
El permiso de lactancia, ahora llamado “permiso para el cuidado del bebé lactante”, es un derecho que tienen aquellos trabajadores que hayan sido padres, tanto si es de forma natural como si es por adopción. Concretamente, el art. 37.4 del Estatuto de los Trabajadores señala que se trata de un derecho individual de los trabajadores, reconocido tanto a la madre como al padre y no se puede ceder el derecho de uno a otro.
Consiste en aplicar el derecho a ausentarse del puesto de trabajo durante una hora diaria para la lactancia del recién nacido. Como acabamos de señalar, este derecho puede ser disfrutado tanto por el padre como por la madre. El permiso de lactancia tiene una duración de 9 meses (hasta que tu hijo cumple dichos meses). Este permiso se disfruta tras la reincorporación al puesto de trabajo y consiste en 1 hora diaria de ausencia del trabajo o bien en dos fracciones de media hora cada una. La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples.
¿Cómo se solicita el permiso de lactancia?
El permiso de lactancia se debe solicitar con 15 días de antelación en la empresa a la incorporación en el puesto de trabajo tras la baja de maternidad. Es habitual que los convenios colectivos fijen un periodo o plazo para informar a la empresa sobre el permiso de lactancia que se va a disfrutar.
En la comunicación del mismo, debes dejar constancia del día que se empieza y acaba el permiso de lactancia.
Si a lo que estás optando es a la reducción de jornada o lactancia acumulada, esto debe ser especificado. A modo de recomendación, pídelo por escrito y deja constancia de ello, pidiendo a la empresa que lo envíe de vuelta sellado. En ningún caso la empresa puede restringir este derecho ni el modo en que lo puedes disfrutar.
Hay que ser consciente de que dentro de los primeros 9 meses de maternidad hay una protección contra el despido.
La empresa, además, no tiene que aceptar la solicitud para disfrutar de la hora de ausencia por este permiso, ya que es un derecho, pero sí que sería recomendable conseguir la aceptación.
Si la empresa te deniega el permiso de lactancia, puedes demandar a la misma en un plazo de 20 días hábiles desde el momento en que deniegan.
¿Quién paga el permiso de lactancia y cuánto se cobra?
Es la empresa quien paga la baja por lactancia, ya que le corresponde a ésta pagar al trabajador durante este tipo de permisos retributivos.
Además, como se trata de un permiso retributivo, si te acoges a él, tienes derecho a percibir el mismo salario, pese a trabajar menos tiempo. En contra, la empresa puede descontar o disminuir pluses que estén vinculados a la productividad o a la asistencia al puesto laboral.
¿Qué es la lactancia acumulada?
La lactancia acumulada consiste en agrupar seguido todo el tiempo de lactancia del que el trabajador puede disfrutar. Para ello, se cuentan las horas que se dejan de trabajar por el permiso, descontando los días de descanso y los festivos, desde que se solicita la lactancia hasta que se cumplen los 9 meses.
Si, por ejemplo, se trata de 120 horas de lactancia, las podrás acumular en jornadas completas de trabajo. Así, si realizas 6 horas diarias y tienes derecho a 120 días, te corresponden 20 días laborables (120/6=20).
Al igual que te indicábamos en el caso de cómo solicitar el permiso de lactancia, el convenio colectivo también puede fijar al respecto una duración del permiso de lactancia. Recuerda que el convenio colectivo nunca puede empeorar las condiciones laborales fijadas en las diferentes legislaciones. Esto quiere decir que, por norma general, los convenios colectivos vienen a mejorar lo expuesto. Por tanto, cuando solicites un permiso de lactancia acude a este para comprobar si se dice algo al respecto.
¿Es compatible el permiso de lactancia con una excedencia?
Por lo expuesto, el permiso de lactancia no es compatible con una excedencia por cuidado de un menor de 3 años, porque durante la excedencia, la relación con la empresa está suspendida, por lo tanto no se genera dicho derecho a lactancia (no existe jornada efectiva de trabajo).
¿Se considera nulo un despido durante el permiso de lactancia?
Sí, salvo que la empresa demuestre que el trabajador ha cometido alguna infracción digna de despido disciplinario.
