• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Rebeldes con causa, el blog de reclamador.es

noticias, entrevistas y consejos sobre reclamaciones

reclamador.es ¡reclama desde tu casa!
  • Consejos
  • Noticias
  • Reclamadores
  • ¿Te ayudamos?
    • Videoconsulta
    • Gestionar herencia
    • Reclamar Tarjeta Revolving
    • Cancelación Vuelo
    • Plusvalía Municipal

¿Pediste un crédito o una tarjeta revolving?

Te ayudamos a reclamar los intereses abusivos

Reclamar tarjeta revolving

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

18 junio, 2020

¿Qué debes hacer si te roban o pierdes tu tarjeta de crédito (o débito)?

5 / 5 ( 1 voto )
pasos ante robo tarjeta credito
Qué hacer ante el robo o la pérdida de la tarjeta bancaria

Cualquiera puede ser víctima del robo de la cartera o el bolso. Y más ahora que el uso de estos «plásticos» se ha incrementado tras la crisis sanitaria del coronavirus y, por ejemplo, ha disminuido el uso de los cajeros automáticos para obtener dinero en efectivo. 

Cuando la víctima se da cuenta de ese robo del monedero con toda la documentación, las tarjetas de crédito o débito y el dinero en efectivo, se preguntan ¿y ahora qué? 

En reclamador.es vamos a centrarnos en dar respuesta a la incógnita sobre qué hacer cuando te roban -o pierdes- las tarjetas del banco, pues sabemos que es una de las principales preocupaciones de los transeúntes cuando se percatan de la desaparición de su tarjeta de crédito. 

Te interesa: Qué hacer ante la pérdida o robo del DNI o pasaporte en el extranjero

Robo tarjeta crédito: qué hacer

1. Contacta con el banco nada más conocer que has perdido o te han robado la tarjeta

El primer paso: ponerte en contacto con la entidad bancaria. Debes comunicarles la situación y para que procedan a bloquear o anular las tarjetas de crédito y débito en el menor tiempo posible. 

Lo más fácil es llamar a los servicios habilitados por los bancos. Dan servicio las 24 horas del día. Si la entidad financiera no ofreciera un servicio 24 horas y te encontraras fuera del horario de oficina -o no tuvieras una cerca-, también puedes intentar contactar telefónicamente con la empresa emisora (Visa, Mastercard, etcétera). 

Ahora las entidades bancarias también permiten bloquear tarjetas a través de la banca online. Accediendo con tu usuario y contraseña habitual, en el apartado de tarjetas podrás bloquear aquella robada o perdida para que no la puedan usar posteriormente. 

Llegados a este punto, es fundamental que te informes sobre los seguros de tu tarjeta de crédito. Una de las coberturas más habituales es frente a robos, hurtos o clonación de la tarjeta. 

2. Denuncia el robo o pérdida de la tarjeta de crédito (o débito)

Sin más dilación, acude a denunciar los hechos ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Guarda muy bien el justificante que te dan en la Comisaría, pues es posible que lo necesites posteriormente para algunos trámites con la entidad bancaria, principalmente si tras la pérdida o robo de la tarjeta, hacen uso de ella. 

3. Apunta el momento del robo o la pérdida

Pero no solo debes apuntar el día y la hora del robo, también debes tener en cuenta el momento en el que presentaste la correspondiente denuncia. Todo ello será fundamental a la hora de la posible devolución de las cantidades sustraídas de tu cuenta bancaria a través de la tarjeta robada. 

4. Vigila tus movimientos bancarios

Siempre es importante llevar un control periódico de tus cuentas y tarjetas bancarias. Más aún si recientemente has sufrido la pérdida o robo de uno o varios de estos “plásticos”. Si descubres movimientos que tú no has realizado, contacta con tu banco. 

¿Tienes una tarjeta revolving? Recupera tu dinero

Si una de esas tarjetas que tienes en tu monedero o cartera, es una revolving, en reclamador.es te podemos ayudar a salir de esa espiral de deuda que te está generando el crédito revolving.

Estudiamos tu caso y te ayudamos a reclamar. De media, según nuestro cálculos, los afectados por tarjeta revolving pueden recuperar más de 2.000€, llegando en muchos casos, incluso, a los 10.000€, dependiendo del interés y de los años que el consumidor lleva pagando este tipo de crédito al consumo.

No lo dudes, si llevas años pagando por tu tarjeta y la deuda no para de crecer, es muy posible que tengas una tarjeta revolving y en reclamador.es te podemos ayudar a reclamar a la entidad financiera, recuperar tu dinero y deshacerte de esa deuda de una vez por todas.

En reclamador.es te ayudamos a reclamar tu tarjeta revolving

Si te ha parecido interesante este post sobre el robo de la tarjeta de crédito o débito, compártelo!

🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Equipo reclamador

Las personas que hacen posible reclamador.es

18 junio, 2020

¿Necesitas ayuda? Haz tu consulta online: solicita cita con un abogado especializado.

Consejos legales ayuda, banca, revolving

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

¿Quieres recibir noticias y novedades legales?

Regístrate en reclamador.es
Bienvenido a reclamador. Al continuar navegando consideramos que aceptas nuestra política de cookies.

  • Reclama
    • Reclamaciones a Vueling
    • Reclamaciones a RyanAir
    • Reclamaciones a Iberia
    • Reclamaciones a BBVA
    • Reclamaciones a Banco Santander
    • Reclamaciones a Caixabank
  • Conócenos
    • Reclamador.es
    • Comunicación
    • Opiniones de clientes
    • Equipo
  • Información
    • Ayuda
    • Condiciones generales
    • Contacta
    • Tus derechos
    Política de cookies
    Política de privacidad
    Copyright © reclamador 2012-2020