• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus consultas laborales con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Reserva tu cita con un abogado

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

27 diciembre, 2022

Todo lo que tienes que saber sobre el nuevo impuesto MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional)

3 / 5 ( 1 voto )
Nuevo impuesto 2023 MEI - Mecanismo de Equidad Intergeneracional
Nuevo impuesto 2023 MEI

Con el año nuevo, también llegan cambios en los tributos que van a afectar a nuestro bolsillo; y en 2023, a partir del 1 de enero habrá que empezar a abonar el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o MEI. Vamos a explicarte todo lo que tienes que saber de este nuevo impuesto: de qué se trata y cómo afectará a cada trabajador.  

¿Qué es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional?

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional es un nuevo tributo que entrará en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2023 y afectará a todas las personas que estén dadas de alta en la Seguridad Social. 

Esta medida, aunque no ha entrado en vigor todavía, sí se ha tenido que aprobar ya, porque forma parte de los requisitos que el Gobierno tiene que cumplir antes de finalizar 2022, según había demandado Bruselas en relación a la reforma de las pensiones de nuestro país. 

¿Qué función tiene para las pensiones el MEI?

El objetivo de este nuevo impuesto es evitar un futuro recorte en las pensiones. La generación del baby boom se acerca a la jubilación y el fondo de reserva es cada vez más pequeño. El Mecanismo de Equidad Intergeneracional actúa sobre los ingresos (cotizaciones) y no sobre las prestaciones (gastos). Sustituye al antiguo Factor de Sostenibilidad y reparte equitativamente entre las generaciones el coste de las jubilaciones de estos baby boomers. 

Mediante este sistema, se intenta que los ahora jóvenes no vean perjudicadas sus pensiones cuando lleguen a su edad de jubilación, pero tampoco perjudicar a su vez a los que tienen jubilados actuales, pues este impuesto solo aplicará a trabajadores, a diferencia del antiguo Factor de Sostenibilidad.

Además, el Gobierno pretende así recaudar suficiente dinero para cubrir las pensiones futuras, en concreto, se estima que se recauden en torno a 22.000 millones de euros hasta 2032, fecha estimada en la que está previsto que termine la aplicación de este impuesto. 

Este fondo servirá como una válvula de seguridad del sistema de pensiones a partir del 2033 que se podría utilizar en caso de desviación de las previsiones de gasto para las jubilaciones. 

¿Cuánto va a suponer el Mecanismo de Equidad Intergeneracional en cada nómina?

Entrando en cuánto va a suponer la aplicación del MEI a cada uno, dependerá de si se trata de un trabajador, del empresario o bien de autónomos. En general, se pagará descontando un 0,6% del salario del trabajador. Así bien, de esta parte, el empresario tendrá que hacer frente del 0,5% mientras que el trabajador del 0,1% restante. En el caso de los autónomos, según fuentes sindicales, la cantidad media que se estima que se aplicará en la cuota asciende a 5 euros al mes.  

En cifras: En el caso de un trabajador por cuenta ajena con un salario bruto de 1.000 euros, por ejemplo, con este nuevo impuesto, se abonará 6 euros al mes. De este dinero, 5 euros los tendrá que pagar la empresa, y el euro restante el empleado.  

Asesoramiento legal por un abogado laboralista

En reclamador.es ponemos a tu disposición nuestro servicio de videoconsulta legal con un abogado experto en Derecho Laboral para que soluciones todas tus dudas relacionadas con tu puesto de trabajo. 

Durante 30 minutos, por 20€ (IVA incluido) podrás recibir el asesoramiento legal que necesitas y conocer así cuáles son todos tus derechos como trabajador. 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

27 diciembre, 2022

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Noticias y actualidad hacienda, impuestos

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020