quedes con una copia. Es la única forma de acreditar los motivos por los que te han despedido. En este artículo te lo contamos más extensamente.

Firmar la carta de despido

La firma no implica que se esté conforme con las causas que se alegan en la misma. Sólo acredita que te han notificado en tiempo y forma. Y comienza el plazo de caducidad de 20 días que la ley establece para impugnar el despido.

Recoger el recibo de saldo y finiquito

Es muy importante que antes de firmar el finiquito estés seguro de que los importes que se consignan en el documento son los correctos y que la empresa ya haya procedido al ingreso en cuenta. Este tipo de documentos se utilizan a modo de carta de pago en la que el trabajador reconoce que ya ha percibido las cantidades y declara que no tiene nada más que reclamar. Aunque se puede impugnar un finiquito firmado, la situación se complica mucho, pudiendo ser causa posterior de una sentencia desestimatoria. Si no has recibido el ingreso del finiquito o no estás conforme con los importes señalados, debes firmar el documento como no conforme, o añadiendo la expresión “no percibido todavía”.

Reunir la documentación necesaria

Serán necesarios el contrato, nóminas (alguna), finiquito, carta de despido. Con estos documentos, podremos estudiar tu caso y ver si podemos reclamable o no.

¿Tiene la empresa los medios para demostrar las causas del despido?

Es muy importante que sepas si la empresa puede demostrar lo que pone en la carta. Si no puede hacerlo, tu reclamación tiene muchas más posibilidades de llegar a éxito.

Calcular la indemnización que te corresponde

Si tu despido se declarase improcedente, hay que calcular la indemnización que corresponde. No te preocupes, aquí te vamos a ayudar y te vamos a decir qué cantidad podrías obtener.

Redactar y presentar la papeleta de conciliación

En caso de que quieras reclamar un despido, lo primero que hay que hacer es presentar una reclamación ante el SMAC. Esta reclamación es lo que se conoce como papeleta de conciliación. Aquí la empresa tiene la oportunidad de llegar a un acuerdo antes de poner la demanda judicial. Ten en cuenta que lo que digas en ella va a ser lo que se va a poder reclamar. Por eso, te recomendamos que te asesores con un experto para poderlo hacer correctamente.

Acudir a la conciliación

Una vez presentes la papeleta, te van a llamar para un acto de conciliación con la empresa. Es obligatorio que asistas.

Presentar una demanda ante los juzgados de lo social

Si en la parte amistosa no se pudo llegar a un acuerdo, habría que presentar una demanda por los hechos que reclamas.

Lo mejor, que te asesores con un abogado laboralista

Como has visto hay partes del procedimiento que son un poco más delicadas y complicadas. Por ello, nuestro consejo es que vayas acompañado de un experto en materia laboral. 

 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Jesús Ramírez

Soy especialista en derecho laboral en reclamador. Me gusta combinar nuestro servicio digital con mi trato personal, para que notes que estamos cerca de tus problemas.

6 junio, 2017

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta laboral online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales despido, despido improcedente, finiquito, laboral, reclamación

Relacionado

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020