• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal
    • Videoconsulta de herencias

Jesús Ramírez

Soy especialista en derecho laboral en reclamador. Me gusta combinar nuestro servicio digital con mi trato personal, para que notes que estamos cerca de tus problemas.

21 septiembre, 2016

¿Qué regula el Estatuto de los Trabajadores?

4.2 / 5 ( 4 votos )
tribunal de lo social
Entérate de lo que regula el Estatuto de los Trabajadores.

Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores vigente es el del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, que aprobó el texto refundido tras numerosas reformas legislativas.

Su misión es regular las relaciones laborales, aquellas que surgen entre el empleador y el empleado a partir de un contrato de trabajo. En él se establecen las obligaciones y los derechos de ambas partes.

Es un marco mínimo para regular la relación entre los trabajadores y la empresa porque sienta las bases para que dichas relaciones sean legales y de confianza.

Con cimientos adecuados se construyen buenas relaciones que luego se matizarán con los convenios colectivos o convenios de empresa. Este Real Decreto es solo el primer impulso.

Origen del Estatuto de los Trabajadores

El primer Estatuto de los Trabajadores se aprobó en 1980. En el año 2015 celebramos el 35º aniversario de esta ley que marcó un antes y un después en la sociedad española.

Entre disputas y ambigüedad, el consenso entre los diferentes partidos terminó por dar luz a una ley tan ansiada y necesaria.

Su transcendencia es palpable en hechos como la creación de relaciones de trabajo más democráticas y equilibradas, la incorporación de las mujeres al empleo libre y sin barreras en situación de total igualdad con sus compañeros y un claro crecimiento a nivel europeo, e incluso internacional, de la economía de nuestro país.

¿Cuál es su contenido principal?

Formado en total por 97 artículos, esta ley recoge los principales derechos laborales que todo trabajador posee. Los derechos fundamentales serán:

  • Derecho a la promoción y a la formación en el trabajo.
  • Derecho a no ser discriminados ni directa ni indirectamente por su sexo, religión, edad, origen, orientación sexual o ideología.
  • Derecho a su integridad física y a la existencia de una adecuada política de seguridad e higiene laboral.
  • Derecho a que se respete su dignidad e intimidad.
  • Derecho a percibir su remuneración en forma y tiempo establecidos en el contrato.
  • Derecho a ejercitar acciones individuales derivadas de su contrato de trabajo, por ejemplo defender sus intereses ante los tribunales.

Artículos más consultados del Estatuto de los Trabajadores

  • El artículo referente al período de prueba y a su duración.
  • El artículo sobre la jornada laboral.
  • El artículo sobre el derecho a la representación colectiva.
  • El artículo sobre el despido, tipos, requisitos y derechos y obligaciones que de él se derivan.
  • Los artículos sobre los diferentes tipos de contratos que existen.

Todo trabajador que desee conocer el derecho del trabajo debe acudir a su contrato laboral, al convenio colectivo aplicable y al Estatuto de los Trabajadores, por este orden, ya que este último es una norma de conceptos generales que se irán definiendo poco a poco en los convenios y en los contratos.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Jesús Ramírez

Soy especialista en derecho laboral en reclamador. Me gusta combinar nuestro servicio digital con mi trato personal, para que notes que estamos cerca de tus problemas.

21 septiembre, 2016

Por el momento no ofrecemos este servicio. En cuanto esté disponible de nuevo, lo comunicaremos a través de nuestros canales

Consejos legales derechos, despido, laboral, legislación, reclamación

Relacionado

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es
Bienvenido a reclamador. Al continuar navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies.

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020