El Estatuto de los Trabajadores protege especialmente a aquellas personas que se encuentren en un periodo de suspensión de contrato por maternidad, paternidad, adopción, etcétera. También hace referencia expresa a esa protección durante el permiso de lactancia.
Concretamente, el artículo 55.5.C de esta normativa señala que se considerará nulo el despido “de los trabajadores después de haberse reintegrado al trabajo al finalizar los periodos de suspensión del contrato por maternidad, adopción, delegación de guarda, acogimiento, o paternidad […], siempre que no hubieran transcurrido más de doce meses desde la fecha de nacimiento, adopción, delegación de guarda o acogimiento del hijo o del menor”.
Funciones del abogado laboralista
Si durante el embarazo, permiso de maternidad o paternidad (que desde enero de 2021 es de 16 semanas para ambos progenitores) o el permiso de lactancia has sido despedido, puedes reclamar.
Hola muy buenas quiero solicitar el permiso de lactancia y nose donde ni cómo hacerlo me podrían ayudar ?
Hola Ruth,
El permiso de lactancia tiene que solicitarlo a su empresa.
Un saludo
Hola, quisiera saber si puedo solicitar la lactancia acumulada, pero no la quiero solicitar cuando me tenga que incorporar de la baja por maternidad. Sino más adelante… si esto se pudiera ¿hasta cuando tengo derecho de solicitarla? Muchas gracias de antemano.
Hola Sheila,
En principio, lo puedes solicitar hasta que el bebé cumpla los 9 meses de edad (recuerda que debes avisar con 15 días de antelación a tu empresa).
Un saludo
Hola, calculando las horas de lactancia que me corresponden son 93 al dividirlas entre mi jornada laboral 8 hrs, me corresponden 11 días que ocurre con las 5 horas restantes? Gracias
Hola Paola,
Esas 5 horas se guardarían y deberían funcionar como 1/2 laboral aproximadamente. No se pierden
Un saludo
Hola ! Quiero pedir permiso de la lactancia cuantos días me corresponde si trabajo 6 horas y medio de lunes a domingo descansando un día a la semana?
Ahora estoy baja maternidad cuando lo podría solicitar ?.
Gracias
Hola Carolina,
En primer lugar, el permiso de lactancia lo puedes solicitar con 15 días de antelación en la empresa a la incorporación en el puesto de trabajo tras la baja de maternidad. Luego, con respecto a cuántos días te corresponden, no te podemos dar una respuesta porque depende de cada convenio. Te aconsejamos que lo consultes con tu empresa y ellos podrán darte una respuesta.
Un saludo
Hola, si mi hijo está en otro país, puedo disponer del permiso para cuidado al lactante?
Si estoy con permiso de lactancia y un día tengo que ir a trabajar dentro de ese permiso, puede ser sancionable?
Hola Elena,
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta y más información. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.
Un saludo.
Hola para solicitar el permiso de lactancia tengo que terminar la prestacion por paternidad?
E visto que el permiso de lactancia puedes solicitarlo asta que tu hijo cumpla 12 meses.Es así?
Hola Manuel,
Para disfrutar del permiso de lactancia debes comunicarlo a la empresa con al menos 15 días de antelación a la fecha de disfrute, además, tienes que indicar la modalidad en la que vas a disfrutarlo (ausencia de 1 hora diaria o en dos fracciones, reducción de media hora en la jornada laboral o acumulando jornadas completas). Puedes realizarlo hasta que el menor tenga 9 meses de edad, aunque existen algunos supuestos en los que se amplía el plazo hasta los 12 meses.
No obstante, para responderte de manera personalizada puedes solicitar una"> videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión.
Un saludo.
Trabajo en el H. Ayuntamiento de ecatepec. Una de mis compañeras regreso apenas a trabajar por su licencia de maternidad, no le quisieron otorgar su licencia de lactancia, ahora yo estoy embarazada y no me quieren dar permiso para mis revisiones medicas, que podemos hacer? O a donde podemos acudir?
