
Si hay una fecha marcada por la ilusión en el calendario, esa es el 22 de diciembre, día en el que se celebra el Sorteo extraordinario de Lotería de Navidad. El primer premio, más conocido como “el Gordo”, está premiado con 400.000€ al décimo (que tiene un coste de 20€). Si bien, a los niños de San Ildefonso les escuchamos cantar "Cuatro millones de euros", pues se trata del premio total de cada serie, es decir, 10 décimos. Pues bien, de esos 400.000€ al décimo, Hacienda se queda una parte. Este 2022, concretamente, se quedará con 72.000€ de cada décimo, o lo que es lo mismo, cada ganador del Primer premio recibirá 328.000€ por décimo.
Si quieres conocer de dónde salen estas cifras, continúa leyendo, pues te explicaremos cuánto se lleva Hacienda de cada premio del Sorteo extraordinario de Lotería de Navidad 2022.
Lotería de Navidad 2022: el importe exento de declarar es de 40.000€
Lo primero que debes saber si juegas un décimo de lotería o papeleta es que la cantidad exenta de declarar a Hacienda es de 40.000€. Esto quiere decir que cualquier premio del próximo sorteo de la Lotería de Navidad 2022 por debajo de este importe se cobrará íntegramente. Así, por ejemplo, la típica “pedrea” con la que se gana 100€ al décimo, ese importe se cobra en su totalidad.
Te interesa: ¿Se debe usar el premio de la lotería para quitarse la hipoteca?
Todos los premios, salvo el Gordo, el Segundo y el Tercer premio de este sorteo estarán exentos de declarar, pues únicamente estos tres superan los 40.000€ al décimo.
¿Cuánto se queda Hacienda del Gordo de la Lotería de Navidad 2022?
Pues bien, esos primeros 40.000€ están exentos de declarar y las cantidades restantes tributan a un 20%, es decir, Hacienda se queda con el 20% de esos 360.000€ por los que sí se debe tributar, o lo que es lo mismo, 72.000€ para la Agencia Tributaria y 328.000 para el afortunado que juegue un décimo que coincida con el Gordo.
¿Cuánto se queda Hacienda del Segundo y Tercer premio de la Lotería de Navidad?
El Segundo premio de la Lotería de Navidad está premiado con 125.000€ al décimo y el Tercer premio con 50.000€ al décimo.
El afortunado que lleve un décimo premiado con el Segundo recibirá 108.000€, pues Hacienda se quedará con 17.000€. Por último, del Tercer premio, Hacienda se quedará con 2.000€ y el afortunado recibirá 48.000€.
Loterías y Apuestas del Estado permite el cobro a través de su app una vez verificada documentalmente la identidad y aportada toda la información solicitada a través del formulario de conocimiento adicional del jugador. En esa app ya informan del importe tanto del premio como del impuesto.
¿Necesitas asesoramiento legal?
Si quieres que un abogado resuelva tus dudas legales sobre la fiscalidad de los premios o cualquier otro asunto relacionado con materia fiscal, como puede ser el cobro de la plusvalía municipal, en reclamador.es podemos ayudarte. Contamos con un amplio equipo de abogados fiscalistas que te asesorarán y resolverán todas tus dudas legales.
Si quieres reclamar el impuesto de plusvalía, únicamente tienes que rellenar nuestro formulario y estudiaremos la viabilidad de tu reclamación. Si tu duda es relacionada con cualquier otro asunto fiscal, solicita una videoconsulta y durante 30 minutos un abogado experto resolverá tus dudas legales.
Deja una respuesta