
El término régimen económico matrimonial, como su nombre indica, hace referencia exclusivamente a las reglas económicas que se aplican cuando existe matrimonio. Por tanto, en las parejas de hecho no rige ni la sociedad de gananciales ni la separación de bienes.
En otras palabras, cuando decides dar el paso de formalizar esa relación como pareja de hecho, no se aplicará ningún tipo de régimen económico y, por tanto, cada uno de los miembros de la pareja será propietario u obligado de sus bienes y deudas, salvo que existiera algún pacto.
Pacto ante notario
Como decíamos, formalizada una pareja de hecho sobre esta no se aplica ningún tipo de régimen económico y cada uno de los miembros de esa unión será propietario de sus bienes y obligado de sus propias deudas, sin que ello suponga ninguna obligación para el otro miembro de la pareja. Pero todas aquellas parejas de hecho que lo deseen, podrán pactar ante notario las reglas económicas que regirán su unión.
Para ello, la pareja de hecho puede acudir a un notario y realizar un convenio en el que detallar el régimen económico que quieran asumir con su unión. De realizar este acto, si en un futuro la pareja se separa, se debería disolver la comunidad de bienes y con ello repartir a cada uno de los miembros de la pareja los bienes y las deudas.
Si no existe tal pacto en la pareja, en el caso de separación, cada uno de ellos deberá acreditar que tiene determinados derechos sobre los bienes comunes de la pareja. El problema aquí surge cuando un determinado bien o cuantía económica está únicamente a nombre de uno de los miembros de la pareja y la otra persona considera que tiene derecho de crédito o es igualmente propietario de ese bien, pese a que la titularidad esté únicamente a nombre de uno de ellos.
Si esto último ocurriera, aquella persona que considera que tiene derecho sobre un bien tras la ruptura, si la pareja no llega a un acuerdo para su reparto, podrá acudir a la vía judicial para acreditar los derechos sobre esos bienes y que sea un juez quien determine, a través de la prueba que se aporte, si se considera copropietario o único propietario de esos bienes en disputa.
¿En qué casos te ayuda reclamador.es?
Actualizado octubre 2023. Actualmente, en reclamador.es, estamos trabajando en mejorar nuestra oferta de servicios y no te podremos ayudar con el asesoramiento legal sobre esta materia. Mientras, sí te ayudamos con reclamaciones a aerolíneas y bancos, así como, reclamaciones de plusvalía municipal. Además, hemos lanzado nuestro servicio de cancelación de deudas con la Ley de Segunda Oportunidad.
No lo dudes, ante, por ejemplo, reclamaciones de tarjetas revolving o si has sufrido una incidencia con tu viaje en avión, como puede ser una cancelación de vuelo, contáctanos. Y no te olvides, si tienes deudas que quieres eliminar, también estamos aquí para ayudarte legalmente.
Quiero hacerme pareja de echo mi madre es usufructuaria de todo mi padre falleció y tenemos su legítima mi hermana y yo y cambiamos un cuarto a favor mío por dos partes de los locales. Hay dos pisos y dos locales que han vendido uno les falta otro y el piso donde vivo sería mitad mi madre y mitad de parte mía que fue la parte de la legítima de mi padre y la otra parte por el cambio de locales por un cuarto del piso yo tendría tres partes y el cuarto de libre disposición a mí hija si me hago pareja de hecho cuando heredará estoy obligada a repartir mis bienes
Hola, Ana Belén.
Se trata de un asunto complejo que no puede ser respondido a través de este canal, pues es necesario más conocimiento y documentación para darte una respuesta correcta.
Gracias por leer nuestro blog.