Hola Erendira,
Lamentablemente no tenemos conocimiento de la legislación mexicana puesto que nuestra sede está en España. Te aconsejamos que te pongas en contacto con un sindicato para la defensa de tus derechos como trabajador. Mucha suerte.
Acabo de recibir la nómina correspondiente al mes de “permiso de lactancia por maternidad” y me surge una duda. En la columna de “deducciones” aparece un concepto llamado “permiso por nacimiento” en el que me están descontando dinero a percibir. ¿Sabrían ustedes indicarme a que se debe este concepto? No entiendo a que se debe dicho descuento ya que mi nómina no tiene pluses por actividad o productividad.
Gracias por su respuesta
Hola Elena,
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que necesitamos más datos. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.
Un saludo.
Hola buenas, cuantos días me per tocan a mi si hago una jornada laboral de 7’5h de lunes a viernes?
Hola Pedro,
Para saber cuánto te corresponde según tu contrato lo mejor es que lo hables con el departamento de recursos humanos de tu empresa.
Un saludo
Hola para pedir el permiso de lactancia obligatoriamente debes estar lactando como dice que lo puede utilizar tanto el padre como la madre no juntos me puedes explicar
Hola Manuela,
El permiso de lactancia es un derecho al que pueden acogerse tanto el padre como la madre del menor, debes solicitarlo a la empresa con al menos 15 días de antelación a tu incorporación y puedes disfrutarla acumulada en días o con reducción de jornada. El permiso pueden solicitarlo ambos progenitores pero no pueden ceder el derecho de uno a otro.
Un saludo!
Buenos días,
Mi baja finaliza en unos días. Tenía pensado solicitar lactancia acumulada, vacaciones, compensar días de horas extras que me deben y después solicitar una excedencia.
La empresa me responde que no es compatible la lactancia con una excedencia, si en medio hay vacaciones, horas… Esto es cierto?
Hola Alba
Exactamente, tenemos un punto en el post que te lo especifica: "el permiso de lactancia no es compatible con una excedencia por cuidado de un menor de 3 años, porque durante la excedencia, la relación con la empresa está suspendida, por lo tanto no se genera dicho derecho a lactancia (no existe jornada efectiva de trabajo)."
Un saludo
Hola que pasa si pides una fecha para la lactancia acumulada y la empresa te dice que en no puede ser esa?
Hola,
Si la empresa te deniega el permiso de lactancia, puedes demandar a la misma en un plazo de 20 días hábiles desde el momento en que deniegan.
Un saludo.
Buenas noches!! Yo ya me he cogido mis 20 días de lactancia y me he incorporado a trabajar. ¿Después no nos corresponde nada? Trabajo 6 horas pero me dan 2-3 subidas en mi jornada y me quedo muy dolorida. Gracias!!
Hola Carolina,
Como ya has disfrutado del permiso acumulado, la ley no contempla ningún permiso más, salvo que tú lo acuerdes con tu empresa.
Un saludo.
Hola, en mi caso he disfrutado de las 6 semanas obligatorias del permiso de paternidad, así que aún me quedarían por disfrutar las siguientes 10 semanas. Lo que pasa es que mi empresa formaliza un ERE el 7 de junio y nos despiden a tod@s, y no habré consumido toda la licencia. En este caso pierdo mi derecho a lactancia?
Hola Jose,
Puedes disfrutar de las 10 semanas de paternidad, aunque se realice el ERE, ya que es una prestación de la seguridad social. En el caso de lactancia, solicítala antes de que efectúen el ERE porque, en este caso, sí perderías el disfrute del mismo.
Un saludo.
Entonces entiendo que puedo solicitar la lactancia antes de finalizar la licencia por paternidad?
Muchas gracias
Hola de nuevo,
Sí, puedes solicitarla con 15 días de antelación por escrito.
Un saludo.
¡Hola!
Voy a cogerme la hora de lactancia en el trabajo, me corresponden 28 dias.
Mi duda es, si dentro de esos 28 días cojo por ejemplo una semana de vacaciones, o días de asuntos propios ¿Esa hora la pierdo? ¿O sólo computa los días que trabajo?
Gracias
Hola Fátima,
Computa los días que trabajas.
Un saludo.
