
Este verano vuelven los vacaciones como las conocíamos antes de la pandemia. Se espera un importante volumen de desplazamientos tanto vía aérea, como por carretera o tren. De los millones de desplazamientos en coche que se están ya produciendo y se espera se produzcan este periodo estival, se desprende la necesidad de tomar en consideración unos consejos básicos -pero fundamentales- a la hora de hacer un viaje de larga distancia por carretera.
Si este año has elegido coger el coche para desplazarte al pueblo, la playa o tus vacaciones en la montaña, en reclamador.es te dejamos 6 consejos de seguridad para intentar evitar accidentes de tráfico.
1. Pon a punto el vehículo
¿Tienen los neumáticos la presión correcta que marca el fabricante? ¿Cuál es el nivel de aceite? ¿Funcionan correctamente todas las luces? Si vas a realizar un viaje de muchos kilómetros en coche, para evitar sustos en la carretera es recomendable que acudas a tu taller de confianza y pidas hacer una puesta a punto del vehículo. Revisar el correcto funcionamiento del motor, el estado en general de los frenos, el aceite, los neumáticos, etcétera.
Esta medida, además de posibles problemas durante el viaje, te evitará una factura posterior más elevada, pues si detectan algún fallo durante la revisión, el arreglo puede salirte en ese momento más económico.
2. No lleves objetos sin sujeción en el interior del vehículo
En caso de producirse una frenada brusca o, incluso, el impacto contra otro vehículo o elemento de la calzada, si en el interior del vehículo llevas elementos sin fijar al asiento o el suelo del coche, este podrá salir disparado contra los ocupantes del vehículo.
Te interesa: así debe ser la oferta motivada de indemnización por accidente que debe entregarte la aseguradora
3. Realiza paradas para evitar la fatiga conduciendo
Dos horas. Este es tiempo recomendable máximo de conducción sin paradas. De esta manera, realizando un descanso cada aproximadamente 120 minutos de conducción, evitarás la fatiga y sus temibles consecuencias, como por ejemplo, quedarse dormido al volante o no prestar la suficiente atención a la carretera.
Para evitar la fatiga y mantenerte atento al tráfico es fundamental también mantenerte hidratado durante el viaje. En la parada come algo ligero y bebe abundante líquido. Olvídate, eso sí, de las bebidas alcohólicas.
4. Lo importante es llegar, olvídate de la hora
Cuando planifiques tu viaje en coche para las vacaciones, no te pongas una hora de llegada, realiza el viaje tranquilo y sin pensar en el reloj. De lo contrario, aumentarás la velocidad y recortarás tanto el número de paradas como el tiempo que estarás descansado. Esto supone, sin duda, un aumento de las probabilidades de sufrir un accidente.
13 cosas que no debes hacer al volante
5. Evita realizar un viaje largo por la noche
Si tienes la opción, conduce durante el día, con luz. El tiempo de reacción del conductor durante el día es mayor que durante la noche. Además, evitarás fatigarte con mayor facilidad.
Por supuesto, es más fácil que te entre sueño si conduces durante la noche que si realizas el viaje durante el día, habiendo descansado recientemente.
6. Para evitar accidentes de tráfico: el móvil, sólo cuando pares
Aunque justificamos llevar el móvil encendido como elemento de seguridad por si tenemos que llamar urgentemente, se da la paradoja de que la primera causa de sufrir un accidente es, precisamente, el uso del teléfono durante la conducción: el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, nos advierte que tras un minuto y medio de hablar por el móvil (incluso con manos libres), no percibimos el 40% de las señales, el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada y tardamos más en reaccionar.
Por lo tanto, y aún con un sistema de manos libres, lo mejor es dejarlo en silencio y olvidarnos de él hasta que hagamos una parada.
¿Necesitas asesoramiento legal experto sobre accidentes de tráfico?
En reclamador.es podemos ayudarte. Solicita una videoconsulta legal con uno de nuestros abogados expertos en accidentes y durante 30 minutos, por un coste de 20€, resolverá tus dudas sobre indemnización por accidentes, derechos, posibles reclamaciones, etcétera.
No lo dudes, resuelve tus dudas legales asesorado por un experto.
Solicita aquí tu videoconsulta con nuestros abogados expertos
Si te ha parecido interesante este contenido con consejos para evitar accidentes de tráfico, compártelo en tus redes sociales!
🙂
Deja una respuesta