
El pasado mes de febrero de este 2025, se publicó en el BOE una enmienda a varios artículos del Convenio de Montreal, que, entre otras acciones, regula el transporte aéreo internacional. Y uno de los cambios más grandes es el aumento en la cuantía de las indemnizaciones a los pasajeros y pasajeras que sufran problemas con su equipaje en un viaje en avión. La cifra se fija en Derechos Especiales de Giro (DEG) y hasta la entrada en vigor de esta reforma, se establecía en 1.288 DEG. Ahora, con esta enmienda, la cuantía queda fijada en 1.519 DEG, lo que al cambio en mayo de 2025, se sitúa en 1.813 €.
Esto significa que, si la aerolínea rompe o pierde tu maleta, podrás reclamar hasta 1.813 € a la compañía aérea, si bien antes la cifra máxima equivalía a unos 1.500 €. Y sí, decimos cifra máxima, dado que, al contrario que en las reclamaciones por retrasos, cancelaciones de vuelos y overbooking, que la cuantía es fija según la distancia del vuelo, en las reclamaciones de equipaje, se valora caso por caso, siendo la cuantía máxima esos 1.813 € (1.519 DEG establecidos en el BOE).
Más de 1.000 formularios de reclamaciones de equipajes en lo que llevamos de 2025
La pérdida, el retraso en la entrega de las maletas o los daños en el equipaje, son el tercer problema más reclamado por los viajeros y viajeras a las compañías aéreas. Solo en reclamador.es, en los primeros 4 meses de este año, ya hemos recibido más de 1.000 solicitudes para que les ayudemos a reclamar a la aerolínea la incidencia sufrida con su equipaje.
Con la entrada en vigor de esta enmienda, los pasajeros y pasajeras que sufran un problema con su equipaje podrán reclamar más de 1.800 € (hay que tener en cuenta que la cifra puede variar en función de la cotización de los Derechos Especiales de Giro). Y la cifra puede aumentar si antes del viaje, se realiza una declaración de valor del equipaje, situación que en reclamador.es aconsejamos si se viaja con un equipaje cuyo valor supera esta cantidad, por ejemplo, equipos fotográficos, joyas, etcétera.
La importancia del PIR en las reclamaciones de equipaje
En reclamador.es podemos ayudarte a conseguir tu indemnización por los problemas sufridos con tus maletas en un viaje en avión, pero para ello es fundamental que tú, antes de salir del aeropuerto, o en los 7 días posteriores en la web de la aerolínea, rellenes el Parte de Irregularidad de Equipaje, donde dejas constancia del problema.
En este caso, la recomendación es que no salgas del aeropuerto sin completar el PIR, pero si no fuera posible, puedes rellenar este documento en la página web de la compañía aérea, siempre dentro de ese plazo máximo señalado.
Además del PIR, necesitarás el talón de equipaje que te dió la aerolínea al facturar tu maleta o cuando la bajaron a bodega desde la zona de embarque. Y si el problema es por daños, por ejemplo, la rotura de una rueda de la maleta, te recomendamos hagas fotografías que puedan luego respaldar tu reclamación.
Te interesa: documentos necesarios para reclamar problemas de equipaje.
Rellena el formulario de reclamación por problemas de equipaje
En reclamador.es nos encargamos de toda la reclamación a la aerolínea por la incidencia con tu equipaje. Únicamente, tienes que rellenar el formulario de reclamación de equipaje y subir la documentación de la que dispongas. Solo con eso, ya habrás comenzado a proteger tus derechos y podrás conseguir hasta 1.813 € de indemnización.
Nosotros nos encargamos de todo. Contactamos con la aerolínea para negociar un acuerdo y recuperar tu dinero. Si no quiere negociar, no te preocupes, también nos encargamos de todos los trámites judiciales hasta conseguir tu indemnización. Y, todo ello, sin que tengas que adelantar dinero para reclamar, cobramos al final, cuando conseguimos tu indemnización de la aerolínea.
Completa aquí nuestro formulario y reclama
Deja una respuesta