Hola quiero cogerme después de la baja por maternidad que he visto que son 16 semanas , coger la lactancia y quería saber cuantos días me corresponden.
Mi horario en el trabajo actualmente son 8 h al día (40 semanales ) son 15 días o 20 como he leído por internet ? Gracias
Hola Virginia,
Puedes disfrutar del permiso de lactancia y tienes que escoger entre:
a) Una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones.
b) Una reducción de jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada.
c) Una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad.
Un saludo.
Buenos días, soy empleada de comercio por un común acuerdo trabajo 11hs día por medio pero mi contrato real es de 6hs y 1 franco semanal. Quería saber cuantas horas de lactante me corresponden?
Hola Sheila,
Estamos ubicados en España, te recomendamos que contactes con un abogado de tu zona para que pueda ayudarte en la legislación local.
Un saludo.
Ola buenas queria saber si despues de cuatro meses de vaja por paternidad tengo derecho a dias de lastancia con una nomina de 8 horas y si podria pedir todo junto o es obligatorio por una hora y si se puede pedir las vacaciones ya k todavia no las e cogido y kien me paga eso la empresa gracias
Hola Manuel,
Puedes solicitar la lactancia acumulada, es decir, los quince días completos o una reducción de una hora en la jornada. También, puedes solicitar las vacaciones a tu empresa para disfrutarlas. Por otro lado, el permiso de lactancia es abonado por la empresa.
Un saludo.
Hola, puede ser que antes de que mi
Bebè cumpla 9 meses la empresa me haya reducido el sueldo por el permiso de lactància?
Hola Sara,
El permiso de lactancia es un permiso remunerado, no pueden disminuir el salario por este concepto.
Un saludo.
Buenas yo tengo un bebé de 5 meses la baja por maternidad empecé a trabajar el 22 de mayo podria solicitar los dias de lactancia seguidos ? Trabajo 4h y 40 minutos diarios cuántos días me corresponderían gracias
Hola María,
El permiso se tiene que pedir a la empresa por escrito de forma que quede constancia y con un preaviso de 15 días, o el que establezca el Convenio Colectivo. Se tiene que indicar el día en el que se empieza y el día en el que se acaba Puedes pedir permiso de una hora diaria de ausencia del trabajo para atenderle desde el día en que finalice el permiso por parto, adopción o acogimiento y hasta que el hijo cumpla los doce meses de edad. Este tiempo diario es independiente de la jornada (completa o parcial) que se preste. Tendrá derecho a elegir entre:
a) Una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones.
b) Una reducción de jornada normal en media hora al inicio y media hora al final de la jornada.
c) Una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad.
Un saludo.
Y si eres autonomo? Como se solicita?
Hola Guillermina,
Por lo general, el permiso de lactancia es una prestación para madres que trabajan por cuenta ajena. En el caso de autónomas, existe una prestación por riesgo de lactancia para madres autónomas y debes cumplir una serie de requisitos:
1.Estar dada de alta como autónoma en el RETA (el régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad Social)
2.Estar al día en el pago de la cuota de autónoma
3.Tener un informe médico que acredite la situación de riesgo de lactancia.
Un saludo.
Hola. Tengo unas cuantas dudas. Estoy de maternidad (42 días.) Mean dado la empresa por no hacerme fija continu. Luego me pertenece las vacaciones. Me dijeron que cuando me hace el llamamiento pide el resto de maternidad. Es decir 2 meses y medio. Mientras ellos me hace wl llamamiento que eche el paro. Es decir cuando vuelva al trabajo mi hija tendría unos 5 meses. Me correspondía solo 4 meses de lactancia ? Es decir hasta que haga 9 meses el bebe ?? Me pagará ña empresa los meses de lactancia estando de vacaciones y maternidad ???? Muchas gracias.
Hola Gabriela,
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes, ya que tu comentario requiere de una consulta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.
Un saludo.
Cuantos días me corresponden si tengo jornada completa
Hola Fernanda,
Te corresponden 15 días si disfrutas el permiso acumulado.
Un saludo.
Buenos días:
Me surge la duda de que si al finalizar el permiso de maternidad, cambio de empleador, ¿perdería el permiso de lactancia? o ¿se tendría que hacer cargo el nuevo empleador?
