• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Necesitas asesoramiento? Podemos ayudarte.

Solucionamos de forma rápida tus consultas laborales con una videoconsulta de 30 minutos de asesoría legal. 

Reserva tu cita con un abogado

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

15 febrero, 2022

Jubilación forzosa: ¿puede la empresa obligar a jubilarse a un trabajador?

5 / 5 ( 1 voto )
jubilacion forzosa
Jubilación forzosa

Para este 2022, la edad de jubilación se fija en los 66 años y 2 meses para aquellos trabajadores que no lleguen a los 37 años 6 meses cotizados. Y en los 65 años para los trabajadores y trabajadoras que a esa edad tengan ya cotizado ese periodo. Pero, pese a estos periodos y salvo excepciones que más adelante detallaremos, la jubilación es un acto voluntario. Por tanto, a la pregunta ¿puede la empresa obligar a jubilarse a un trabajador? la respuesta es no, salvo las excepciones recogidas en el Estatuto de los Trabajadores en la disposición adicional décima. 

¿Puede la empresa obligar a jubilarse a un trabajador? La jubilación forzosa

Como ya hemos señalado, la jubilación forzosa no es posible en España, salvo que nos encontremos en uno de los supuestos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores. Y esas excepciones por las que sí es posible que la empresa obligue a un trabajador o trabajadora a jubilarse vienen recogidas en la disposición adicional décima de esta norma. Y esta disposición señala que la empresa podrá extinguir el contrato una vez el empleado tenga 68 años o más si se cumplen estos requisitos: 

  • “La persona trabajadora afectada por la extinción del contrato de trabajo deberá reunir los requisitos exigidos por la normativa de Seguridad Social para tener derecho al cien por ciento de la pensión ordinaria de jubilación en su modalidad contributiva.
  • La medida deberá vincularse, como objetivo coherente de política de empleo expresado en el convenio colectivo, al relevo generacional a través de la contratación indefinida y a tiempo completo de, al menos, un nuevo trabajador o trabajadora.”

Esa edad señalada anteriormente, podrá rebajarse a la edad legal de jubilación cuando las mujeres afiliadas a la Seguridad Social en ese ámbito de aplicación del convenio colectivo sea inferior al 20%. Y, junto a todo lo ya señalado, los trabajadores afectados deben tener derecho al 100% de la pensión de jubilación para que puedan obligar a jubilarse.

De igual forma, se prevé la denominada jubilación forzosa por desempleo., siempre que haya estado inscrito en las oficinas de la Seguridad Social como demandante de empleo al menos durante los últimos 6 meses y la causa de tal desempleo no le sea achacable (es decir, que no haya sido despedido disciplinariamente). Por otro lado, deben tener 61 años o más y haber alcanzado el tiempo mínimo de cotización a la seguridad social que ahora es de 33 años.

¿Es obligatorio jubilarse?

Puede parecer paradójico, pero son numerosos los trabajadores que por diversos y muy variados motivos no quieren jubilarse al cumplir la edad legal para poder hacerlo. Y, de lo anterior, se deduce que no es obligatorio jubilarse.

Si el empleado lo desea y no se encuentra dentro de los supuestos anteriores, podrá seguir trabajando.

La jubilación forzosa en los trabajadores públicos

Los funcionarios sí pueden ser obligados a jubilarse forzosamente al cumplir los 65 años. Si bien, aquellos trabajadores que quieran continuar trabajando cumplidos los 65 años podrán pedir una prórroga. Esta petición deberá ser aceptada por la Administración y podrá llegar, como máximo, hasta los 70 años trabajando.

¿Necesitas consultas con un abogado laboralista?

Ahora, en reclamador.es te ofrecemos la posibilidad de resolver tus dudas legales respecto a tu jubilación con un abogado laboralista. Solicita una consulta legal y a través de videollamada o por teléfono, uno de nuestros expertos te ofrecerá asesoramiento legal personalizado. 

No lo dudes, ante cualquier cuestión legal que necesites resolver, solicita una videoconsulta y te agendaremos una cita con un abogado experto en la materia.

Solicita aquí una videoconsulta con nuestros abogados laboralistas

Si te ha parecido interesante este artículo sobre la jubilación forzosa, compártelo.






  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

15 febrero, 2022

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta laboral online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales laboral, servicios

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020