Muchas gracias!
Un saludo
Hola María,
Depende de cómo lo quieras organizar si lo disfrutas en días acumulados o en reducción de jornada.
Un saludo.
Gracias por la respuesta. Mi nuevo empleador me ha pedido que me incorpore tras la lactancia, pero claro, el anterior empleador no me va a conceder esa lactancia puesto que no me reincorporo. En el nuevo trabajo no me han dado la opción de incorporarme y disfrutar de lactancia ya sea reducción de jornada o acumulada. ¿En este caso, qué podría solicitarles?
Hola María,
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes, ya que tu comentario requiere de una consulta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.
Un saludo.
Esti aplica en colombia tambn
Hola Brenda,
No, en el post hablamos de la legislación española y los derechos que otorga a la maternidad.
Un saludo.
Buenas tardes soy Jossy yo quisiera pedir permiso de lactancia acumulada aquí en ecuador son 12 meses de lactancia y 6 horas laborales durante esos 12 meses como calcularía para ver cuánto tiempo se me hace ayuda por favor
Hola Jossy,
Ecuador tiene una legislación diferente a España. Te recomendamos que solicites ayuda a un abogado local para que te indique exactamente los permisos conforme a tu situación laboral.
Un saludo.
Tengo una pregunta por favor, le dije a la empresa para la que trabajo antes de que finalice el período de paternidad para poder disfrutar del permiso de lactancia… ¿Es una empresa que enviará una solicitud a una (seguridad social) o soy yo porque el dia 27 de este mes terminara el periodo de licencia por paternidad?debo esperar a que me den un papel de aprobacion y enviarlo yo mismo?gracias.
Hola Anouar,
El permiso de lactancia lo abona la empresa y no la seguridad social, simplemente, tienes que solicitarlo a la empresa y que lo apruebe.
Un saludo.
Hola buenas otra consulta por favor tengo 4 meses de trabajo cuantos dias tengo de baja por lactancia muchas gracias
Hola Anouar,
El permiso de lactancia es de 15 días hasta que el bebé cumpla los nueve meses, es decir, si disfrutas de todo el permiso completo pero antes de los 9 meses de edad del bebé, te despiden o te vas pueden descontarlo.
Un saludo.
Hola buenas Muchas gracias, es el último día de mi permiso de paternidad y estoy esperando que una empresa me envíe un papel de aprobación.
Hola Anouar,
No entendemos muy bien la cuestión. No obstante, si aún no te han aprobado el permiso de lactancia, debes comunicarte con la empresa.
Un saludo.
Hola buenas tardes Pregunta: ¿Cuáles son los papeles que me va a enviar una empresa para un permiso de lactancia?gracias
Hola,
Debe mandarte por escrito la aprobación del permiso con las fechas indicadas.
Un saludo.
Hola! En el caso de querer irme de mi empresa a otra empresa:
– ¿le puedo pedir a la empresa que me pague el permiso de lactancia no disfrutado?
– ¿se puede pedir el permiso de lactancia en otra empresa?
Gracias!
Hola Pepe,
Para que podamos darte una respuesta personalizada lo mejor es que nos contactes ya que tu comentario requiere de una consulta. A través de nuestro servicio de videoconsulta online, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que tengas respecto a esta cuestión en concreto. Puedes registrarte aquí para solicitar que te llamemos sin compromiso y explicarte más.
Un saludo.
Hola, despues de haber disfrutado las 6 primeras semanas de paternidad, he estado de baja laboral por enfermedad comun 4 meses. Los dias que he estado de baja tambien me sirven para acomular 1h diaria si mi convenio contempla la posibilidad de agrupar las horas, o solo genero 1 hora por cada dia trabajado? Y por otro lado, Los dias de vacaciones tambien generan 1h para la lactancia o tampoco?
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Juan,
El permiso de lactancia consiste en:
1. El permiso de lactancia es un permiso retribuido que abona la empresa, es individual e intransferible.
2. Pueden disfrutarlo los padres y madres con hijos hasta los 9 meses de edad. Puede ser ampliado hasta los 12 meses en determinados supuestos.
3. Existen varias posibilidades: ausencia de 1 hora diaria continua o en dos fracciones, reducción de media hora en la jornada laboral, o acumulando jornadas completas.
Un saludo.
Quizas no me he expresado bien.
Despues de las primeras 6 semanas de baja de paternidad, he estado 4 meses de baja por enfermedad, sin gastar las otras 10 semanas de baja paternal. La empresa me ha dicho que solo me corresponde 1 h de lactancia al dia por dia trabajado, pudiendo acomularlas todas antes de cumplir el año el menor.(es decir, los dias de baja por enfermedad no me generan 1h). No se si eso es asi, o me estan engañando en la empresa, y el estar de baja por enfermedad, genera tambien 1h diaria, ya que seria como estar trabajando. Gracias de antemano.
Se puede solicitar la lactancia en dinero en vez de en tiempo?
Hola Juan Pedro,
No, es un permiso para cuidado de menor pero no es remunerable en dinero.
Un saludo.
Buenas tardes.
Mi bebé nació el 3/3/2023 mi baja de paternidad la dividí en dos periodos. El primero fue desde el nacimiento hasta el 8/4 /23 (8 semanas) mi segundo periodo será desde el 1/9/23 hasta el 26/10/23 (8 semanas).
Quiero solicitar el permiso de lactancia en días acumulados a continuación de mi segundo periodo de baja de paternidad. He preguntado a la empresa y solo me dan 3 dias, su cálculo es desde el 27/10 (termino la baja) hasta el 3/12 (9 meses de mi bebé) una hora por día.
¿Está bien calculado?
Hola Airam,
La persona trabajadora debe indicar qué régimen elige, independientemente de que trabaje a tiempo completo o parcial:
1. Una hora diaria.
2. Una hora diaria distribuida en dos medias horas. De optar por esta alternativa o la anterior, en el preaviso se debe indicar a qué horas o medias horas ejercerá este derecho. Sin embargo, los convenios colectivos pueden establecer criterios para la elección del horario.
3. Permiso de salida media hora antes. Se debe pactar con la empresa.
4. Permiso acumulado. En este caso debe precisarse el día de inicio y finalización del permiso y también se debe pactar con la empresa excepto que esté reconocido en el convenio colectivo. Por otra parte, estas fechas no pueden ser cualquiera del calendario, sino que están condicionadas por la reincorporación del permiso de maternidad o paternidad y la edad del bebé. Por ejemplo, si el permiso se solicita cuando el niño tiene seis meses, solo podrá ser ejercido por las horas correspondientes a los tres meses que faltan hasta que cumpla los nueve meses de edad (15 días).
Un saludo.
Hola, el 01 de septiembre me tengo que reintegrar al trabajo luego de las 16 semanas, como acordé lactancia me corresponde reintegrarme el 21/09. Esta empresa tiene una cláusula de avisar que renuncias 1 mes antes. Puede ser posible anunciar la renuncia el 21/8 (un mes antes que se acabe la lactancia) o debo reincorporarme y luego renunciar? Saludos
HOla Eliana,
El permiso de lactancia lo conceden hasta los 9 meses de edad del bebé, si te marchas antes de la empresa, te descontará esos días que has disfrutado de más ya que no vas a permanecer en la misma hasta que tu bebé tenga los 9 meses.
Un saludo.
Buenas tardes, si mi pareja ha cogido las dieciséis semanas partidas, es decir, las seis obligatorias y, por ejemplo, dos meses después las diez restantes, ¿cuenta la hora de lactancia en los dos meses que ha estado trabajando? ¿O sólo lo que le resta hasta los nueve meses al acabar las diez últimas?
Hola Lorena,
Te corresponderían los mismo que si te la hubieras cogido seguida la baja. Lo único que tienes que tener en cuenta es que tienes de plazo hasta que el bebé cumpla 9 meses para solicitarla.
Un saludo.
Trabajo 6.5 horas puedo solicitar el permiso de lactancia?
No se como solicitarlo ya que en la banca donde trabajo no hay recursos humanos ni nada de eso
Hola Rosa,
Si, puedes solicitarlo. Entendemos que tendrías que tramitarlo con la misma persona que te gestionó la baja de maternidad.
Un saludo.
Hola trabajo 40 horas semanales, y he pedido el derecho de lactancia a la empresa y me ha dicho que solo tengo derecho ha 2 días de permiso, xq mi hija ya solo le falta un mes para cumplir los 9 meses, es verdad esto que me dice la empresa o no.
Buenos días.
En estos momentos estoy de Baja paternal, y hace un mes me rompí un hueso del pie, me comunicaron desde la seguridad social que no podía parar la baja paternal para cobrar la baja médica.
Ahora mi duda es la siguiente, cuando se me acabe la baja paternal y si estoy aún de baja por el pie, puedo posponer el periodo de LACTANCIA acumulada?
Gracias.
Buenos dias, en referencia a mi comentario del 8 de agosto a las 2:13 y vuestra respuesta, queria decir que quizas no me he expresado bien.
Despues de las primeras 6 semanas de baja de paternidad, he estado 4 meses de baja por enfermedad, sin gastar las otras 10 semanas de baja paternal. La empresa me ha dicho que solo me corresponde 1 h de lactancia al dia por dia trabajado, pudiendo acomularlas todas antes de cumplir el año el menor.(es decir, los dias de baja por enfermedad no me generan 1h). No se si eso es asi, o el estas de baja por enfermedad, genera tambien 1h diaria, ya que seria como estar trabajando.
Gracias de antemano.
Buenos días,
Tengo una duda, quiero disfrutar la paternidad en dos periodos y me gustaría saber si puedo disfrutarla al termino del primer permiso de paternidad y no esperar al segundo periodo ya que sería cuando el bebé tenga 9 meses.
Gracias de antemano.
Mi empresa me ha dicho que como termino la maternidad tengo que solicitar antes de la lactancia los días de vacaciones primero, para así llegar justo hasta la suspensión de Contrato ya que soy fija discontinuo… es verdad?
Hola buenas , tengo mi mes de vacaciones y el permiso de lactancia , la empresa m dice que si m cojo las dos cosas a la vez el permiso no son 15 días si no 7, es cierto? Gracias!
Buenas, estoy de maternidad hasta el 30 de Septiembre, he solicitado la lactancia a mi empresa y me dicen que me pertenece 20 días(contando findes y festivos). ¿Como puedo saber si es cierto?, trabajo 2h diarias, he calculado 1h diaria desde que la solicitaría hasta los 9 meses, quitando festivos, findes, vacaciones y me salen 102h, dividido por 2h que es mi jornada me salen 51 días, y la empresa me quiere dar 20 días solamente. Mi convenio es el de Restauración de Colectividades de Canarias, trabajo en un Catering. Me podrían resolver la duda por favor.
Gracias.
Buenos días, se me acaba la baja maternal pero seguire con baja médica (probablemente sea 5-6 meses) cuándo debo solicitar/disfrutar la baja por lactancia? Gracias
Buenas tardes, necesito saber si puedo pedir la lactancia en una empresa en la cual no he tenido la baja maternal. Me he incorporado después, gracias
Hola buenas tardes, he usado 71 días de permiso de paternidad, puedo pedir ahora el permiso de lactancia y más adelante pedir los 41 días que me quedan restante de la baja de paternidad??? O tengo que gastar toda la baja para poder pedir el permiso de lactancia gracias
Hola, Santiago.
Este permiso debes gestionarlo con tu empresa, pero eres tú quien decide el momento en el cual disfrutar de este permiso (hasta los 9 meses del bebé).
Gracias por leer el blog de reclamador.es.
Buenos dias, acabo de enterarme de este permiso y mi bebé ya tiene 7 meses. Puedo solicitar los días acumulados desde que me incorporé de la baja de paternidad o solo los días que podría acumular de los 2 meses que quedan hasta que mi bebé cumple los 9 meses? Gracias, un saludo
Hola, José.
Hasta que el bebé cumple 9 meses, puedes solicitar al completo tu permiso de lactancia. Debes avisar con 15 días de antelación.
Gracias por leer el blog de reclamador.es
Hola tengo una pregunta, hace dos semana me incorpore al trabajo de la baja maternidad con jornada completa 8 horas 2 días libres ahora he pedido media jornada, como puedo calcular el derecho que tengo si las quiero acumular con 4 horas?
Hola, Fabiola.
Lo mejor es que hables directamente con tu empresa para llegar al mejor acuerdo posible.
Buenas, voy a disfrutar el permiso de paternidad en varios periodos. Ahora estoy disfrutando las 6 primeras semanas obligatorias y tenía pensado coger mis 15 días de vacaciones que me quedan de este año. Las siguientes 10 semanas de paternidad las disfrutaría el siguiente año. Cuando debo pedir el permiso de lactancia acumulado?? Puedo pedirlo justo después de las siguientes 10 semanas que disfrutaré el año pasado?? O debo pedirlo antes de gastar las vacaciones de este año?? No quiero perder este derecho.
Gracias de antemano, un saludo
Hola Alex,
Puedes pedirlo justo después de las siguientes 10 semanas. Lo único que tienes que tener en cuenta es que tienes que solicitarlos antes de los 9 meses del bebé.
Un saludo.
Hola, llevo desde el día 11 con el permiso de lactancia, desde ayer estoy de baja laboral por enfermedad común, no sé si perderé los días que me faltan de lactancia que son bastantes o puedo aplazarlo para cuando me den el alta
Mi salario cada mes es diferente, tengo una base y comisiones. Entonces cuál sería la base para el pago de los días de lactancia?
Hola, quería saber si después de mi baja de maternidad puedo solicitar el permiso de lactancia junto con las 8 semanas del cuidado del menor.
Hola Gabriela,
Tal y como comentamos en el post, la lactancia no es compatible con una excedencia. Por tanto, lo conveniente es que previamente solicites el permiso de lactancia.
Un saludo.
Buenas,
¿Se puede coger la lactancia acumulada antes de acabar las 16 semanas de paternidad?
Hola Asier,
Así es, puedes solicitarla acumulada tal y como te explicamos en el post.
Un saludo.
Si tras permiso de paternidad disfruto de vacaciones y luego 2 días de lactancia antes de que me concedan la excedencia. ¿Cuanto tiempo tiene la empresa para reclamar el importe de esos dos días de lactancia?
Hola, mis turnos son de 1-4 con guardias de 24h, por lo que me interesaría cogerme la baja por lactancia acumulada. Cuantos días me pertenecen? Se contarían solo las guardias o todos los días de lunes a domingo?
Y para la baja de maternidad, aparte de las 6 semanas obligatorias, el resto hay q cogerlas de 7 días, o 14 ….
Mi pregunta es, se puede coger la baja empezando por cualquier día de la semana, o tiene q empezar en lunes y acabar el domingo? En la de lactancia es igual?
Graciasss!!!!
Hola, me pedí la lactancia acumulada, y poco después me pedí un permiso sin sueldo (una excedencia no). Ahora la empresa me reclama la parte proporcional del dinero de la acumulación de lactancia de ese tiempo que he estado de permiso. Me lo pueden reclamar?
Buenas.
Si se hace la baja de partenidad a periodos no continuados. Se puede disfrutar de la baja de lactancia entre medio.
En mi caso nació el bebé, hice las 6 semanas obligatorias y después de unos meses que volví a trabajar quiero disfrutar de la lactancia 2 semana antes de finalizar las otras semanas de baja de paternidad. Y la empresae lo deniega por el artículo 22 apartado 2 del convenio, aún no teniendo el bebé los 9 meses. Muchas gracias
Hola! Puedo renunciar a mi trabajo estando en periodo de lactancia paterna?
Hola mi pregunta es
Si inicio en un trabajo nuevo cuando mi bebé ya tiene 4 meses y medio tengo derecho al permiso por lactancia ?? Y lo puedo solicitar ya mi bebé teniendo 11 meses ?
Hola! Yo trabajo a guardias de 28hs dos días a la semana. ¿También me corresponde solo una hora por día o es una hora por cada jornada de 8hs? Mi convenio colectivo no pone nada sobre esta baja. Muchas gracias